En La Serena aportan al proceso participativo y ciudadano para construir la nueva Agenda de Energía 2022-2026

En La Serena aportan al proceso participativo y ciudadano para construir la nueva Agenda de Energía 2022-2026
07 Abr 2022
Con gran convocatoria ciudadana de dirigentes y organizaciones sociales de diferentes sectores de la Región de Coquimbo, además de representantes de la academia, pymes renovables, empresas eléctricas, sector público, entre otros, la seremi de Energía, María Castillo Rojas, encabezó en La Serena el taller participativo de construcción de la Agenda de Energía, que será la hoja de ruta del Ministerio del ramo para estos cuatro años de Gobierno.
El espíritu de las nuevas autoridades, por mandato del presidente Gabriel Boric, es abordar esta tarea con la mayor participación y diálogo ciudadano posible, con la convicción de que son pilares fundamentales para lograr un desarrollo sostenible, con énfasis a una transición energética de manera justa; terminar con la vulnerabilidad y pobreza energética, una mayor inclusión y participación de mujeres en la industria energética y el impulso a la descentralización.
En la ocasión, la seremi Castillo, quien dio a conocer los ejes estratégicos del Ministerio de Energía, destacó que “esta actividad es muy importante para la construcción de la Agenda de Energía 2022-2026, donde estarán plasmadas todas las acciones y necesidades de la ciudadanía, por lo tanto, será una carta de navegación de nuestro trabajo durante estos 4 años para mejorar la calidad de vida de todas las chilenas y chilenos. Es una buena oportunidad de participación ciudadana, para saber las necesidades de la comunidad y elaborar mejores políticas públicas, por lo tanto, se pueden debatir ideas y conocer diferentes puntos de vista de la ciudadanía”.
Isabel Margarita Coll, de la coordinadora Valle en Movimiento de Monte Patria, consideró necesaria esta instancia, “para mejorar el tema energético, con la utilización mayoritaria de las energías renovables. Particularmente en la provincia donde vivo, y en las comunas rurales, podríamos tener energía solar constante; y esta convocatoria de la SEREMI de Energía me parece fundamental porque hay que escuchar a las comunidades. Faltan muchos apoyos a las comunidades pequeñas y el proyecto de estos cuatro años me parece muy positivo”.
Juan Carlos Conejeros, dueño de una empresa de diseño e implementación de energías renovables, valoró esta instancia, ya que el objetivo “es aportar con nuestra experiencia y visión a la política 2050 y a estas sub-agendas que vienen a contribuir a esos lineamientos, con un espíritu de democratizar la agenda, abordando la generación distribuida, la infraestructura y el medio ambiente”.
Por su parte, el subsecretario de Energía, Julio Maturana, señaló que los principales ejes de acción del Ministerio son “la Transición Energética Justa - para acelerar la descarbonización, y dar acceso a la energía a todas las personas del país…, una mayor incorporación de la mujer en la energía en todo ámbito, la descentralización con foco en los territorios donde están emplazados los proyectos energéticos, y la vulnerabilidad y pobreza energética”.
La elaboración de la Agenda considera talleres presenciales en todas las regiones con el objetivo de poder escuchar a más personas, con distintas realidades territoriales. La construcción de la Agenda de Energía considera también mesas temáticas online y foros de conversación en la plataforma de participación digital del Ministerio www.participaconenergia.minenergia.cl.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
15 Sep 2023
SEC Coquimbo fiscaliza instalaciones eléctricas y de gas en el recinto de la Pampilla
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, en conjunto con la SEREMI de Energía, efectuaron hoy una revisión preventiva a las instalaciones y comercios dispuestos en...11 Sep 2023
Constatan avances en construcción del parque fotovoltaico Quebrada de Talca
El Valle de Elqui se convierte en un polo relevante para el desarrollo de Pequeños Medios de Generación Distribuidos (PMGD), al instalarse la planta fotovoltaica Quebrada de Talca,...08 Sep 2023
SEC Coquimbo y Seremi de Energía revisan que parrillas a gas y eléctricas sean seguras a días de Fiestas Patrias
Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, está llevando a cabo un completo programa de fiscalización a lo largo del país, a fin de verificar que sólo se...29 Ago 2023
Adultos mayores de Illapel reciben consejos y kits para ser más eficientes en sus casas
La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía”, capacitó a 70 adultos mayores de la comuna de Illapel en el ahorro de luz y gas, mediante consejos prácticos para e...16 Ago 2023
Estudiantes de Combarbalá se convierten en embajadores de la eficiencia energética
La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía”, capacitó a 30 estudiantes de educación media del liceo Samuel Román Rojas de Combarbalá en el ahorro de luz y gas,...10 Ago 2023
Estudiantes de la escuela San Rafael de Pan de Azúcar conocen los riesgos de elevar volantín cerca de redes eléctricas
La seremi de Energía, María Castillo Rojas, participó hoy en el lanzamiento de una campaña de prevención y cuidados durante estas Fiestas Patrias, la que tiene por objetivo crear c...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›