En la semana de la Pymes recorrimos un Centro Integral de Biomasa

En la semana de la Pymes recorrimos un Centro Integral de Biomasa

En la semana de la Pymes recorrimos un Centro Integral de Biomasa

01 Dic 2022

Luego de que el Ministerio de Energía otorgara 200 millones de pesos, vía Agencia de Sostenibilidad Energética, para la habilitación de 4 centros integrales de biomasa en la región, a mediados del año 2021, Claudia Sotomayor, Seremi de Energía y el Seremi de economía Vicente Painel, recorrieron “Ekocalor”, en Pitrufquén, uno de ellos, como parte de la Semana de la Pymes.

En terreno, pudieron apreciar una nueva forma de secado rápido, una innovación, por sus bajos tiempos, costos y eficiencia en los recursos, el uso de sacos de aproximadamente un metro stereo de leña.

A pocas semanas de la promulgación de la Ley de Biocombustibles Sólidos, es “Ekocalor” una de las empresas que cumple con todas las medidas que se requieren para un producto recocido por el “Sello Calidad de Leña”.

 

Claudia Sotomayor, Seremi de Energía señaló que “el Ministerio ve muy favorable este tipo de iniciativas, ya que venimos trabajando hace tiempo en la calidad de la leña y en la Ley de Biocombustibles Sólidos. Es importante acompañar a las pymes para levantar la economía de nuestra región. Para el presidente Boric es esencial que acompañemos a las pymes, él habla de la seguridad y reactivación económica y aquí hay un claro ejemplo de lo que estamos trabajando en la región”.

 

El Gerente de “Ekocalor”, Patricio Nickel señaló que “las pymes son el gran foco de innovación al tener que hacer eficientes los recursos, al menor costo posible. Este Centro Integral de Biomasa me permite trabajar con pellet y leña, ahora con la leña podemos hacer sacos, paletizarlos, tener varios formatos.  

 

El Seremi de Economía, Vicente Painel “Este es un ejemplo muy concreto, de la vocación de economía circular, el rol de sustentabilidad y bienestar ecosistémico que implica la gremialización, la asociatividad económica de las pymes”.

 

INSTRUMENTOS DE FOMENTO A LAS PYMES

 

EL Ministerio de Energía cuenta con apoyo a las pymes. En primero lugar Gestiona Energía es un programa de educación en eficiencia energética, que busca bajar los costos en electricidad. Por otro lado está “Ponle Energía tu Pyme”, abierto hasta fin de año y que financia iniciativas en eficiencia energética, electromovilidad y energías renovables. Para consultas puede entrar a www.ponleenergia.cl

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

06 Jun 2025

Energía confirma fechas de postulación al Subsidio Eléctrico

Se confirmaron los detalles del tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, una nueva convocatoria que recibirá solicitudes en las próximas semanas. La próxima postulac...

06 Jun 2025

Inauguración de Proyecto de Energización e Iluminación Renovable en la Comunidad Indígena Pehuenche Quilaleo

En un hito histórico para el sector Enoco, km 25 camino a La Serena, se inauguró el proyecto de Energización e Iluminación Renovable para la Comunidad Indígena Pehuenche Quilaleo,...

06 Jun 2025

Parque Solar Comunitario llegará a 7 comunas de la región y ayudará en pago de la cuenta de luz

La Araucanía da un paso significativo hacia la sostenibilidad energética con la adjudicación de siete comunas en el concurso Parque Solar Comunitario, impulsado por el Ministerio d...

06 Jun 2025

Entrega de galardones a beneficiarios del programa "Ponle Energía a tu Pyme" en el Museo Ferroviario Pablo Neruda de Temuco

  En una simbólica ceremonia, realizada en el Museo Ferroviario Pablo Neruda de Temuco, que representa el pasado de los grandes y pesados trenes y la facilidad del tra...

20 Mayo 2025

Visítanos y conoce el precio de leña y pellet por mes

A continuación, el link por mes del informe que realiza la Seremi de Energía ABRIL https://www.sernac.cl/portal/619/articles-84666_archivo_01.pdf MAYO https://www.sernac....

16 Mayo 2025

Lanzan Proyecto Bien Público Hidrógeno Verde en La Araucanía

Con el objetivo de empoderar a los sectores agroforestal y productivo de la Región de La Araucanía con Hidrógeno Verde, como un camino hacia el Desarrollo Sostenible, se lanzó en T...