Sistema solar del Ministerio de Energía permite a crianceros obtener forraje y hortalizas

Sistema solar del Ministerio de Energía permite a crianceros obtener forraje y hortalizas

Sistema solar del Ministerio de Energía permite a crianceros obtener forraje y hortalizas

20 Nov 2020

Agua de riego para el forraje del ganado caprino y cultivo de hortalizas para el autoconsumo son los beneficios logrados por un grupo de familias del sector El Durazno, en la comuna de Canela, gracias a un sistema de bombeo con paneles fotovoltaicos, adjudicado por el concurso “Comunidad Energética”, del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.

 

La iniciativa presentada por la Fundación Llampangui buscó hacer frente a los altos costos en combustible para obtener el recurso hídrico desde pequeños pozos, a consecuencia de la sequía. Por eso hoy esa realidad cambió: Con la incorporación de cuatro sistemas fotovoltaicos, en diferentes sectores de la localidad, el vital elemento les ha permitido sembrar alfalfa, cebada y otras hortalizas para la subsistencia, lo que aliviana sus costos y les mejora la calidad de vida.

 

El presidente de la fundación, Manuel Pinto, manifestó que gracias a esta solución la comunidad ha bajado los costos de extracción del recurso que hasta ahora lo hacían con bombas. “Llevamos 12 años de sequía, entonces las vertientes se agotaron y las personas se vieron obligadas a habilitar norias en esteros desde donde sacan agua para la bebida. Lo que hicimos  fue ver las norias con potencial y seleccionamos 4 donde instalamos bombas con energía solar… Por lo tanto ahora ellos están muy contentos produciendo forraje y hortalizas para el autoconsumo”.

 

El Seremi de Energía, Álvaro Herrera, estimó que esta solución logra satisfacer una necesidad de gran importancia para la Región - como es la optimización del recurso hídrico -, “aprovechando nuestras condiciones climáticas para utilizar la energía solar, en medio de los desafíos que impone el cambio climático. Estos son los proyectos que vamos a seguir impulsando, junto al Intendente Pablo Herman, y que nos convierten en una Región con fuerte vocación sustentable”.

 

La iniciativa ha logrado tal impacto que además de proveer del recurso hídrico a las familias de la localidad también ha permitido cubrir las necesidades de la junta de vecinos y de la parroquia del sector.

 

Además de la habilitación de sistemas fotovoltaicos en bombas de extracción de agua, el proyecto ganador del concurso considera instancias de capacitación por parte de la fundación, mediante cursos de inducción sobre la forma de operación de estos implementos y nociones sobre la energía solar y riego.

 

La iniciativa “Comunidad Energética” buscó promover la participación de la ciudadanía y la comunidad en la acción climática, para contribuir en la transición energética hacia un desarrollo sostenible y bajo en carbono de los territorios. Esto permitirá financiar proyectos de hasta 5 millones de pesos, en iniciativas de eficiencia energética, generación local y energías renovables, movilidad sostenible, reforestación, protección ambiental y mejoramientos de suelos.

 

Ignacio Santelices, director ejecutivo de la Agencia de Sostenibilidad Energética, sostuvo que “iniciativas como éstas son fundamentales para avanzar en la otra gran crisis que vive la humanidad, que es el cambio climático. Las grandes políticas públicas son muy necesarias, pero no alcanzaremos ninguna meta de reducción de emisiones sin la acción local”.

 

  • Sistema solar del Ministerio de Energía permite a crianceros obtener forraje y hortalizas
  • Sistema solar del Ministerio de Energía permite a crianceros obtener forraje y hortalizas
  • Sistema solar del Ministerio de Energía permite a crianceros obtener forraje y hortalizas

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

09 Sep 2024

Gobierno llama a la prevención al elevar volantines en Fiestas Patrias

En el marco del plan general de Gobierno “Unidos por un 18 Seguro”, dispuesto para las celebraciones de estas Fiestas Patrias, las autoridades regionales, en conjunto con la empres...

06 Sep 2024

SEREMI de Energía y SEC fiscalizan venta de parrillas a gas y eléctricas a días del inicio de Fiestas Patrias

Un completo plan de fiscalización, a nivel nacional, es el que está desarrollando la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, para comprobar que sólo se estén comercia...

06 Sep 2024

Difunden campaña "Volantín Seguro" en colegio de La Serena

Como parte de las actividades de prevención de Fiestas Patrias, el seremi de Energía, Eduardo Lara, participó en una charla de la empresa eléctrica CGE en el colegio Christ School...

06 Sep 2024

Seminario abordó los desafíos de la movilidad sostenible en la Región

Con un gran marco de público se desarrolló el seminario Desarrollo y Movilidad Urbana, organizado por la Corporación para el Desarrollo Energético Sostenible (CODEES), con el objet...

26 Ago 2024

Seremi de Energía reactiva mesa de robo de cables en la Región de Coquimbo

El seremi de Energía, Eduardo Lara, encabezó una nueva sesión de la mesa de robo de cables, donde participaron al Ministerio Público, la PDI, el Servicio de Impuestos Internos (SII...

26 Ago 2024

Vicuña elabora estrategia para definir su orientación energética y sustentable

La comuna de Vicuña, la capital del valle de Elqui, elaborará una Estrategia Local, en el marco del programa Comuna Energética, de la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Mini...