La Red Regional “Energía+ Mujer” realiza su primera reunión, con la expresidenta Bachelet como invitada

La Red Regional “Energía+ Mujer” realiza su primera reunión, con la expresidenta Bachelet como invitada

La Red Regional “Energía+ Mujer” realiza su primera reunión, con la expresidenta Bachelet como invitada

13 Sep 2024

El Seminario realizado por la Seremía de Energía (con la Universidad Autónoma), con mujeres de distintos ámbitos de la industria fue primer esfuerzo para comenzar a materializar la disminución de brechas y el fomento de la participación femenina en el sector. El jueves 5 de septiembre sesionó por primera vez la Red Regional de la “Red de Mujeres en Energía”, que derivó de aquel seminario.

 

El Seremi de Energía, Camilo Villagrán detalla que la función de la red es “socializar algunos importantes anuncios del Ministerio de Energía asociados al Estudio Brecha de Género en Sector Energía en la región.  Además del programa Habilidades de Liderazgo para Mujeres en Energía que se implementará en noviembre 2024, todas iniciativas enfocadas en avanzar hacia la igualdad de género para erradicar las barreras estructurales y brechas de capacidades”.

En esta instancia se revisaron los lineamientos a trabajar el 2025, posibles coordinaciones intersectoriales y actividades colaborativas para garantizar avances en el corto, mediano y largo plazo en materia de inclusión y desarrollo de mujeres en el sector de la energía.

 

La actividad contó con la participación de la expresidenta de la República, Michelle Bachelet, quien mencionó “la importancia del sector energético específicamente el hidrógeno verde, donde las mujeres pueden jugar un rol protagónico en términos de capital humano fomentando su incorporación en sectores masculinizados como política de estado”, finalmente valoró el Plan Energía + Mujer del Ministerio y las Red de Trabajo colaborativo, conformada en la región.

 

En la actividad, realizada en el Instituto De Desarrollo Local y Regional (IDER) de la Universidad de la Frontera estuvieron presentes, aparte de los anfitriones, Red Futuro, Corfo, CFT La Araucanía, Chilevalora, Agencia de Sostenibilidad Energética, Prodemu e Inacap.

Comparte esta información

Más noticias

30 Mar 2020

Le invitamos a ser parte del Plan Energético Regional

Estamos trabajando en el Plan Energético Regional (PER) de La Araucanía, que se encuentra mandatado por el Ministerio de Energía y que ejecuta el Laboratorio de Planificación...

05 Mar 2020

Innova Fosis invita a participar a proyectos de calefacción y agua caliente

El Gobierno hizo un llamado a que las organizaciones postulen sus proyectos, abordando 3 desafíos que plantea Innova FOSIS, los cuales están centrados en mujeres cuidadoras, acceso...

04 Mar 2020

Energía y UCT presentan avances del Plan Energético Regional a la Sociedad Civil

La mañana de este martes 3 de marzo, el Laboratorio de Planificación Territorial de la Universidad Católica de Temuco y la SEREMI de Energía presentaron al Consejo de la Sociedad C...

24 Ene 2020

Energía capacita a leñeros de Malleco y Cautín

Dos talleres, uno en Victoria y otro en Temuco reunió a 60 leñeros de la región, quienes fueron capacitados por el programa “Leña Más Seca”, con expertos del Ministerio de Energía...

19 Dic 2019

CFT Araucanía de Lautaro formará capital humano en Energía

El Convenio de Colaboración y transferencia de recursos contribuye al cumplimiento del Mega Compromiso N° 10 de la Ruta Energética “Capacitar a 6.000 operarios, técnicos y profesio...

16 Dic 2019

Siempre prefiera y use aparatos eléctricos con SELLO SEC, incluso las luces navideñas

El Seremi de Energía Erwin Gudenschwager y el Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Daniel Pincheira hicieron un llamado a los vecinos a usar sól...