Familias de Salamanca se benefician con capacitación y kits de ahorro de energía

Familias de Salamanca se benefician con capacitación y kits de ahorro de energía
17 Jun 2022
La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía, realizó su segunda capacitación de ahorro energético en Salamanca, la que benefició a unas 66 familias de la comuna y de localidades cercanas, para que ahorren en sus cuentas de luz y gas.
La capacitación realizada junto con la Municipalidad de Salamanca en el gimnasio techado, permitió a las vecinas y vecinos aprender a ser más eficientes en el uso de artefactos eléctricos, cuidados en el refrigerador, el etiquetado energético de los productos, entre otras recomendaciones. Junto con la charla, los beneficiarios recibieron un kit de 3 ampolletas led, un alargador zapatilla y una guía educativa con consejos prácticos, que contribuyen a un ahorro anual de 80 mil pesos.
La Seremi de Energía, María Castillo, destacó que “para el Ministerio y la SEREMI es muy importante realizar esta actividad educativa que colabora con la eficiencia energética, a través de consejos y tips para que la ciudadanía pueda ahorrar energía en sus casas, y así contribuir en las cuentas de luz. También la idea es que las personas sean mensajeras de esta actividad, con la familia y amigos, y que vayan teniendo consciencia en el ahorro energético y en la eficiencia de los electrodomésticos”.
El Director de Dideco de la Municipalidad de Salamanca, Sebastián Sepúlveda, comentó que “para nosotros es muy importante que se realicen estas capacitaciones, a través del programa Con Buena Energía, llegando a las familias más vulnerables de la comuna, con el uso eficiente de la energía, entregando cambios culturales y un kit energético, para empezar a educar a nuestra comunidad, a los más jóvenes, para disminuir los consumos en las casas y también cuidar el medio ambiente”.
María González, vecina de Salamanca, consideró positiva la capacitación “porque los niños abren el refrigerador a cada rato y dejamos varias cosas enchufadas; son muchos consejos que uno no sabe. No sabía que el refrigerador gastaba bastante”. En tanto, Lucía Godoy, de la localidad de Chillepín, valoró “aprender a ocupar mejor la energía, a saber, que es importante cuidarla. Desde hoy empezamos a cambiar ampolletas y a ahorrar porque sale caro. Queremos cambiar la vida y pagar menos”.
El programa está destinado a personas que pertenezcan al Registro Social de Hogares, entre los tramos 0 al 70% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad, y que no hayan sido beneficiados por esta iniciativa con anterioridad.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
06 Jun 2023
Nueva central fotovoltaica en operación confirma potencial energético de Limarí
La provincia de Limarí es un polo relevante para el desarrollo de Pequeños Medios de Generación Distribuidos (PMGD), al instalarse la planta fotovoltaica Samo Bajo, en las cercanía...05 Jun 2023
Robos de cables han dejado sin suministro eléctrico a 26 mil usuarios en la Región
En el marco de una reunión de la mesa de robo de cables en la que participan distintos actores relacionados, la distribuidora CGE detalló que a la fecha son cerca de 26 mil los usu...01 Jun 2023
Canela elabora estrategia para definir su orientación energética sostenible
Canela es una de las cuatro comunas pertenecientes a la Asociación de Municipios Libres (AML) que elaborará una Estrategia Energética Local, en el marco del programa Comu...30 Mayo 2023
Conforman mesa para el avance de la electromovilidad en la Región de Coquimbo
Con el objetivo de impulsar la electromovilidad en la Región de Coquimbo la SEREMI del Energía dio origen a una mesa de trabajo con diferentes actores relacionados al desarrollo de...24 Mayo 2023
SEC Coquimbo y Seremi de Energía recuerdan cuidados al comprar y usar estufas en los hogares
Ante la llegada de las bajas temperaturas, personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, se dirigió hasta la tienda Homecenter, en la comuna de Coquimbo, par...22 Mayo 2023
Comprometen a nuevas instituciones a favor de la equidad de género en el sector energético de la Región de Coquimbo
Importantes compromisos y actividades en favor de promover una mayor participación femenina en el sector energético, suscribió la mesa público – privada de la Región de Coquimbo de...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›