Delegación argentina conoce experiencias en energías renovables y eficiencia energética

Delegación argentina conoce experiencias en energías renovables y eficiencia energética

Delegación argentina conoce experiencias en energías renovables y eficiencia energética

27 Sep 2018

 

,

Visitas a proyectos de energías renovables y de eficiencia energética contempla una pasantía que desde esta semana han iniciado dos profesionales de la Secretaría de Estado de Energía de la Provincia de Santa Fe Argentina, en el marco del Programa de Cooperación en Eficiencia Energética en los sectores industrial, comercial, público y servicios, que lleva adelante el Gobierno Regional de Coquimbo y el Gobierno de dicha zona trasandina.

,

 

,

En primer término, la delegación conoció este miércoles el parque eólico Los Cururos, de Empresas Públicas de Medellín. La central tiene una capacidad instalada de 110 MW, y consideró la ubicación de 57 aerogeneradores en condiciones de aportar 260 Giga Watts, suministro equivalente al consumo de 150 mil viviendas en un año.

,

,

Posteriormente, visitaron el Juzgado de Familia de Ovalle, donde el Ministerio de Energía a través del programa Techos Solares Públicos instaló un sistema fotovoltaico de 15 kW de potencia. Se ubicaron 60 paneles para lograr una generación eléctrica de 24.960 kWh/año, energía equivalente al consumo de 14 hogares. El proyecto cubre el 39 por ciento del consumo y si se registran excedentes los inyecta a la red. Se estima que el Tribunal ahorra $2,5 millones al año.

,

 

,

Finalmente, los profesionales tuvieron la oportunidad de apreciar el Parque Fotovoltaico Amparo del Sol, en Ovalle, que considera 2,9 MW de capacidad (energía equivalente al consumo de 3.600 viviendas). El proyecto contempló la instalación de 9.480 paneles de 315 watt, y seguidores para lograr un mejor rendimiento. Se emplaza sobre una superficie de 6 hectáreas y aporta dicha electricidad a la red.

,

 

,

Roque Stagnitta, ingeniero asesor técnico y asistente profesional de la Secretaria de Estado de Energía del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, dijo que el objetivo es estudiar la trayectoria de Chile y de la Región de Coquimbo en eficiencia energética y en energías renovables. “Hemos visto distintas instancias, una planta grande de generación eólica que opera en el mercado mayorista, un programa de techos solares en un edificio público y una pequeña planta de generación… Se observa que una planta que se monta en 4 meses habla de que el negocio está maduro y que las tramitaciones son importantes, pero que no se convierten en una traba para este tipo de proyectos”.

,

,

 

,

El Seremi de Energía, Alvaro Herrera, destacó que esta pasantía demuestra que nuestro país ha logrado grandes avances en materia energética. “En el marco de un convenio de cooperación entre el Gobierno Regional de Coquimbo y el Gobierno de Santa Fe, los profesionales de la Secretaría de Estado de Energía  recogerán experiencias participando en charlas de la SEREMI y el Ministerio sobre distintos aspectos del sector. Vienen enfocados sobre todo en el tema de la eficiencia energética, donde están al debe como provincia. Lo importante es que nos han considerado como ejemplo y para eso vienen a conocer proyectos renovables, sistemas financiados por el Ministerio de Energía y casos de éxito de empresas regionales”. 

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

19 Ago 2024

Realizan conversatorio para aumentar la participación de las mujeres en la industria energética

Un seminario para promover una mayor participación femenina en la industria energética realizó la SEREMI de Energía, con apoyo de Ceduc UCN de la comuna de Los Vilos, reuniendo a e...

09 Ago 2024

Autoridades inauguran el parque fotovoltaico Doña Antonia en Ovalle

El embajador de Grecia en Chile, Nikolaos Piperigkos, el delegado presidencial regional de Coquimbo, Galo Luna, parlamentarios, además de autoridades regionales y comunales, partic...

05 Ago 2024

En Gobierno en Terreno vecinos de Chañaral Alto denuncian problemas con el suministro eléctrico

Vecinas y vecinos de la localidad de Chañaral Alto pudieron exponer sus principales inquietudes y necesidades en materia de suministro eléctrico ante autoridades. Esto, gracias a q...

23 Jul 2024

Exponen acciones para derribar barreras de género en el sector energético

Con la participación de la SEREMI de Energía y distintos establecimientos educacionales de La Serena se realizó el seminario “El rol de la educación en la formación de nuevos agent...

23 Jul 2024

Amplían plazo para postular al Fondo de Acceso a la Energía (FAE)

Hasta el 04 de agosto se amplió el plazo para que las organizaciones sin fines de lucro de la Región de Coquimbo postulen a la séptima versión del Fondo de Acceso a la Energía (FAE...

17 Jul 2024

Setenta y tres mil familias de la Región de Coquimbo postularon al subsidio eléctrico

Un total de 73.330 familias de la Región de Coquimbo, que pertenecen al 40 por ciento de mayor vulnerabilidad, postularon a la primera convocatoria del subsidio eléctrico. A nivel...