Reiteran llamado a Pymes a lograr ahorros a través de energías renovables

Reiteran llamado a Pymes a lograr ahorros a través de energías renovables

Reiteran llamado a Pymes a lograr ahorros a través de energías renovables

16 Dic 2021

Hasta el 25 de diciembre estará abierta la postulación para el programa Ponle Energía a Tu Pyme, iniciativa que entrega hasta un 80 por ciento de financiamiento para que micros, pequeñas o medianas empresas de la Región de Coquimbo deseen implementar acciones de eficiencia energética o soluciones con energías renovables. 

 

Así lo dio a conocer el Seremi de Energía, Álvaro Herrera, quien formuló un nuevo llamado a las empresas de todos los segmentos a beneficiarse con este programa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética para el desarrollo de distintas soluciones que permitan aportar al ahorro de energía y la competitividad de micros y pequeñas empresas. 

 

“Queremos reiterar el llamado a quienes sean dueños de emprendimientos, de un pequeño negocio de barrio, hasta una empresa de mayor tamaño, a optar a proyectos como los ya tradicionales paneles fotovoltaicos, para disminuir la cuenta de la luz, o termo-paneles que permiten rebajar el consumo de gas para calentar agua caliente; inclusive quienes tengan delivery pueden implementar vehículos eléctricos, desde un scooter hasta un pequeño transporte de carga”, apuntó el Seremi. 

 

A la fecha, se han adjudicado cerca de 700 millones de pesos de un monto total comprometido de $3.700 millones a nivel nacional. En el caso de la Región de Coquimbo se contabilizan 23 postulaciones y dos proyectos favorecidos. 

 

Más información sobre las bases del programa y la postulación están disponibles en www.ponleenergia.cl

 

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) cumplen un importante rol en la economía nacional, abarcando el 46% de los trabajadores dependientes del país. En ellas, los costos en energía suelen ser de un 10% aproximadamente, por lo que la eficiencia energética y las energías renovables se presentan como una forma efectiva y rentable de reducir sus gastos económicos, mejorar la productividad, y disminuir las emisiones, contribuyendo así a la acción climática. 

 

MONTOS A COFINANCIAR 

 

Las MyPymes podrán recibir un cofinanciamiento para la implementación de mejoras en eficiencia energética y/o energías renovables para autoconsumo, cuyo monto y porcentaje de cofinanciamiento dependerán del tamaño de la empresa: 

 

• Empresa mediana accede a un cofinanciamiento de hasta $15.000.000 con un tope del 50% del costo total de inversión incluyendo impuestos. 

 

• Empresa pequeña accede a un cofinanciamiento de hasta $8.500.000 con un tope del 70% del costo total de inversión incluyendo impuestos. 

 

• Empresa micro accede a un cofinanciamiento de hasta $4.500.000 con un tope del 80% del costo total de inversión incluyendo impuestos. 

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

04 Ene 2024

Generación eléctrica regional fue un 99% con energías renovables en 2023

La Región de Coquimbo sigue siendo una de las zonas más sustentables del país, al lograr un 99 por ciento de generación con fuentes renovables durante 2023, predominando la energía...

28 Dic 2023

Seremi de Energía destaca avances en energías renovables, eficiencia energética y género

Una serie de avances en mayor incorporación de las energías renovables para diferentes ámbitos, eficiencia energética domiciliaria y en edificaciones, así como los positivos result...

12 Dic 2023

Agencia SE lanza licitación para “Adquisición e implementación de sistemas fotovoltaicos conectados a la red”, en el marco del sexto concurso fondo de acceso a la energía 2022

A través de esta licitación, que se encontrará abierta hasta el próximo 5 de enero de 2024, se hace un llamado público, convocando a los interesados para que, sujetándose a las bas...

31 Oct 2023

Colegios y centros de formación participaron en feria “Muestra Tu Energía” en Ovalle

Con el objetivo de que los establecimientos técnico-profesionales y centros de educación superior exhibieran todas sus habilidades y conocimientos en materia energética, la SEREMI...

24 Oct 2023

Seremi de Energía participa en lanzamiento de programa STEM de INACAP que beca con 50% de arancel a mujeres que opten por estas carreras

Si bien el 53% de quienes ingresan a la educación superior son mujeres, apenas un cuarto de ellas lo hace en carreras relacionadas al área STEM, una realidad que aumenta la br...

18 Oct 2023

Seremi de Energía se interioriza de operaciones del terminal marítimo COMAP de Guayacán

Hasta las dependencias del terminal marítimo COMAP Guayacán de empresas Copec y Enex llegó la Seremi de Energía María Castillo Rojas, para interiorizarse de la operación de este re...