En la semana de la Pymes recorrimos un Centro Integral de Biomasa

En la semana de la Pymes recorrimos un Centro Integral de Biomasa
01 Dic 2022
Luego de que el Ministerio de Energía otorgara 200 millones de pesos, vía Agencia de Sostenibilidad Energética, para la habilitación de 4 centros integrales de biomasa en la región, a mediados del año 2021, Claudia Sotomayor, Seremi de Energía y el Seremi de economía Vicente Painel, recorrieron “Ekocalor”, en Pitrufquén, uno de ellos, como parte de la Semana de la Pymes.
En terreno, pudieron apreciar una nueva forma de secado rápido, una innovación, por sus bajos tiempos, costos y eficiencia en los recursos, el uso de sacos de aproximadamente un metro stereo de leña.
A pocas semanas de la promulgación de la Ley de Biocombustibles Sólidos, es “Ekocalor” una de las empresas que cumple con todas las medidas que se requieren para un producto recocido por el “Sello Calidad de Leña”.
Claudia Sotomayor, Seremi de Energía señaló que “el Ministerio ve muy favorable este tipo de iniciativas, ya que venimos trabajando hace tiempo en la calidad de la leña y en la Ley de Biocombustibles Sólidos. Es importante acompañar a las pymes para levantar la economía de nuestra región. Para el presidente Boric es esencial que acompañemos a las pymes, él habla de la seguridad y reactivación económica y aquí hay un claro ejemplo de lo que estamos trabajando en la región”.
El Gerente de “Ekocalor”, Patricio Nickel señaló que “las pymes son el gran foco de innovación al tener que hacer eficientes los recursos, al menor costo posible. Este Centro Integral de Biomasa me permite trabajar con pellet y leña, ahora con la leña podemos hacer sacos, paletizarlos, tener varios formatos.
El Seremi de Economía, Vicente Painel “Este es un ejemplo muy concreto, de la vocación de economía circular, el rol de sustentabilidad y bienestar ecosistémico que implica la gremialización, la asociatividad económica de las pymes”.
INSTRUMENTOS DE FOMENTO A LAS PYMES
EL Ministerio de Energía cuenta con apoyo a las pymes. En primero lugar Gestiona Energía es un programa de educación en eficiencia energética, que busca bajar los costos en electricidad. Por otro lado está “Ponle Energía tu Pyme”, abierto hasta fin de año y que financia iniciativas en eficiencia energética, electromovilidad y energías renovables. Para consultas puede entrar a www.ponleenergia.cl
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
09 Dic 2022
Representantes de comunidades indígenas reciben a la Seremi en su territorio
Tras ser solicitado por los dirigentes del territorio, Claudia Sotomayor, Seremi de Energía de La Araucanía junto a CGE, se reunieron en la Comunidad Pedro Ancalef de Villarrica, p...05 Dic 2022
SEC La Araucanía fiscaliza venta de guirnaldas para verificar que sólo se vendan productos certificados
Personal de la Dirección Regional La Araucanía de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, ha estado intensificando, durante estas últimas semanas, la fiscalización...30 Nov 2022
Los Jardines Infantiles Costa Araucanía generan su propia electricidad con paneles fotovoltaicos, recibiendo proyecto del Ministerio de Energía
Una ceremionia simbólica en el Jardín Infantil y Sala Cuna Pública "El Esfuerzo" de Nueva Imperial, sirvió para inaugurar el proyecto que otorgó sistemas fotovoltaicos pa...23 Nov 2022
Ya puede postular al Fondo de Acceso a la Energía
Paraderos con luz solar, rucas fotovoltaicas, agua caliente sanitaria y electrificación de sedes sociales, son algunos ejemplos financiados por el Fondo de Acceso a la Energía en l...28 Oct 2022
Soluciones solares, eficiencia energética y electromovilidad para pymes. Acá le contamos cómo
En Temuco funciona la fábrica de hielo “Conosur”, que postuló y ganó un fondo “Ponle Energía a tu pyme”. Su dueño, Arturo Pohl, describe como una muy buena experiencia, ya que ahor...17 Oct 2022
NUEVA UNIDAD DE ASISTENCIA TÉCNICA EN TEMUCO BUSCA APOYAR PROYECTOS ENERGÉTICOS
La Municipalidad de Temuco, parte del programa “Comuna Energética” habilitó una oficina de apoyo técnico, para favorecer proyectos de eficiencia energética y energías ren...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›