Seremi de Energía constata avances en proyecto de almacenamiento del parque eólico Punta Sierra

Seremi de Energía constata avances en proyecto de almacenamiento del parque eólico Punta Sierra
04 Oct 2024
Hasta el parque eólico Punta Sierra se dirigió el seremi de Energía, Eduardo Lara, para conocer el funcionamiento de este proyecto de generación eléctrica ubicado en la comuna de Ovalle, que está próximo a complementar su operación con un sistema de almacenamiento de energía en baterías, uno de los primeros en la Región de Coquimbo.
El Sistema de Almacenamiento de Energía en Batería (BESS por su sigla en inglés) de la empresa Pacific Hydro utilizará acumuladores de litio de 3 MW/6 MWh, siendo la primera experiencia piloto de este tipo de la empresa en Chile conectada al Sistema Eléctrico Nacional.
El seremi Lara agradeció a la firma controlada por State Power Investment Corporation (SPIC) “por conocer la instalación y funcionamiento del parque, las virtudes que tiene la generación de energías limpias y constatar uno de los primeros proyectos BESS que va a permitir ser mucho más eficientes en la producción, siendo el almacenamiento un tema muy relevante para para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y para el país. El sistema permite almacenar energía en los momentos de mayor producción del parque y despacharla en la noche cuando disminuye la producción en los parques fotovoltaicos o cuando el sistema lo requiera. De esta manera, este proyecto hace un importante aporte a la sustentabilidad energética, permitiendo dar un paso más hacia la descarbonización de nuestro sistema de producción y almacenamiento de energía eléctrica”.
Carlos Rosario, jefe del Parque Eólico Punta Sierra de Pacific Hydro, destacó que "Punta Sierra y su subestación representan un hito clave en la integración de energías limpias al Sistema Eléctrico Nacional. Cuenta con un excelente factor de planta y se socializó de manera temprana con las comunidades, alineándose de manera pionera a las guías de estándares de participación del ministerio de Energía. Este proyecto es, además, uno de los primeros en incorporar sistemas de almacenamiento con baterías conectados al sistema, reafirma nuestro compromiso con la transición energética del país, aportando una solución concreta para avanzar hacia una matriz más sustentable y robusta para Chile".
Actualmente la empresa está a la espera de la autorización para las pruebas de conexión y proyectar el inicio de la operación comercial para fines del presente año.
El sistema BESS es parte de las instalaciones del parque eólico Punta Sierra, en la zona costera de la capital de Limarí. La central, de 82 MW de capacidad, posee 32 turbinas Goldwind y logra una generación anual de 282 GWh. El complejo ayuda a compensar 107 mil toneladas de CO2 por año, lo que equivale a retirar unos 40 mil autos de circulación.
El parque cuenta con una subestación Troncal de 220 KV, que permite evacuar la potencia generada, a través del transformador principal de 120 MVA. Dicha subestación tiene la capacidad para incorporar y conectar nuevos proyectos de generación al Sistema Eléctrico Nacional, permitiendo descongestionar la transmisión eléctrica.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
04 Jun 2025
SEREMI de Energía, SEC y SERNAC reiteran cuidados al comprar artículos de calefacción para los hogares
Ante la llegada de las bajas temperaturas, personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) se dirigió hasta la tienda Ripley de La Serena para fiscalizar la ve...29 Mayo 2025
Subsecretario de Energía entrega reconocimiento a negocio que ahorra en su cuenta eléctrica con sistema fotovoltaico en Punta de Choros
En el marco de su visita por la Región de Coquimbo, el Subsecretario de Energía Luis Felipe Ramos conoció la experiencia del emprendimiento familiar Carliño, ubicado en Punta de Ch...19 Mayo 2025
Cuatro municipios de la Región de Coquimbo se adjudican diseño de parques solares comunitarios
El Ministerio de Energía adjudicó a los municipios de Vicuña, Paihuano, Illapel y Canela el financiamiento para el diseño de parques solares comunitarios, los cuales buscan reducir...05 Mayo 2025
Organizaciones de Río Hurtado, Canela y Los Vilos serán beneficiadas con el Fondo de Acceso a la Energía
El Ministerio de Energía dio a conocer el listado de proyectos ganadores de la séptima versión del Fondo de Acceso de Energía (FAE) 2024-2025, iniciativa que entrega financiamiento...23 Abr 2025
Amplían plazo para que Servicios Sanitarios Rurales postulen al programa Agua Rural Solar
Hasta el viernes 25 de abril se amplió el plazo para que los Servicios Sanitarios Rurales (SSR) de la Región de Coquimbo postulen al programa Agua Rural Solar, del Ministerio de En...24 Mar 2025
Destacan al hidrógeno verde como oportunidad de desarrollo en la Región de Coquimbo
Ante unas 140 personas, la SEREMI de Energía en La Serena realizó el seminario “Hidrógeno verde, una ventana de oportunidades para la Región de Coquimbo”, que reunió a autoridades,...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›