Dueñas de casa de Río Hurtado culminaron taller de autoconstrucción de hornos solares

Dueñas de casa de Río Hurtado culminaron  taller de autoconstrucción de hornos solares

Dueñas de casa de Río Hurtado culminaron taller de autoconstrucción de hornos solares

26 Nov 2015

Proyecto financiado por el Fondo de Acceso Energético (FAE) benefició a 58 habitantes de las localidades de La Aguada, Serón y Tabaqueros.

,

En la Plaza de la localidad de Samo Alto, en la comuna de Río Hurtado, se realizó la ceremonia de cierre  del  taller de auto construcción de hornos solares domésticos, proyecto ejecutado por la Corporación Cultural Héctor Barreto y la Agrupación de Artesanos Alfareros de Tabaqueros, y  financiado por el Fondo de Acceso Energético (FAE) del Ministerio de Energía.

,

Esta iniciativa denominada “Generación de Competencia Local en Tecnologías y Uso de Energía Solar en Comunidades Aisladas”, se tradujo en un gran beneficio para los habitantes ríohurtadinos, y también para el medio ambiente, ya que permite minimizar el uso de recursos naturales como la leña.

,

Así lo reflejó una de las participantes del taller, Violeta Castillo, de la localidad de Samo Alto, quien reconoció que este horno generó muchos beneficios, como el ahorro de gas. “Este proyecto es excelente. Lo encuentro precioso, puedo dejar una cazuela en la cocina solar, pan, empanadas, carne asada, lo que quiera. Esto es limpio, económico, acá tenemos sol todo el año, y sería bueno que continúen estos proyectos para otras localidades”.

,

En esta ceremonia estuvo presente el Seremi de Energía, Marcelo Salazar, quien destacó la finalización de este proyecto porque finalmente entrega una oportunidad de desarrollo turístico a la comuna, “Este es un proyecto exitoso que tuvo varios objetivos: dignificar a las personas, sentir que pueden hacer cosas, darse cuenta que el logro es importante con esfuerzo y con trabajo, y que lo que van a cocinar es limpio y sano para la familia, pero además puede ser vendido a los turistas. Esto se convierte en una nueva oportunidad productiva para la comuna, que les permite también ahorrar el gasto de gas.

,

Por su parte, el alcalde de Río Hurtado, Gary Valenzuela, recalcó que es “fundamental para nuestra gente ocupar energías alternativas, así pueden dejar de gastar y hacer un abuso de los recursos de la naturaleza, como la leña. Por lo tanto genera un impacto grande que lleva a un complemento de superación como persona (…) Para estas tres agrupaciones de Serón, La Aguada y Tabaqueros, esto es un beneficio enorme”.

,

El asesor técnico de la Corporación Cultural Héctor Barreto, Rafael Bahamondes, señaló que este ha sido un trabajo en equipo, que representa un gran aporte, para la comunidad, “Es un privilegio venir a trabajar en esta comuna, una propuesta que queremos compartir con las personas, principalmente con las mujeres de comunidades rurales, las que están generalmente obligadas a utilizar la leña como un recurso energético casi diario, porque el gas es un recurso que está ausente”. 

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

29 Jul 2020

Seremi de Energía y Municipio de Paihuano instalarán tótems con energía renovable para potenciar el turismo

La Corporación de Turismo de Paihuano dio inicio al proyecto adjudicado por el concurso Comunidad Energética, del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, p...

28 Jul 2020

Generación con energías renovables llegó al 99% en primer semestre en la Región de Coquimbo

La Región de Coquimbo es la zona más sustentable del país en términos energéticos, en medio de la pandemia, al lograr un 99 por ciento de generación con fuentes renovables durante...

03 Jul 2020

Seremi de Energía invita a MiPymes a taller on line de eficiencia energética

Con el objetivo de mejorar la productividad de las empresas y entregar  herramientas que contribuyan a generar ahorros en los consumos de las Pymes – mediante acciones de efic...

26 Jun 2020

Seremi de Energía entrega consejos de calefacción para este invierno

Una serie de consejos y recomendaciones para un uso seguro de los artefactos de calefacción, a las familias que se encuentran en casa a raíz de la pandemia en el inicio del inviern...

23 Jun 2020

Energía solar generada en la Región de Coquimbo equivale al consumo de 200 mil hogares

En el marco del Día Internacional del Sol, la Región de Coquimbo presenta cifras azules relativas al avance y desarrollo de la energía fotovoltaica en los últimos años, resultado d...

16 Jun 2020

Seremi de Energía y SEC exigen a eléctricas tomar todas las medidas para asegurar suministro ante frente climático

El Seremi de Energía, Álvaro Herrera, informó que de manera conjunta con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), se ha instruido a las empresas eléctricas que fun...