Robos de cables han dejado sin suministro eléctrico a 26 mil usuarios en la Región

Robos de cables han dejado sin suministro eléctrico a 26 mil usuarios en la Región
05 Jun 2023
En el marco de una reunión de la mesa de robo de cables en la que participan distintos actores relacionados, la distribuidora CGE detalló que a la fecha son cerca de 26 mil los usuarios afectados por estos delitos, totalizando 50 eventos y 400 horas de interrupción de servicio. La principal afectación ha ocurrido en las localidades de la comuna de La Higuera, que registra 5 casos, con 8,9 kilómetros de cables robados, causando un perjuicio en la entrega de servicio eléctrico a 10 mil usuarios, entre familias, electrodependientes y comercios.
La seremi de Energía, María Castillo Rojas, comentó que a raíz de estos últimos robos “se estudiará la posibilidad de hacernos parte en las querellas presentadas. También se vieron los aspectos de las investigaciones y los avances de la Fiscalía y la PDI. Por lo tanto, estamos conformes y vamos a coordinar acciones para poder disminuir estos delitos que tanto afectan a las familias, especialmente en la comuna de La Higuera”. La autoridad añadió que en la mesa de trabajo la distribuidora se mostró llana a evaluar sistemas de monitoreo, a raíz de experiencias positivas en la comuna de Ovalle donde se instalaron cámaras de televigilancia en el sector Costanera, donde ocurrían delitos.
El consejero regional de Elqui, Francisco Martinez, valoró esta instancia de trabajo para dar una respuesta a la ciudadanía. “Este es un tema complejo en que la gente se queda sin energía, por actos de grupos delictuales. Creo que podemos sacar grandes acuerdos principalmente en que hemos solicitado a la Seremi que se haga parte como Gobierno en las denuncias que presenta CGE, pero también fortaleciendo la tecnología en estos sectores, implementando tecnología, cámaras, drones, para la prevención del delito”.
Oscar Jerez, gerente zonal CGE Coquimbo, sostuvo que “lamentablemente (los robos) no han ido a la baja, de pronto decae y vuelve a aparecer. Eso quiere decir que hay bandas dedicadas a estos eventos y frente a eso necesitamos estos esfuerzos, y que sean mancomunados; empresas, autoridades y las policías, que son fundamentales para poder llegar al fondo para ver dónde se está generando estos delitos”. Al respecto, indicó que el mayor impacto es en La Higuera, porque concentra mayor cantidad de usuarios y familias de localidades rurales, “pero también está ocurriendo en otras comunas, como Coquimbo, Vicuña, Ovalle y Monte Patria. Esto está diseminado, así es que el foco debe ser conjunto para abordar y atacar este flagelo”.
A esta última sesión de la mesa llegaron representantes de la Fiscalía Regional, Carabineros, PDI, el Servicio de Impuestos Internos, Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), direcciones de seguridad municipal, la distribuidora CGE y el coordinador regional de seguridad pública, Abel Lizama.
Finalmente, se informa que está la posibilidad de entregar información, de manera anónima, a los teléfonos 133 de Carabineros, 134 de la PDI, y al fono seguro 600-400-0101.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
27 Sep 2023
Aprueban declaración ambiental de parque fotovoltaico de US$ 95 millones en Ovalle
La Región de Coquimbo sigue sumando proyectos de inversión energética, luego de que la Comisión de Evaluación Ambiental COEVA, presidida por el Delegado Presidencial, Rubén Quezada...15 Sep 2023
SEC Coquimbo fiscaliza instalaciones eléctricas y de gas en el recinto de la Pampilla
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, en conjunto con la SEREMI de Energía, efectuaron hoy una revisión preventiva a las instalaciones y comercios dispuestos en...11 Sep 2023
Constatan avances en construcción del parque fotovoltaico Quebrada de Talca
El Valle de Elqui se convierte en un polo relevante para el desarrollo de Pequeños Medios de Generación Distribuidos (PMGD), al instalarse la planta fotovoltaica Quebrada de Talca,...08 Sep 2023
SEC Coquimbo y Seremi de Energía revisan que parrillas a gas y eléctricas sean seguras a días de Fiestas Patrias
Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, está llevando a cabo un completo programa de fiscalización a lo largo del país, a fin de verificar que sólo se...29 Ago 2023
Adultos mayores de Illapel reciben consejos y kits para ser más eficientes en sus casas
La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía”, capacitó a 70 adultos mayores de la comuna de Illapel en el ahorro de luz y gas, mediante consejos prácticos para e...16 Ago 2023
Estudiantes de Combarbalá se convierten en embajadores de la eficiencia energética
La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía”, capacitó a 30 estudiantes de educación media del liceo Samuel Román Rojas de Combarbalá en el ahorro de luz y gas,...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›