Casa de la Cultura de Los Vilos ahorrará el 50 por ciento de su consumo con sistema solar

Casa de la Cultura de Los Vilos ahorrará el 50  por ciento de su consumo con sistema solar

Casa de la Cultura de Los Vilos ahorrará el 50 por ciento de su consumo con sistema solar

16 Ago 2022

Hasta un 50 por ciento de ahorro en el consumo de eléctrico logrará la Municipalidad de Los Vilos, a través de un sistema fotovoltaico instalado en la Casa de la Cultura de la comuna, el que contó con financiamiento del programa Comunidad Energética de la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Ministerio de Energía. 

La central tuvo una inversión de 17 millones de pesos, con un aporte también del municipio. La instalación, de 10 kW de capacidad, logrará un ahorro de 15.110 kWh, y contribuirá al medio ambiente con 5.9 toneladas menos de CO2 cada año. 

Además, el sistema está conectado a la red de distribución de CGE para autoconsumir la energía de los paneles y entregar excedentes, en el marco de la ley 21.118 de generación distribuida. La retribución para el municipio por este concepto será de 1.131.000 pesos por año. 

La Seremi de Energía, María Castillo Rojas, remarcó que como “Ministerio es muy importante el hecho que la Municipalidad de Los Vilos se haya adjudicado recursos para financiar este sistema fotovoltaico que contribuirá de muy buena forma a la mitigación del cambio climático, usando los recursos naturales y el potencial energético de la comuna. El proyecto va a disminuir en un 50 por ciento los costos, y aprovechará la oportunidad de la ley de generación distribuida, en que se autoconsume la energía y los excedentes poderlos inyectar a la red. Es muy gratificante que se pueda concretar para disminuir las brechas en los territorios que están alejados de las cabeceras regionales”. 

El Alcalde de Los Vilos, Cristian Gross, indicó que “es una muy buena noticia este proyecto que ya está en operación, y darle sustentabilidad al consumo de la Casa de la Cultura. Lo más importante, que le hemos planteado a la Agencia de Sostenibilidad Energética y a la Seremi de Energía, en un trabajo colaborativo, es que este tipo de experiencias puedan ser replicadas comunitariamente. Tenemos 60 juntas de vecinos y hacer proyectos en espacios comunitarios se puede replicar. El próximo año esperamos tener operativo el edificio consistorial, el que tendrá un alto consumo energético, y si podemos implementar un sistema similar a éste, creemos que será sumamente importante y relevante. Son proyectos sustentables y hacia allá debemos apuntar”. 

La Directora Ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Rosa Riquelme, sostuvo que “este proyecto fotovoltaico permitirá a la Casa de la Cultura un importante aporte de generación eléctrica para poder disminuir su cuenta, pero también aportar con una generación renovable y sostenible, y que esperamos sea el primer paso del municipio para ir avanzando en estos temas. El programa Comunidad Energética financia proyectos desarrollados entre la comunidad, una empresa y con el patrocinio del municipio, y que hoy está abierto hasta el 30 de septiembre”.  

Comparte esta información

Más noticias

29 Nov 2022

SEC Coquimbo fiscaliza venta de guirnaldas para verificar que sólo se vendan productos certificados

Personal de la Dirección Regional Coquimbo de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, ha estado intensificando, durante estas últimas semanas, la fiscalización par...

28 Nov 2022

En Limarí invitan a organizaciones a postular a fondo para soluciones con energías renovables

Ante representantes y dirigentes de diversas organizaciones sociales de la Región de Coquimbo, la SEREMI de Energía realizó un taller de difusión del Fondo de Acceso a la Energía (...

16 Nov 2022

Invitan a organizaciones a presentar soluciones energéticas al Fondo de Acceso a la Energía

Una invitación para todas las organizaciones sin fines de lucro de la Región de Coquimbo formuló la Seremi de Energía a través de la postulación al Fondo de Acceso a la Energía (FA...

14 Nov 2022

Familias de siete localidades de La Higuera se capacitan y reciben kits de ahorro de energía

La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía”, capacitó a 100 vecinas y vecinos de siete localidades de la comuna de La Higuera en el ahorro de luz y gas, mediant...

02 Nov 2022

Comienza inyección de hidrógeno verde en red de gas natural de La Serena y Coquimbo

Desde hace algunas semanas comenzó la inyección de hidrógeno verde en las redes de gas natural que abastecen a cerca de 1.800 familias de las ciudades de La Serena y Coquimbo, inic...

27 Oct 2022

Seremis de Energía de Coquimbo y Atacama estrechan coordinación frente al robo de cables

Una coordinación entre las seremis de Energía de Coquimbo, María Castillo Rojas, y de Atacama, Cecilia Sánchez Valenzuela, se efectuó en el marco de una nueva sesión de la Mes...