Buscan realizar diagnóstico sobre el potencial de hidrógeno verde en la Región de Coquimbo

Buscan realizar diagnóstico sobre el potencial de hidrógeno verde en la Región de Coquimbo
21 Mar 2023
El potencial de la Región de Coquimbo en energías renovables, con una cartera de proyectos con aprobación ambiental por más de 2.100 MW de capacidad, junto con su diversificación de actividades productivas, permiten establecer la posibilidad de estudiar el desarrollo de hidrógeno verde en la zona.
Se trata de desplegar un diagnóstico en el que participe el sector público y el privado, sin dejar de lado a las comunidades, para afianzar oportunidades de generación de hidrógeno verde, como combustible limpio para el transporte, con soluciones de bajas emisiones para la industria, el desarrollo de nuevos productos y servicios de alto nivel tecnológico, así como la posibilidad de nuevos emprendimientos de base tecnológica y capital humano calificado.
El potencial energético es clave: la Región de Coquimbo dispone de 162.752 MW para el desarrollo de generación solar (fotovoltaica fija y de seguimiento), y opciones para generación eólica equivalentes a 2.622 MW.
En tal sentido, la seremi de Energía, María Castillo Rojas, en el marco de una serie de articulaciones con los actores locales, lideró una importante reunión con el Gobierno Regional y la Universidad de la Serena, con el objetivo de comenzar a trabajar un diagnóstico en hidrógeno verde en la Región, con la finalidad de poder entregar información base para el desarrollo de esta industria.
“Creemos que la Región tiene los recursos naturales suficientes para el desarrollo del hidrógeno verde. Si bien las regiones priorizadas son Antofagasta y Magallanes, no por eso debemos quedar fuera, pues creemos firmemente que esta industria también se puede materializar en la Región porque tiene las potenciales para impulsar una demanda local y posteriormente poder exportar, ya sea hidrógeno o amoniaco verde”.
Durante la reunión, la Universidad de La Serena entregó pormenores de propuestas pilotos de hidrógeno verde mediante celdas de combustible, para electricidad, entre otras iniciativas, lo que es parte del trabajo de estudio asociado al futuro diagnóstico regional.
PLAN DE ACCIÓN
En el marco de los avances del Ministerio de Energía, actualmente está en ejecución un Plan de Acción Hidrógeno Verde 2023- 2030, que busca establecer una hoja de ruta para impulsar esta industria conciliando el desarrollo económico con el respeto por el medio ambiente, las regiones y las comunidades.
Los espacios participativos ligados a la construcción del plan contemplan la participación ciudadana amplia, un consejo consultivo y un comité estratégico, quienes abordarán los desafíos y necesidades para el avance del hidrógeno verde siguiendo tres grandes líneas de acción: Inversiones e Institucionalidad; Sostenibilidad y Valor Local; e Infraestructura y Territorio.
Este proceso comenzó con la inscripción on line para una serie de encuentros virtuales y presenciales que se realizarán en todas las regiones del país. La mayor parte de las mujeres y hombres inscritos son personas naturales y representantes de la sociedad civil, seguido de actores del sector privado, el sector público y la academia.
El ministro de Energía, Diego Pardow, destacó la importancia del proceso de participación ciudadana del Plan de Acción. “La industria del hidrógeno verde es una gran oportunidad para el desarrollo sostenible de nuestras regiones. La producción y demanda local habilitará economías locales más complejas y diversas, sustituyendo los procesos productivos contaminantes y habilitando el ingreso de nuevas tecnologías, en línea con el proceso de transición socio ecológica justa que impulsamos. Celebro esta gran convocatoria e invitamos también a quienes no se inscribieron a sumarse en las audiencias y talleres”.
Comparte esta información
Más noticias
24 Mar 2025
Destacan al hidrógeno verde como oportunidad de desarrollo en la Región de Coquimbo
Ante unas 140 personas, la SEREMI de Energía en La Serena realizó el seminario “Hidrógeno verde, una ventana de oportunidades para la Región de Coquimbo”, que reunió a autoridades,...18 Nov 2024
Invitan a pequeñas empresas y Servicios Sanitarios Rurales (SSR) a implementar eficiencia energética
El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética dispondrán de un concurso de fomento para el desarrollo de medidas de eficiencia energética en micro y pequeñas e...24 Oct 2024
Subsecretario de Energía motivó a familias a postular al Subsidio Eléctrico en Vicuña
El Subsidio Eléctrico es una ayuda concreta del Gobierno de Chile que permite a los hogares que pertenecen al 40% más vulnerable acceder a un descuento mensual en sus cuentas de el...18 Oct 2024
Mujeres de la Región de Coquimbo se capacitaron para asumir el liderazgo en la Transición Energética
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de las mujeres para asumir cargos de liderazgo en el sector energético y prepararlas para tomar roles claves en el proceso de transici...17 Oct 2024
Invitan a postular al segundo llamado del subsidio eléctrico para familias vulnerables de la Región
Ante dirigentes vecinales y de organizaciones sociales, la SEREMI de Energía dio a conocer el proceso de postulación al segundo llamado al subsidio eléctrico, beneficio que apoyará...11 Oct 2024
Vecinos de La Serena valoran beneficio del Subsidio Eléctrico
“Mi situación económica es un desastre, fui dirigente campesino desde los 14 años, y a los dirigentes no les paga nadie, por lo tanto, tengo una pensión asistencial y cualquier apo...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›