Constatan avances en construcción del parque fotovoltaico Quebrada de Talca

Constatan avances en construcción del  parque fotovoltaico Quebrada de Talca

Constatan avances en construcción del parque fotovoltaico Quebrada de Talca

11 Sep 2023

El Valle de Elqui se convierte en un polo relevante para el desarrollo de Pequeños Medios de Generación Distribuidos (PMGD), al instalarse la planta fotovoltaica Quebrada de Talca, en las cercanías de dicha localidad de La Serena, la cual aportará energía renovable al Sistema Eléctrico Nacional.

Por tal motivo, la seremi de Energía, María Castillo Rojas constató los avances de la construcción de esta central de 9 MW de capacidad instalada, por parte de la empresa Sonnedix, la que considera un total de 19.800 paneles y 40 inversores. El proyecto está separado por la quebrada de la localidad y dispone de módulos fotovoltaicos bifaciales (captan energía frontal y de rebote), y con sistema de seguidor para aumentar su rendimiento en un 25 por ciento.

La planta solar entregará electricidad a la red a través de una línea de conexión que empalmará con la subestación Marquesa de la distribuidora CGE.

La seremi indicó que “sin lugar a dudas la Región de Coquimbo tiene condiciones óptimas para el desarrollo de las energías renovables, como la alta irradiación y buenas temperaturas, por eso esta visita ha sido muy interesante, al conocer un parque solar que viene a fortalecer la infraestructura eléctrica de la Región de Coquimbo, y contribuir a las metas de carbono neutralidad y la transición energética, y también hacia la reconversión energética de la matriz.

Por su parte, Clémence Picard, VP E&C de ingeniería y construcción para América y Francia de Sonnedix, sostuvo que “el valle de Elqui tiene unas condiciones de radiación buenísimas y aparte de una disponibilidad de terreno para ubicar una planta solar. Si bien este emplazamiento no es tan llano igual reunía las condiciones para poder implantar y también la cercanía a la evacuación eléctrica. Una de las particularidades del proyecto es que estamos cerca de la comunidad, entonces tomamos el resguardo de ser buen vecino y desde la pre construcción tomamos contacto con los vecinos para explicar el proyecto; ofrecimos trabajo a las personas como guardias, labores de montaje, y también escuchamos preocupaciones de vecinos de ser lo menos molestoso posible, en cuanto a ruido”.

La firma Sonnedix, de acuerdo con Picard, posee otros proyectos PMGD en la Región y en otras zonas del país, totalizando 700 MW en operación. Junto con ello, su portafolio contempla parques eólicos y almacenamiento en baterías.

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

27 Mayo 2024

Pyme de huevos de codornices de La Serena ahorra el 100 por ciento de su consumo de energía

Un 100 por ciento de ahorro en el consumo eléctrico ha conseguido la microempresa Codorniz Deleitte de La Serena, gracias a la implementación de un sistema fotovoltaico que tuvo el...

27 Mayo 2024

Sector Energía representa al 97% de las inversiones de proyectos en calificación ambiental en la Región

El sector Energía actualmente lidera las inversiones proyectadas para los próximos años, considerando las iniciativas ingresadas al Servicio de Evaluación Ambiental, lo que está en...

17 Mayo 2024

Consulta indígena se lleva a cabo en la Región de Coquimbo para definir reglamento de la ley de Biocombustibles Sólidos

El Ministerio de Energía se encuentra realizando el proceso de consulta indígena con el propósito de establecer un diálogo en torno al Reglamento de la Ley de Biocombustibles, junt...

24 Abr 2024

Inauguran obras de mejoramiento energético por $362 millones en escuela de San Marcos

  Una inversión de 362 millones de pesos destinó el Ministerio de Energía para la implementación del programa Mejor Escuela en el colegio Arturo Pérez Canto de San Marcos, en...

18 Abr 2024

Inauguran obras del programa Mejor Escuela en colegio de Huentelauquén

  Una inversión de 189 millones de pesos destinó el Ministerio de Energía para la implementación del programa Mejor Escuela en el colegio Juan Antonio Ríos de Huentelauquén, e...

16 Abr 2024

Actualizan catastro de viviendas sin energía en la Región de Coquimbo

Uno de los compromisos de la Agenda de Energía 2022-2026 del Ministerio de Energía es realizar la actualización del mapa de vulnerabilidad energética, considerando el avance de los...