Energía y Agricultura comprometen trabajo mancomunado en apoyo de hortaliceros de Tamaya

Energía y Agricultura comprometen trabajo mancomunado en apoyo de hortaliceros de Tamaya

Energía y Agricultura comprometen trabajo mancomunado en apoyo de hortaliceros de Tamaya

27 Feb 2024

Representantes de la Cooperativa Agrícola Productores del Tamaya se reunieron con la Seremi de Energía, María Castillo y su par de Agricultura, Christian Álvarez. El objetivo del encuentro fue canalizar apoyos para que la empresa CGE realice una ampliación de la potencia de electricidad en el sector de Santa Cristina, comuna de Ovalle, para que los agricultores puedan iniciar las operaciones de un packing de 212 m2, que se encuentra ubicado en el lugar.

Durante el encuentro los productores señalaron que existe una inestabilidad en los voltajes del sector y que producto de las nuevas instalaciones, que se traducen en una mejora en términos de producción y competitividad, es necesario una ampliación del sistema, más constante y que otorgue las garantías de funcionamiento necesarias para la operación de una sala de procesos.

“Entre los acuerdos que se abordaron en la reunión, es que CGE iba a ver una posible factibilidad de extensión de línea o aumento de potencia hacia la cooperativa, ya que desde el punto del medidor hasta el galpón son casi 200 metros, y eso puede generar la falta de corriente. Como cooperativa estamos agradecidos de las autoridades por estas gestiones”, indicó el presidente de la Cooperativa de Hortaliceros de Tamaya, Horacio Rojas.

La Seremi de Energía, María Castillo Rojas, también se refirió a estos acuerdos, indicando que “la cooperativa Tamaya son hortaliceros de Ovalle que tienen dificultades con variabilidad de voltaje. Por lo tanto, la reunión consistió principalmente en una solicitud de ampliación de la potencia para instalar nuevos equipos que ellos comprarán para trabajar. El compromiso con la empresa CGE fue trabajar con los agricultores”.

La autoridad de la cartera añadió que “la cooperativa inauguró un galpón financiado con recursos de Indap, por lo tanto, van a adquirir nuevos equipos que requerirán más energía, de mayor calidad, de tipo trifásica, que sea constante y segura. Al no haber todavía en el sector este tipo de suministro nos han realizado la solicitud de ampliación de potencia para vender sus productos y cumplir los compromisos con sus consumidores”.

La estructura financiada mediante un concurso del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) de INDAP fue inaugurada por el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, en su última visita a la región. Esta incluye una sala de procesos para las hortalizas que producen los cooperados y que posteriormente son comercializadas en distintos puntos de la región y el país.

Desde la Seremi de Agricultura, el titular Christian Álvarez, sostuvo que, “este es un compromiso que asumió nuestro Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, cuando se inauguró este galpón financiado por INDAP y que a través de esta reunión se está dando cumplimiento, ya que hemos realizado una vinculación entre la cooperativa y la Seremi de Energía, para que puedan mejorar las condiciones en materias de suministro eléctrico que existen actualmente”.

Finalmente cabe destacar que, durante este encuentro los representantes de la cooperativa solicitaron a la compañía CGE la posibilidad de revisar las instalaciones eléctricas del sector El Progreso, donde se encuentran ubicados la mayoría de sus campos de producción. Según esto Horacio Rojas, manifestó que, “como sector El Progreso agradecemos esta instancia, ya que también tenemos una problemática. Nos dijeron que hiciéramos un levantamiento de información de las instalaciones y del consumo de cada campo para poder clarificar cuanta energía estamos usando, en este sentido nos orientaron súper bien”.

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

17 Jun 2025

Entregan proyecto de acondicionamiento térmico por $1.964 millones para el Liceo Bicentenario Alejandro Álvarez Jofré

Una inversión de 1.964 millones de pesos contempla el diseño del proyecto de mejoramiento térmico y de eficiencia energética del Liceo Bicentenario Alejandro Álvarez Jofré de Ovall...

04 Jun 2025

SEREMI de Energía, SEC y SERNAC reiteran cuidados al comprar artículos de calefacción para los hogares

Ante la llegada de las bajas temperaturas, personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) se dirigió hasta la tienda Ripley de La Serena para fiscalizar la ve...

29 Mayo 2025

Subsecretario de Energía entrega reconocimiento a negocio que ahorra en su cuenta eléctrica con sistema fotovoltaico en Punta de Choros

En el marco de su visita por la Región de Coquimbo, el Subsecretario de Energía Luis Felipe Ramos conoció la experiencia del emprendimiento familiar Carliño, ubicado en Punta de Ch...

19 Mayo 2025

Cuatro municipios de la Región de Coquimbo se adjudican diseño de parques solares comunitarios

El Ministerio de Energía adjudicó a los municipios de Vicuña, Paihuano, Illapel y Canela el financiamiento para el diseño de parques solares comunitarios, los cuales buscan reducir...

05 Mayo 2025

Organizaciones de Río Hurtado, Canela y Los Vilos serán beneficiadas con el Fondo de Acceso a la Energía

El Ministerio de Energía dio a conocer el listado de proyectos ganadores de la séptima versión del Fondo de Acceso de Energía (FAE) 2024-2025, iniciativa que entrega financiamiento...

23 Abr 2025

Amplían plazo para que Servicios Sanitarios Rurales postulen al programa Agua Rural Solar

Hasta el viernes 25 de abril se amplió el plazo para que los Servicios Sanitarios Rurales (SSR) de la Región de Coquimbo postulen al programa Agua Rural Solar, del Ministerio de En...