Trabajos de mejoramiento térmico y energético en escuela Juan Antonio Ríos logran 75 por ciento de avance
![Trabajos de mejoramiento térmico y energético en escuela Juan Antonio Ríos logran 75 por ciento de avance Trabajos de mejoramiento térmico y energético en escuela Juan Antonio Ríos logran 75 por ciento de avance](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/img_1082.jpg?itok=Rad-MwNg&c=eaa8a398dd793d83b9ffa303a998bfa5)
Trabajos de mejoramiento térmico y energético en escuela Juan Antonio Ríos logran 75 por ciento de avance
10 Ene 2024
Un 75 por ciento de avance registran las obras de acondicionamientos en eficiencia energética en el colegio Juan Antonio Ríos de la localidad de Huentelauquén, en la comuna de Canela, establecimiento beneficiado con el programa Mejor Escuela, del Ministerio de Energía con apoyo de la Agencia de Sostenibilidad Energética.
Los trabajos - por una inversión de 189 millones de pesos- consisten en el mejoramiento de la aislación térmica de las salas de clases, la instalación de ventanas termo panel, el recambio de luminarias a LED, instalación de sensores de CO2, además de la conservación de cielos y muros, más el cambio de puertas, que beneficiarán a más de 100 estudiantes, además de docentes y comunidad educativa.
Tras un recorrido por el recinto educativo, donde la empresa Genma ejecuta los adelantos comprometidos en el proyecto, la seremi de Energía, María Castillo Rojas, manifestó su satisfacción por el avance de estos mejoramientos. "Ya se percibe la comodidad y el confort al interior de las salas. De esta manera, estamos dando cumplimiento a los lineamientos del Presidente Gabriel Boric y a las prioridades del Ministerio de Energía, de mejorar la calidad de enseñanza de alumnas y alumnos de establecimientos educacionales de zonas alejadas de la Región de Coquimbo, emparejando la cancha respecto de otros recintos ubicados en las cabeceras comunales”.
El gerente general de Genma, Sergio Llantén Acevedo, precisó que “hemos estado trabajando con envolventes térmicas, dado por la eficiencia que podamos entregar en la materialidad para que los espacios sean cómodos y acoger a los alumnos de mejor manera, con ventanas termopaneles, cambio de puertas y aislación de muros. Esperamos espacios más acogedores, con una correcta ventilación, y que va en la línea de la sustentabilidad, es decir, hacia lo que el mundo está avanzando”.
Uno de los aspectos positivos de este proyecto es la incorporación de trabajadores de Huentelauquén, que tmabién son padres de hijos que estudian en la escuela. Así por ejemplo, José Donoso, reconoce que “fue algo que nunca se había visto en el colegio, está quedando muy hermoso para nuestros hijos. Por mí que mejore todo y quede perfecto. En invierno las salas eran muy heladas, pero ahora uno ingresa y ya se siente el calor. Patricio Olivares señaló que “es bonito ser parte de este proyecto ya que mejora la plusvalía del pueblo y las condiciones de la escuela porque yo fui estudiante y acá se pasaba frío. Es un apoyo muy bueno y todos estamos aportando nuestro granito de arena”.
La Agencia de Sostenibilidad Energética, entidad público-privada que apoya al Ministerio en la ejecución de diferentes programas, ha jugado un rol clave en la supervisión de estos trabajos de mejoramiento en el establecimiento de la localidad canelina. El programa Mejor Escuela también se ejecuta en otros tres establecimientos de la Región, de las comunas de Illapel, Combarbalá y Vicuña, con una inversión estimada en 1.200 millones de pesos.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
11 Oct 2023
Capacitan a cerca de 100 estudiantes de La Serena en ahorro de energía y sustentabilidad
La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía” capacitó a 51 estudiantes de educación media del colegio Bernardo O’Higgins de La Serena en el ahorro de luz y gas,...27 Sep 2023
Aprueban declaración ambiental de parque fotovoltaico de US$ 95 millones en Ovalle
La Región de Coquimbo sigue sumando proyectos de inversión energética, luego de que la Comisión de Evaluación Ambiental COEVA, presidida por el Delegado Presidencial, Rubén Quezada...15 Sep 2023
SEC Coquimbo fiscaliza instalaciones eléctricas y de gas en el recinto de la Pampilla
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, en conjunto con la SEREMI de Energía, efectuaron hoy una revisión preventiva a las instalaciones y comercios dispuestos en...11 Sep 2023
Constatan avances en construcción del parque fotovoltaico Quebrada de Talca
El Valle de Elqui se convierte en un polo relevante para el desarrollo de Pequeños Medios de Generación Distribuidos (PMGD), al instalarse la planta fotovoltaica Quebrada de Talca,...08 Sep 2023
SEC Coquimbo y Seremi de Energía revisan que parrillas a gas y eléctricas sean seguras a días de Fiestas Patrias
Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, está llevando a cabo un completo programa de fiscalización a lo largo del país, a fin de verificar que sólo se...29 Ago 2023
Adultos mayores de Illapel reciben consejos y kits para ser más eficientes en sus casas
La SEREMI de Energía, a través del programa “Con Buena Energía”, capacitó a 70 adultos mayores de la comuna de Illapel en el ahorro de luz y gas, mediante consejos prácticos para e...- ‹ anterior
- …
- 9
- 10
- 11
- …
- siguiente ›