Organizaciones de Paihuano y Canela ganan concurso del Ministerio de Energía para innovar con energías renovables
![Organizaciones de Paihuano y Canela ganan concurso del Ministerio de Energía para innovar con energías renovables Organizaciones de Paihuano y Canela ganan concurso del Ministerio de Energía para innovar con energías renovables](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/img_2878.jpg?itok=wWMdGlXQ&c=f088dfebd4d5d4c6d8b26c0c326b2b83)
Organizaciones de Paihuano y Canela ganan concurso del Ministerio de Energía para innovar con energías renovables
04 Mayo 2020
La Corporación de Turismo de Paihuano y la Fundación Llampangui de Canela se adjudicaron recursos del concurso Comunidad Energética, del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, para desarrollar proyectos sustentables con fuerte impacto local.
La iniciativa buscó promover la participación de la ciudadanía y la comunidad organizada en la acción climática, para contribuir en la transición energética hacia un desarrollo sostenible y bajo en carbono de los territorios. Esto permitirá financiar proyectos de hasta 5 millones de pesos, para iniciativas de eficiencia energética, generación local y energías renovables, movilidad sostenible, reforestación, protección ambiental y mejoramientos de suelos.
Álvaro Herrera, Seremi de Energía, manifestó su satisfacción por el logro alcanzado por las organizaciones de la Región de Coquimbo, debido a que demuestra, explicó, “que somos capaces de proponer soluciones para satisfacer necesidades locales, justo en medio de los desafíos que impone el Cambio Climático, aprovechando nuestro potencial renovable para el desarrollo de estas iniciativas. Son este tipo de proyectos, los que aprovechan nuestras condiciones naturales, los que siempre vamos a seguir impulsando junto a la intendenta Lucia Pinto, que van en la ruta de la Región líder en generación limpia”.
Por su parte, Ignacio Santelices, director ejecutivo de la Agencia de Sostenibilidad Energética, felicitó a los ganadores del Primer Concurso Comunidad Energética, reafirmando el compromiso de seguir acompañándolos durante el proceso de implementación de sus proyectos. Y destacó: “Iniciativas como estas son fundamentales para avanzar en la otra gran crisis que vive la humanidad que es el cambio climático. Las grandes políticas públicas son muy necesarias, pero no alcanzaremos ninguna meta de reducción de emisiones sin acción local”.
LOS PROYECTOS
La Corporación de Turismo de Paihuano postuló la instalación de dos puntos de energía renovable para la carga de celulares y el acceso a internet, considerando que reciben 180 mil visitantes durante el año. Además dispondrá de módulos con información de lugares de interés turístico para evitar la acumulación de folletería. Adicionalmente la entidad aportará una plataforma web que será difundida en los tótems para que las personas que esperan su carga, conectados a wifi, se puedan enterar de los atractivos locales y cotizar ofertas de servicios.
Respecto a la Fundación Llampangui, los beneficiarios serán 15 familias que se dedican a la agricultura en el sector El Junquillar, en Canela, y que desde hace años hacen frente a la sequía, con un aumento en los costos para extraer agua de los pozos, recurriendo a motores diésel que ocasionan riesgos de derrame en las fuentes del vital elemento y ruido molestos. Por ello, a través de la instalación de bombas solares para el bombeo del recurso hídrico, se espera que los pequeños agricultores alivianen sus costos y mejoren su calidad de vida y de su entorno.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
19 Ago 2024
Realizan conversatorio para aumentar la participación de las mujeres en la industria energética
Un seminario para promover una mayor participación femenina en la industria energética realizó la SEREMI de Energía, con apoyo de Ceduc UCN de la comuna de Los Vilos, reuniendo a e...09 Ago 2024
Autoridades inauguran el parque fotovoltaico Doña Antonia en Ovalle
El embajador de Grecia en Chile, Nikolaos Piperigkos, el delegado presidencial regional de Coquimbo, Galo Luna, parlamentarios, además de autoridades regionales y comunales, partic...05 Ago 2024
En Gobierno en Terreno vecinos de Chañaral Alto denuncian problemas con el suministro eléctrico
Vecinas y vecinos de la localidad de Chañaral Alto pudieron exponer sus principales inquietudes y necesidades en materia de suministro eléctrico ante autoridades. Esto, gracias a q...23 Jul 2024
Exponen acciones para derribar barreras de género en el sector energético
Con la participación de la SEREMI de Energía y distintos establecimientos educacionales de La Serena se realizó el seminario “El rol de la educación en la formación de nuevos agent...23 Jul 2024
Amplían plazo para postular al Fondo de Acceso a la Energía (FAE)
Hasta el 04 de agosto se amplió el plazo para que las organizaciones sin fines de lucro de la Región de Coquimbo postulen a la séptima versión del Fondo de Acceso a la Energía (FAE...17 Jul 2024
Setenta y tres mil familias de la Región de Coquimbo postularon al subsidio eléctrico
Un total de 73.330 familias de la Región de Coquimbo, que pertenecen al 40 por ciento de mayor vulnerabilidad, postularon a la primera convocatoria del subsidio eléctrico. A nivel...- ‹ anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- …
- siguiente ›