Sistema fotovoltaico del Fondo de Acceso a la Energía beneficia a familias de caleta Sierra

Sistema fotovoltaico del Fondo de Acceso a la Energía beneficia a familias de caleta Sierra
25 Sep 2024
Permitir la atención médica, realización de trámites y acceso a internet, son los principales beneficios que las familias de caleta Sierra han obtenido gracias a la implementación de un sistema fotovoltaico financiado por el Fondo de Acceso a la Energía (FAE) para energizar la sede comunitaria de esta localidad costera de la comuna de Ovalle.
El proyecto – postulado por la asociación de pescadores de la caleta al Ministerio de Energía - tuvo inversión de 12 millones de pesos, y considera 6 paneles fotovoltaicos más un sistema de baterías de almacenamiento, lo que permite cubrir los consumos básicos del recinto. Lo anterior ha sido clave, debido a que en el lugar habitan cerca de 500 personas sin acceso a electricidad continua.
El seremi de Energía, Eduardo Lara, subrayó que este proyecto financiado por el FAE “les permite a los vecinos tener una sede social energizada para efectuar reuniones y actividades comunitarias. Ya han comprado un refrigerador para mantener en frío alimentos cuando se reúnen. Incluso están pensando en ampliar a los domicilios particulares sistemas fotovoltaicos, porque es la única forma de tener energía. Estos sistemas pueden ser eficientes, pero debe ir asociados a una cultura de consumo”.
La presidenta de la Agrupación de Pescadores de Caleta Sierra, Catalina Vega, reconoció que “este proyecto vino a solucionar un sinfín de problemas que teníamos: en el tiempo de la pandemia, nos llegó un internet satelital que apoyaba a los niños cuando no podían salir a estudiar, entonces para ello también necesitábamos energía y esto llegó justo… Esta sede la destinamos para las rondas médicas y se les da atención primaria a los vecinos y debemos tener energía para los computadores de los médicos, o cuando viene Sernapesca a terreno, aprovechamos de hacer nuestros trámites. Para nuestra comunidad tener este proyecto ha sido significante”.
En la Región de Coquimbo, desde su creación, el Fondo de Acceso a la Energía ha implementado un total de 26 proyectos que han beneficiado a usuarias y usuarios de las comunas de Vicuña, La Serena, Coquimbo, Ovalle, Río Hurtado, Punitaqui, Combarbalá, Monte Patria, Canela, Los Vilos y Salamanca, con una inversión total aproximada de 457 millones de pesos.
Comparte esta información
Más noticias
24 Mar 2025
Destacan al hidrógeno verde como oportunidad de desarrollo en la Región de Coquimbo
Ante unas 140 personas, la SEREMI de Energía en La Serena realizó el seminario “Hidrógeno verde, una ventana de oportunidades para la Región de Coquimbo”, que reunió a autoridades,...18 Nov 2024
Invitan a pequeñas empresas y Servicios Sanitarios Rurales (SSR) a implementar eficiencia energética
El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética dispondrán de un concurso de fomento para el desarrollo de medidas de eficiencia energética en micro y pequeñas e...24 Oct 2024
Subsecretario de Energía motivó a familias a postular al Subsidio Eléctrico en Vicuña
El Subsidio Eléctrico es una ayuda concreta del Gobierno de Chile que permite a los hogares que pertenecen al 40% más vulnerable acceder a un descuento mensual en sus cuentas de el...18 Oct 2024
Mujeres de la Región de Coquimbo se capacitaron para asumir el liderazgo en la Transición Energética
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de las mujeres para asumir cargos de liderazgo en el sector energético y prepararlas para tomar roles claves en el proceso de transici...17 Oct 2024
Invitan a postular al segundo llamado del subsidio eléctrico para familias vulnerables de la Región
Ante dirigentes vecinales y de organizaciones sociales, la SEREMI de Energía dio a conocer el proceso de postulación al segundo llamado al subsidio eléctrico, beneficio que apoyará...11 Oct 2024
Vecinos de La Serena valoran beneficio del Subsidio Eléctrico
“Mi situación económica es un desastre, fui dirigente campesino desde los 14 años, y a los dirigentes no les paga nadie, por lo tanto, tengo una pensión asistencial y cualquier apo...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›