Seminario buscará dar realce al rol de las mujeres en el desarrollo energético regional

Seminario buscará dar realce al rol de las mujeres en el desarrollo energético regional
27 Feb 2023
El diagnóstico del año 2018 indica que la industria energética está conformada por un 23% de mujeres, realidad que ha motivado la implementación de diversas políticas por parte del Ministerio de Energía, para aumentar la participación femenina en este sector, apuntando a aspectos salariales, acceso a cargos relevantes y toma de decisiones, prioridades que también forman parte de los objetivos de la Agenda de Energía 2022-2026.
Por ello, considerando las oportunidades de la Región de Coquimbo para consolidar un desarrollo sustentable que se haga cargo de los desafíos del Cambio Climático, es que la SEREMI de Energía y la Corporación para el Desarrollo Energético Sostenible (CODEES) organizaron el Seminario “Mujer y Energía”, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
La seremi de Energía, María Castillo Rojas, relevó la importancia de convocar a diversos actores a este seminario, como parte de los objetivos del Ministerio de promover el rol de la mujer en la transición energética, y en el marco de la conmemoración de tan relevante fecha. “Es de gran satisfacción para nuestra SEREMI retomar este tipo de actividades, con el objetivo de resaltar la importancia del sector energético en el desarrollo de la Región de Coquimbo, y debatir acerca de las oportunidades y desafíos que tenemos como Región, así como en la necesidad de sensibilizar la temática de género para que desde el sector privado, la academia y el ámbito público y social, fomentemos la participación de la mujer en cargos directivos, bajo criterios de igualdad de género y salarial”.
Desde CODEES destacaron que este encuentro tiene como principal motivación visibilizar y poner en valor el vínculo que tienen las mujeres frente al desarrollo energético regional.
“Las mujeres juegan un rol importantísimo en el desarrollo de los distintos tipos de energía en nuestro país, por lo que se hace necesario generar espacios donde tengan voz y puedan participar en igualdad de condiciones en la toma de decisiones relacionadas con el cambio” señaló Luis Rojas, presidente de CODEES.
En esta instancia, importantes personeros expondrán diversos temas vinculados al quehacer de la Región de Coquimbo en materia de electromovilidad, hidrógeno verde, y los esfuerzos desplegados para aumentar la participación de la mujer en este sector que es clave para el desarrollo del país. El seminario se realizará este martes 07 de marzo, desde las 10:00 horas, en la Biblioteca Regional Gabriela Mistral, ubicada en calle Juan José Latorre N° 782, La Serena.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
31 Oct 2023
Colegios y centros de formación participaron en feria “Muestra Tu Energía” en Ovalle
Con el objetivo de que los establecimientos técnico-profesionales y centros de educación superior exhibieran todas sus habilidades y conocimientos en materia energética, la SEREMI...24 Oct 2023
Seremi de Energía participa en lanzamiento de programa STEM de INACAP que beca con 50% de arancel a mujeres que opten por estas carreras
Si bien el 53% de quienes ingresan a la educación superior son mujeres, apenas un cuarto de ellas lo hace en carreras relacionadas al área STEM, una realidad que aumenta la br...18 Oct 2023
Seremi de Energía se interioriza de operaciones del terminal marítimo COMAP de Guayacán
Hasta las dependencias del terminal marítimo COMAP Guayacán de empresas Copec y Enex llegó la Seremi de Energía María Castillo Rojas, para interiorizarse de la operación de este re...17 Oct 2023
Seremi de Energía conoce el Plan Verano 2023-2024 de CGE
En el marco del Plan Verano 2023-2024, representantes de la distribuidora CGE, encabezados por Oscar Jeréz, gerente de CGE Coquimbo, se reunieron con la Seremi de Energía María Cas...11 Oct 2023
Capacitan a cerca de 100 estudiantes de La Serena en ahorro de energía y sustentabilidad
La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía” capacitó a 51 estudiantes de educación media del colegio Bernardo O’Higgins de La Serena en el ahorro de luz y gas,...27 Sep 2023
Aprueban declaración ambiental de parque fotovoltaico de US$ 95 millones en Ovalle
La Región de Coquimbo sigue sumando proyectos de inversión energética, luego de que la Comisión de Evaluación Ambiental COEVA, presidida por el Delegado Presidencial, Rubén Quezada...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›