Posta de salud rural de Peralillo tendrá colectores solares para mejorar condiciones de funcionarios y usuarios

Posta de salud rural de Peralillo tendrá colectores solares  para mejorar condiciones de funcionarios y usuarios

Posta de salud rural de Peralillo tendrá colectores solares para mejorar condiciones de funcionarios y usuarios

30 Jun 2023

La posta de salud rural de la localidad de Peralillo en Vicuña dará un importante paso hacia la sustentabilidad, al disponer de colectores solares térmicos para calentar el agua y entregar mejores condiciones para sus funcionarios y usuarios.

 

Esto gracias a que el Municipio a través de su Secretaría de Planificación postuló al centro asistencial a la sexta versión del Fondo de Acceso a la Energía (FAE) del Ministerio de Energía, destinado a beneficiar a instituciones con rol público comunitario, con soluciones renovables que les permitan el acceso y mejoramiento del suministro energético, a través del financiamiento de proyectos a pequeña escala.

 

El recinto dispondrá de su techo para la instalación de un sistema de energía solar que les permitirá disminuir sus consumos de gas, además del aporte al medio ambiente al provechar el potencial renovable disponible en el valle de Elqui, beneficiando a unas 3 mil personas.

 

La seremi de Energía, María Castillo Rojas, manifestó “la importancia de estar junto con la primera autoridad comunal, con los funcionarios municipales y personal de la posta de salud rural, para oficializar el inicio de este proyecto, financiado por el Fondo de Acceso a la Energía, que permite a instituciones públicas ser beneficiarias de proyectos renovables a pequeña escala para reducir los costos. Nos permite ser un aporte, como Ministerio y Gobierno del Presidente Gabriel Boric, en avanzar hacia las energías renovables. Tenemos varias metas, como la reconversión de la matriz energética, por lo tanto, esto es un aporte para avanzar en ese aspecto, en energías sustentables y limpias que cada vez serán más necesarias para una mejor calidad de vida”.

 

El alcalde de Vicuña, Rafael Vera, comentó que “estamos siempre con la mejor energía en Vicuña, y particularmente hoy, donde oficialmente nuestra Seremi nos indica que en un concurso donde postularon muchas organizaciones y municipios, a nivel nacional, concursamos y nos adjudicamos este proyecto con la posibilidad calentar hasta 600 litros acá en la posta. Estamos orgullosos porque la energía limpia es tremendamente necesaria. La matriz debe ser perfeccionada y aprovechar lo que tenemos en el medio ambiente… por ende, es importante que las energías limpias se estén utilizando”.


Por su parte, Janet Guerrero, de la Secretaría Comunal de Planificación, recordó que “se hizo un levantamiento de información, en cuanto a la cantidad de personas que asisten al recinto, porque (la posta) es una de las más concurridas. Se seleccionó, se revisaron las condiciones técnicas y el centro cumplió con todo”. Luis Herrera, funcionario con más de 30 años en la posta, relevó la importancia de esta iniciativa, “porque debemos cuidar el medio ambiente, así es que fabuloso que hayamos sido favorecidos. Aparte del beneficio de usar energía renovable vamos a reducir el costo económico”. 

 

La sexta versión del Fondo de Acceso a la Energía (FAE) destinará 463 millones de pesos para financiar 42 postulaciones seleccionadas, para soluciones fotovoltaicas (por hasta 10 kW) con o sin almacenamiento en baterías, y energización a través de sistemas solares térmicos para calentamiento de agua (con acumulación máxima de hasta 600 litros). Estos proyectos serán implementados por la Agencia de Sostenibilidad Energética.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

31 Oct 2023

Colegios y centros de formación participaron en feria “Muestra Tu Energía” en Ovalle

Con el objetivo de que los establecimientos técnico-profesionales y centros de educación superior exhibieran todas sus habilidades y conocimientos en materia energética, la SEREMI...

24 Oct 2023

Seremi de Energía participa en lanzamiento de programa STEM de INACAP que beca con 50% de arancel a mujeres que opten por estas carreras

Si bien el 53% de quienes ingresan a la educación superior son mujeres, apenas un cuarto de ellas lo hace en carreras relacionadas al área STEM, una realidad que aumenta la br...

18 Oct 2023

Seremi de Energía se interioriza de operaciones del terminal marítimo COMAP de Guayacán

Hasta las dependencias del terminal marítimo COMAP Guayacán de empresas Copec y Enex llegó la Seremi de Energía María Castillo Rojas, para interiorizarse de la operación de este re...

17 Oct 2023

Seremi de Energía conoce el Plan Verano 2023-2024 de CGE

En el marco del Plan Verano 2023-2024, representantes de la distribuidora CGE, encabezados por Oscar Jeréz, gerente de CGE Coquimbo, se reunieron con la Seremi de Energía María Cas...

11 Oct 2023

Capacitan a cerca de 100 estudiantes de La Serena en ahorro de energía y sustentabilidad

La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía” capacitó a 51 estudiantes de educación media del colegio Bernardo O’Higgins de La Serena en el ahorro de luz y gas,...

27 Sep 2023

Aprueban declaración ambiental de parque fotovoltaico de US$ 95 millones en Ovalle

La Región de Coquimbo sigue sumando proyectos de inversión energética, luego de que la Comisión de Evaluación Ambiental COEVA, presidida por el Delegado Presidencial, Rubén Quezada...