Realizan conversatorio para aumentar la participación de las mujeres en la industria energética

Realizan conversatorio para aumentar la participación de las mujeres en la industria energética
19 Ago 2024
Un seminario para promover una mayor participación femenina en la industria energética realizó la SEREMI de Energía, con apoyo de Ceduc UCN de la comuna de Los Vilos, reuniendo a estudiantes de establecimientos educacionales de la provincia de Choapa.
La jornada, denominada “el Rol de la Mujer en la Transición Energética”, se efectuó en el marco del programa Energía Más Mujer, el cual consideró presentaciones de mujeres que actualmente lideran equipos de trabajo de instituciones de educación superior y en empresas del rubro energético y minero, para motivar a las futuras profesionales de la zona en la elección de carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
El seremi de Energía, Eduardo Lara, subrayó que “el objetivo de esta jornada fue motivar la participación femenina en la industria porque tenemos el compromiso de la descarbonización en nuestro país y eso debe ser un diálogo público-privado porque son los privados los que generan las grandes inversiones. Las presentadoras de las empresas lograron una gran motivación por la lucha que han dado por la incorporación laboral en el mundo de la energía… Esto ha sido una gran motivación para que las generaciones presentes se integren a la industria de nuestra Región”.
Marianela Vera, estudiante de Ceduc UCN de Los Vilos, valoró el conversatorio “y que informen de la parte de energía es bastante bueno, porque nosotros como comunidad no siempre tenemos estas instancias y es totalmente inspirador, sobre todo que se está motivando mucho a la mujer”.
La académica del departamento de Geofísica de la Universidad de La Serena, Sonia Montecinos, relató su experiencia en el conversatorio “para que las estudiantes se den cuenta que es posible, que se acabe el mito de que las mujeres no pueden estudiar carreras técnicas o científicas, y a través del ejemplo puedan motivarse para incorporarse al área energética que tanto necesitamos”.
La gerenta de asuntos públicos de Prime Energía, Javiera Vásquez, agradeció la invitación de la SEREMI de Energía y de CEDUC “por relevar estos temas que son importantes, como mostrar el rol de la mujer en la industria energética. Estamos convencidos de que los equipos diversos son mucho mejores para las empresas, mejoran en innovación, en el clima laboral y las distintas miradas siempre aportan mucho”.
La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Sabando, manifestó su conformidad con esta actividad realizada en el marco de la mesa Energía Más Mujer. Estamos muy comprometidas, desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, por incentivar a que más mujeres ingresen a carreras STEM, para que puedan trabajar en rubros como la minería y la energía, y así ingresar a trabajos que les permitirán tener más y mejor autonomía económica”.
En tanto, la seremi de Minería, Constanza Espinosa, expresó que “estas instancias son súper valiosas porque permiten evidenciar los desafíos de la industria energética y la minera, que son muy masculinizadas, y esto permite mostrar distintos roles, experiencias y de cómo poder incorporarnos con más mujeres a carreras STEM, así es que vamos a seguir trabajando juntos y juntas por una industria minera y energética mucho más diversa e inclusiva”.
Comparte esta información
Más noticias
24 Mar 2025
Destacan al hidrógeno verde como oportunidad de desarrollo en la Región de Coquimbo
Ante unas 140 personas, la SEREMI de Energía en La Serena realizó el seminario “Hidrógeno verde, una ventana de oportunidades para la Región de Coquimbo”, que reunió a autoridades,...18 Nov 2024
Invitan a pequeñas empresas y Servicios Sanitarios Rurales (SSR) a implementar eficiencia energética
El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética dispondrán de un concurso de fomento para el desarrollo de medidas de eficiencia energética en micro y pequeñas e...24 Oct 2024
Subsecretario de Energía motivó a familias a postular al Subsidio Eléctrico en Vicuña
El Subsidio Eléctrico es una ayuda concreta del Gobierno de Chile que permite a los hogares que pertenecen al 40% más vulnerable acceder a un descuento mensual en sus cuentas de el...18 Oct 2024
Mujeres de la Región de Coquimbo se capacitaron para asumir el liderazgo en la Transición Energética
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de las mujeres para asumir cargos de liderazgo en el sector energético y prepararlas para tomar roles claves en el proceso de transici...17 Oct 2024
Invitan a postular al segundo llamado del subsidio eléctrico para familias vulnerables de la Región
Ante dirigentes vecinales y de organizaciones sociales, la SEREMI de Energía dio a conocer el proceso de postulación al segundo llamado al subsidio eléctrico, beneficio que apoyará...11 Oct 2024
Vecinos de La Serena valoran beneficio del Subsidio Eléctrico
“Mi situación económica es un desastre, fui dirigente campesino desde los 14 años, y a los dirigentes no les paga nadie, por lo tanto, tengo una pensión asistencial y cualquier apo...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›