Jóvenes de Paihuano se convierten en embajadores de la eficiencia energética
![Jóvenes de Paihuano se convierten en embajadores de la eficiencia energética Jóvenes de Paihuano se convierten en embajadores de la eficiencia energética](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/f1_4.jpeg?itok=pyq2yk3R&c=f25648353f00e9c8b2623a62464694ca)
Jóvenes de Paihuano se convierten en embajadores de la eficiencia energética
18 Oct 2021
La SEREMI de Energía junto con el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), realizaron la primera capacitación del programa “Con Buena Energía”, en el marco de un nuevo convenio de colaboración, que favoreció a 20 jóvenes de Paihuano, quienes se convirtieron en nuevos embajadores de la eficiencia energética en el valle de Elqui.
La capacitación realizada en el Centro Cultural de Paihuano permitió a los adolescentes aprender consejos para ser más eficientes en el uso de artefactos eléctricos, cuidados en el refrigerador, el etiquetado energético de los productos, entre otras recomendaciones. Además de la capacitación, los jóvenes recibieron un kit de 3 ampolletas led y un alargador zapatilla, que junto con los tips indicados. permiten un ahorro de 80 mil pesos en el año.
El Seremi de Energía, Álvaro Herrera, destacó que “este programa permite capacitar a jóvenes entregando pequeños conceptos y tips que si ponen en práctica pueden significar una tremenda diferencia en ahorro, en reducción de costos, pero además en hacer un uso eficiente de la energía. Además de informar a la población, también se entrega un kit de apoyo para la implementación de medidas de eficiencia energética”.
La Directora Regional de INJUV, Paula Pino, valoró esta primera capacitación en el marco de este convenio de colaboración entre ambas instituciones, “donde hemos realizado la charla con más de 20 jóvenes del Liceo Mistraliano y de organizaciones juveniles de la comuna, y que cobra una real importancia dentro de la población juvenil, ya que se les entregan herramientas para que ellos lleven una vida más sostenible y para disminuir nuestra huella de carbono”.
El Alcalde de Paihuano, Hernán Ahumada, sostuvo que “en la tierra mágica lo que más tenemos es el sol, prácticamente 340 días del año, por lo tanto, que enseñen a los jóvenes este tipo de información referente a la recarga energética nos satisface mucho. Estamos muy contentos, y más aún que a los jóvenes se les entregue un kit para replicar esta misma información con sus pares y sus familias. Por los jóvenes debemos empezar, así es que estamos muy agradecidos”.
Laura Pastén, estudiante del Liceo Bicentenario de Paihuano, calificó de positiva la charla al recibir información sobre el uso de los electrodomésticos de la casa y el ahorro que se logra al desenchufarlos. “No sabía que los decodificadores aumentaban mucho el consumo de energía”, apuntó.
El programa “Con Buena Energía” está destinado a personas que pertenezcan al Registro Social de Hogares, entre los tramos 0 al 70% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad, y que no hayan sido beneficiados por dicha iniciativa entre el año 2018 a la fecha.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
28 Feb 2024
Valoran que familias del comité El Mirador de Tahuinco accedan a la electricidad
La seremi de Energía, María Castillo Rojas, destacó la reciente electrificación que beneficiará a un grupo de 40 familias del comité El Mirador de la localidad de Tahuinco, en la c...27 Feb 2024
Energía y Agricultura comprometen trabajo mancomunado en apoyo de hortaliceros de Tamaya
Representantes de la Cooperativa Agrícola Productores del Tamaya se reunieron con la Seremi de Energía, María Castillo y su par de Agricultura, Christian Álvarez. El objetivo del e...18 Ene 2024
Seremi de Energía constata construcción del parque fotovoltaico Doña Antonia
La provincia de Limarí es un polo relevante en la Región de Coquimbo para el desarrollo de proyectos de generación renovable, al instalarse una de las plantas fotovoltaicas de mayo...17 Ene 2024
Cuatro empresas de la Región de Coquimbo obtienen el Sello de Excelencia Energética
Cuatro empresas de la Región de Coquimbo obtuvieron recientemente el Sello de Excelencia Energética, una iniciativa del Ministerio de Energía, implementada por la Agencia de Sosten...10 Ene 2024
Trabajos de mejoramiento térmico y energético en escuela Juan Antonio Ríos logran 75 por ciento de avance
Un 75 por ciento de avance registran las obras de acondicionamientos en eficiencia energética en el colegio Juan Antonio Ríos de la localidad de Huentelauquén, en la comuna de Cane...08 Ene 2024
Valoran alcances de proyecto de ley que rebajará costos eléctricos de los Servicios Sanitarios Rurales
Hasta la sede de Comité APR Bellavista – Ceres, llegaron los Seremis de Obras Públicas, Javier Sandoval y de Energía, María Castillo Rojas, además del director regional de la Direc...- ‹ anterior
- …
- 7
- 8
- 9
- …
- siguiente ›