Vivir con Eficiencia Energética

Vivir con Eficiencia Energética
08 Mar 2021
Uno de los puntos críticos, que por años se ha ignorado en el imaginario colectivo a la hora de elegir o construir una vivienda es el tema de la aislación. En verano entra el calor, en invierno se pierde el calor. En primavera y otoño se cuela la humedad y cualquier intento por ventilar y calefaccionar tiene que multiplicarse, elevando costos y contaminación.
Bajo esta premisa, de que, una vivienda bien aislada permite un confort térmico e importantes ahorros, mejorando la calidad de vida, es que muchas familias están eligiendo sus nuevas casas o apartamentos con “Sello de Eficiencia Energética”, que es un certificado, otorgado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que tal cual como los electrodomésticos, dice qué tan eficiente es una vivienda.
Por lo anterior, el viernes 5 de marzo, celebrando un nuevo “Día Mundial de la Eficiencia Energética”, instancia mundial que busca concientizar sobre el uso y optimización el uso de la energía, sin sacrificar calidad, es que Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía, junto al Seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas llegaron a la Villa Las Brisas II, en Labranza, para conocer cómo han percibido los vecinos el estándar.
Lo primero es señalar que las viviendas están en Categoría B (alto), que tienen una eficiencia de 60%, producto del tipo de aislación, son viviendas de hormigón, con revestimiento en muros, polietileno expandido en el radien de piso y el techo con un sistema similar. Además tiene un sistema de sobre cimientos que permite dejar afuera la humedad.
Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía señaló que “hemos estado viendo como la ley de Eficiencia Energética se está ya aplicando en algunas empresas. Es importante verlo en viviendas de clase media y familias vulnerables, porque mejora la calidad de vida y alivia el bolsillo de las personas. Un muy alto estándar a bajo costo. Esto es obra de Serviu y Minvu, que ha fijado estándares a las constructoras. Como Gobierno nos estamos anticipando”.
El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas señaló que “en el día de la Eficiencia Energética estamos visitando un conjunto de integración social y territorial (DS-19), viviendas de un estándar más alto a la norma. Los vecinos están felices por el cambio y para nosotros es un aliciente, para seguir impulsando mejores vivienda, para que las familias vivan más felices”.
Cuenta de ella da la señora Nelida Neculmán, quién cuenta que “he pasado más de un mes acá y dentro no hace calor. En las mañanas, me levanto a las 5 y media y acá no hace nada de frío, en relación a afuera. A mi y a mi hijo, que es semipostrado, esto le ha ayudado mucho”.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
06 Jun 2025
Energía confirma fechas de postulación al Subsidio Eléctrico
Se confirmaron los detalles del tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, una nueva convocatoria que recibirá solicitudes en las próximas semanas. La próxima postulac...06 Jun 2025
Inauguración de Proyecto de Energización e Iluminación Renovable en la Comunidad Indígena Pehuenche Quilaleo
En un hito histórico para el sector Enoco, km 25 camino a La Serena, se inauguró el proyecto de Energización e Iluminación Renovable para la Comunidad Indígena Pehuenche Quilaleo,...06 Jun 2025
Parque Solar Comunitario llegará a 7 comunas de la región y ayudará en pago de la cuenta de luz
La Araucanía da un paso significativo hacia la sostenibilidad energética con la adjudicación de siete comunas en el concurso Parque Solar Comunitario, impulsado por el Ministerio d...06 Jun 2025
Entrega de galardones a beneficiarios del programa "Ponle Energía a tu Pyme" en el Museo Ferroviario Pablo Neruda de Temuco
En una simbólica ceremonia, realizada en el Museo Ferroviario Pablo Neruda de Temuco, que representa el pasado de los grandes y pesados trenes y la facilidad del tra...20 Mayo 2025
Visítanos y conoce el precio de leña y pellet por mes
A continuación, el link por mes del informe que realiza la Seremi de Energía ABRIL https://www.sernac.cl/portal/619/articles-84666_archivo_01.pdf MAYO https://www.sernac....16 Mayo 2025
Lanzan Proyecto Bien Público Hidrógeno Verde en La Araucanía
Con el objetivo de empoderar a los sectores agroforestal y productivo de la Región de La Araucanía con Hidrógeno Verde, como un camino hacia el Desarrollo Sostenible, se lanzó en T...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›