Capacitan a 140 personas en diseño de proyectos de energías renovables

Capacitan a 140 personas en diseño de proyectos de energías renovables

Capacitan a 140 personas en diseño de proyectos de energías renovables

16 Ago 2017

Cerca de 140 personas, entre profesionales del sector público y representantes de entidades gremiales y sociales de la Región de Coquimbo, se capacitaron en la formación de capacidades para formular proyectos de energías renovables a pequeña escala.

,

 La iniciativa del Ministerio de Energía y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) tuvo por objetivo generar las competencias necesarias para que desde los organismos públicos, las municipalidades, el sector vecinal, productivo, gremial, entre otros, cuenten con las habilidades para desarrollar proyectos sustentables en relación con sus propias necesidades, y concreten soluciones específicas en función de las distintas líneas de financiamiento que ofrece el Estado.

,

,

Las jornadas se realizaron en Illapel, Ovalle y La Serena, lo que permitió ampliar las posibilidades de futuros proyectos renovables a nivel territorial. Al respecto, el Seremi de Energía, Marcelo Salazar, manifestó su conformidad con el resultado de estas capacitaciones ya que según las percepciones de los alumnos, “el curso fue práctico y acota el conocimiento para la formulación de proyectos con datos concretos, y con el análisis de las distintas fuentes de financiamiento se cierra el círculo para que el próximo año hayan mayores postulaciones en proyectos de este tipo en la Región”.

,

Diego Bonilla, estudiante de ingeniería civil mecánica de la ULS y que participó de la jornada en Ovalle, destacó el aprendizaje de esta capacitación, dado que “el potencial en la provincia de Limarí es grande y hay una proyección importante, entonces esta es una buena instancia para ser un aporte a la Región”.

,

,

María Caroca, de la junta de vecinos sector Calle 9 de Vicuña, agradeció la experiencia porque le permite encausar una forma de contribuir y ayudar a la comunidad donde vive. “Esto me permite aprender y hacer un estudio de acuerdo a nuestras necesidades”, dijo.

,

En tanto, Rodrigo Oros, profesional de la Comisión Nacional de Riego (CNR), estimó que el curso “entregó  herramientas prácticas de uso para profundizar en los tipos de energías, y en la obtención de información para diseñar un proyecto en función de alguna demanda”.

,

,

Paloma Toranzos, oficial de Medio Ambiente y Energía del PNUD Chile, comentó que esta iniciativa “es un ejemplo claro de cómo se puede impulsar el desarrollo territorial sostenible desde las propias regiones, municipios y comunidades. Si todos estos actores apuestan de modo alineado por energías renovables, generan mucho más que un beneficio ambiental: están abordando desigualdades ─reduciendo costos energéticos, promoviendo el acceso a energía limpia para familias aisladas, mejorando la calidad de vida en los hogares─ y disponiendo una base para ampliar las oportunidades productivas a nivel local”.

,

,

Comparte esta información

Más noticias

22 Mayo 2023

Comprometen a nuevas instituciones a favor de la equidad de género en el sector energético de la Región de Coquimbo

Importantes compromisos y actividades en favor de promover una mayor participación femenina en el sector energético, suscribió la mesa público – privada de la Región de Coquimbo de...

15 Mayo 2023

Capacitan en ahorro de energía a 50 familias migrantes y de pueblos originarios

La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía”, por primera vez en la Región de Coquimbo capacitó a 50 vecinas y vecinos de La Serena que corresponden a migrantes,...

12 Mayo 2023

Reactivan retiro de cables en desuso en el centro de La Serena

En virtud de la Ley General de Telecomunicaciones conducente al retiro y remoción del cableado, y otros elementos en desuso acumulados históricamente por las empresas de telecomuni...

04 Mayo 2023

La Región de Coquimbo superó los 11 MW en sistemas de autogeneración con energías renovables

Un total de 477 instalaciones renovables se encuentran inscritas bajo la ley de generación domiciliaria, más conocida como net billing, normativa que permite el autoconsumo de ener...

02 Mayo 2023

Familias de La Antena se capacitan en ahorro de energía y reciben kits de eficiencia en el hogar

La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía”, capacitó a 15 vecinas del sector Juan XXIII en La Antena, en la comuna de La Serena, en el ahorro de luz y gas, med...

28 Abr 2023

Seremi de Energía solicita disminuir tiempos de reposición de suministro en los sectores rurales

En el marco de la presentación del Plan de Invierno 2023 de la distribuidora CGE a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), en la que participó la seremi de Energí...