Generación eléctrica en la Región de Coquimbo fue un 94% con energías renovables en 2022

Generación eléctrica en la Región de Coquimbo fue un 94% con energías renovables en 2022

Generación eléctrica en la Región de Coquimbo fue un 94% con energías renovables en 2022

05 Ene 2023

La Región de Coquimbo sigue siendo una de las zonas más sustentables del país en términos energéticos, al lograr un 94 por ciento de generación con fuentes renovables durante 2022, predominando la energía eólica, en el marco de los objetivos de la Agenda de Energía, las metas de descarbonización de la matriz y la carbono-neutralidad al año 2050.

La generación eléctrica regional fue un 11,4% más que la producida en 2021, debido al aumento de la energía eólica y la incorporación de nuevas centrales fotovoltaicas a la matriz, como Santa Francisca, Anakena, Pastrán, Recoleta y las centrales de respaldo Chagual y Llanos Blancos. 

Según el reporte del Coordinador Eléctrico Nacional, durante el 2022 la electricidad generada alcanzó 2.454,8 GWh, equivalente al consumo promedio de un millón 200 mil viviendas en un año. De ese total, 1.567 GWh corresponde a energía eólica (representa el 64%), 24,5 GWh a producción hidráulica (1%), 723,8 GWh a solar (29%) y 139,3 GWh a centrales de respaldo (el 6%). El 58 por ciento de esta generación se concentra en la provincia de Limarí, donde existe un polo eólico de relevancia y un incipiente crecimiento de parques fotovoltaicos.

En comparación con 2021, la generación total fue 2.199 GWh. De ese total, 1.481 GWh corresponde a energía eólica, 26,8 GWh a producción hidráulica, 643,1 GWh a solar y 48 GWh a centrales de respaldo.

El dato refleja también que con el ingreso de más proyectos renovables a la matriz disminuye la brecha entre la generación eléctrica y la demanda de clientes libres y las industrias, comercios y viviendas de la Región.

La seremi de Energía, María Castillo Rojas, manifestó que "estas cifras demuestran que el desarrollo sustentable es una realidad en la Región de Coquimbo, lo que va de la mano con las metas país de fomentar el crecimiento de las energías renovables para dejar atrás la generación convencional con carbón, y que está dentro de las metas de la Agenda de Energía 2022-2026. Ciertamente en nuestra zona contamos con muy buenos potenciales para seguir avanzando a tener una matriz más limpia y amigable con el medio ambiente”.

Cabe mencionar que actualmente en la Región de Coquimbo existen 65 centrales de generación con una capacidad instalada de 1.750 MW, de los cuales un 61% corresponde a energía renovable (eólica, solar, minihidro) y un 39% a generación de respaldo.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

31 Oct 2023

Colegios y centros de formación participaron en feria “Muestra Tu Energía” en Ovalle

Con el objetivo de que los establecimientos técnico-profesionales y centros de educación superior exhibieran todas sus habilidades y conocimientos en materia energética, la SEREMI...

24 Oct 2023

Seremi de Energía participa en lanzamiento de programa STEM de INACAP que beca con 50% de arancel a mujeres que opten por estas carreras

Si bien el 53% de quienes ingresan a la educación superior son mujeres, apenas un cuarto de ellas lo hace en carreras relacionadas al área STEM, una realidad que aumenta la br...

18 Oct 2023

Seremi de Energía se interioriza de operaciones del terminal marítimo COMAP de Guayacán

Hasta las dependencias del terminal marítimo COMAP Guayacán de empresas Copec y Enex llegó la Seremi de Energía María Castillo Rojas, para interiorizarse de la operación de este re...

17 Oct 2023

Seremi de Energía conoce el Plan Verano 2023-2024 de CGE

En el marco del Plan Verano 2023-2024, representantes de la distribuidora CGE, encabezados por Oscar Jeréz, gerente de CGE Coquimbo, se reunieron con la Seremi de Energía María Cas...

11 Oct 2023

Capacitan a cerca de 100 estudiantes de La Serena en ahorro de energía y sustentabilidad

La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía” capacitó a 51 estudiantes de educación media del colegio Bernardo O’Higgins de La Serena en el ahorro de luz y gas,...

27 Sep 2023

Aprueban declaración ambiental de parque fotovoltaico de US$ 95 millones en Ovalle

La Región de Coquimbo sigue sumando proyectos de inversión energética, luego de que la Comisión de Evaluación Ambiental COEVA, presidida por el Delegado Presidencial, Rubén Quezada...