SEREMI de Energía llama a disfrutar fiestas de Año Nuevo con precaución en las redes de CGE

SEREMI de Energía llama a disfrutar fiestas de Año Nuevo con precaución en las redes de CGE
28 Dic 2022
Un llamado a la ciudadanía a evitar situaciones que puedan empañar la celebración del Año Nuevo 2023, en la Región de Coquimbo, realizó hoy la seremi de Energía, María Castillo Rojas en conjunto con la distribuidora CGE.
La autoridad se refirió a evitar el uso de cotillones y challas metálicas cerca de la red eléctrica, ya que el contenido (papel con fibra de metal), lanzado hacia arriba, puede provocar interrupciones de suministro en pleno festejo familiar.
La seremi subrayó que “como SEREMI y Ministerio de Energía estamos en conjunto con la empresa distribuidora CGE haciendo un importante llamado a la ciudadanía a que evite situaciones de riesgo como no usar el cotillón cerca de las redes eléctricas, cuya fibra metálica pueda generar un corte y así afectar a las personas que estén celebrando”.
La autoridad también hizo especial mención a la posibilidad de cortes de suministro por choques a postes, a raíz de la incorrecta conducción vehicular, entre otros factores, debido a que por ejemplo, entre enero y agosto del año 2022 se registraron más de 180 eventos de este tipo, causando interrupción del suministro a más de 112 mil clientes de la Región de Coquimbo.
“Llamamos a las personas en estas fechas a que manejen con responsabilidad, que si van a consumir sustancias entreguen las llaves en estas fechas ocurren muchos accidentes y especialmente choques a postes, en donde en su mayoría hay daño a la infraestructura eléctrica, lo cual implica un tiempo importante por parte de la empresa CGE en recuperar el servicio. El objetivo es disfrutar estas fiestas con tranquilidad y responsabilidad, en familia, evitando ciertas situaciones que pueden poner en riesgo la salud y la seguridad”, agregó la seremi.
Por su parte, Fernando Bravo, supervisor de la Delegación Coquimbo de CGE, indicó que “nos preocupa el uso del cotillón y de todo lo que significan las challas que contengan fibra metálica porque al ser utilizadas en las cercanías de las redes eléctricas podría ocasionar fallas y cortos circuitos en las redes o en los equipos de transformadores. Otra recomendación es que los circuitos eléctricos en los hogares sean usados de manera correcta, porque colocar alargadores sobre alargadores podrían generar sobrecalentamiento de conductores y efectos no deseados como incendios”.
La recomendación – en caso de un corte de energía por uso de challas - es a mantenerse alejados de cables que estén en el suelo, pues podrían estar energizados, y comunicarse de forma inmediata con la distribuidora CGE. Al mismo tiempo se recomienda no intentar la reparación del desperfecto causado por cuenta propia.
RECOMENDACIONES EN EL HOGAR
• No sobrecargar enchufes, triples y alargadores y revisar que estén en buen estado.
• Utilizar alargadores, luces y adornos navideños que cuenten con certificación SEC.
• Adornar árboles y jardines sólo con artefactos certificados para decoración de exteriores.
• Mantener las luces decorativas en buen estado y siempre apágalas antes de salir del domicilio o al ir a dormir.
• No utilizar postes o cables para colgar adornos navideños, pueden provocar un accidente.
• Mantener guirnaldas y cables eléctricos fuera del alcance de los niños.
• No cubrir enchufes, alargadores o aparatos eléctricos con alfombras y/o elementos puedan aumentar el riesgo de calentamiento.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
30 Mayo 2023
Conforman mesa para el avance de la electromovilidad en la Región de Coquimbo
Con el objetivo de impulsar la electromovilidad en la Región de Coquimbo la SEREMI del Energía dio origen a una mesa de trabajo con diferentes actores relacionados al desarrollo de...24 Mayo 2023
SEC Coquimbo y Seremi de Energía recuerdan cuidados al comprar y usar estufas en los hogares
Ante la llegada de las bajas temperaturas, personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, se dirigió hasta la tienda Homecenter, en la comuna de Coquimbo, par...22 Mayo 2023
Comprometen a nuevas instituciones a favor de la equidad de género en el sector energético de la Región de Coquimbo
Importantes compromisos y actividades en favor de promover una mayor participación femenina en el sector energético, suscribió la mesa público – privada de la Región de Coquimbo de...15 Mayo 2023
Capacitan en ahorro de energía a 50 familias migrantes y de pueblos originarios
La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía”, por primera vez en la Región de Coquimbo capacitó a 50 vecinas y vecinos de La Serena que corresponden a migrantes,...12 Mayo 2023
Reactivan retiro de cables en desuso en el centro de La Serena
En virtud de la Ley General de Telecomunicaciones conducente al retiro y remoción del cableado, y otros elementos en desuso acumulados históricamente por las empresas de telecomuni...04 Mayo 2023
La Región de Coquimbo superó los 11 MW en sistemas de autogeneración con energías renovables
Un total de 477 instalaciones renovables se encuentran inscritas bajo la ley de generación domiciliaria, más conocida como net billing, normativa que permite el autoconsumo de ener...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›