Subsecretario de Energía verifica en terreno trabajos de reposición de suministro eléctrico debido al sistema frontal que afectó a O´Higgins

Subsecretario de Energía verifica en terreno trabajos de reposición de suministro eléctrico debido al sistema frontal que afectó a O´Higgins

Subsecretario de Energía verifica en terreno trabajos de reposición de suministro eléctrico debido al sistema frontal que afectó a O´Higgins

24 Ago 2023

  • Despliegue del Gobierno contempló la inspección en terreno de las brigadas de reconstrucción de CGE, por caídas de árboles fuera de la franja de seguridad sobre líneas eléctricas. 
  • Además, se constató postes destruidos e infraestructura dañada.

Hasta la comuna de Graneros, se dirigió esta mañana el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, en compañía del seremi Claudio Martínez y ejecutivos de CGE, para realizar una inspección en terreno a una faena de reconstrucción de infraestructura eléctrica dañada en el sector de Las Higueras, tras el paso del sistema frontal que afectó a la región.

En la actividad, se informó el despliegue de las brigadas de la empresa distribuidora CGE en todo O´Higgins para reponer el suministro eléctrico en distintos sectores donde se ha visto dificultades en el trabajo por la complejidad de desplazamiento e ingresos a ciertas zonas por el desborde de ríos, inundaciones, caídas de árboles y cortes de caminos.

En la ocasión, el subsecretario Luis Felipe Ramos, señaló que “Hemos realizado un despliegue en terreno para inspeccionar infraestructura dañada y el trabajo que están realizando las brigadas de CGE para reposición de suministro eléctrico, producto del sistema frontal que afectó duramente a la región de O´Higgins”. 

Además, la autoridad invitó a las personas a comunicarse con los organismos responsables. “Es muy importante hacer un llamado a todas las personas a que realicen sus reclamos en la empresa distribuidora o la Superintendencia de Electricidad y Combustibles- SEC-, en el sitio www.sec.cl con el número de cliente, cuando tengan un corte de luz, esto es fundamental porque se toma conocimiento en la compañía eléctrica y la SEC, porque también se redirigen los esfuerzos hacia donde se debe reponer” dijo.

“Aprovechamos también de hacer un llamado a las personas electrodependientes, es decir a quienes necesitan un tratamiento médico que tienen que estar conectados al suministro permanentemente, para que se inscriban en los registros que tienen las empresas distribuidoras eléctricas, esto es muy importante, porque solamente las personas que están en ese registro tienen acceso a todos los beneficios que la Ley les da a los electrodependientes, lo que significa básicamente que cuando se corta la luz, la empresa debe entregar un generador para que mantengan la continuidad del servicio. Además, permite dar prioridad a la de reposición, así que reiteramos el llamado a la ciudadanía para que cada vez que se produzca un corte de luz hagan la denuncia en la SEC con el número de cliente o en la empresa y también lo mismo para electrodependientes”, concluyó el subsecretario de Energía.

Por su parte, el seremi de Energía, Claudio Martínez Molina manifestó que “el Presidente Boric y la Delegación Presidencial no ha encomendado a todos los seremis, no solo a Energía, que nos despleguemos por toda la región; hemos estado desde el viernes pasado trabajando en conjunto con los municipios viendo cuáles son las emergencias y en el caso de Energía hemos estado verificando la disponibilidad de los servicios dándole prioridad a los hospitales y al agua potable rural, que son sumamente relevantes para el funcionamiento local, donde también estamos trabajando coordinadamente con la empresa CGE, y la SEC,  donde la Superintendenta Marta Cabeza nos ha enviado a personal especial para la materia”.

Asimismo, el seremi Martínez destacó que “aprovecho la instancia de saludar a todos los trabajadores de la Energía quienes han estado trabajando 24/7 por reponer el servicio, no solamente las cuadrillas que están acá en terreno, sino que también los que están en los despachos de carga, trabajando en las coordinaciones que han sido super importante la labor realizada para reponer y tener los niveles de energía que tenemos ahora y ya estamos disminuyendo ojalá al 1% de afectación”

Alex Lobos, gerente zonal Rancagua de CGE recalcó que “respecto a la contingencia climática del fin de semana fue mucho más fuerte que la anterior que pasó en junio, porque cayó una gran cantidad de lluvia que junto a un fuerte viento hizo que el terreno se reblandeciera, provocando caídas de árboles y socavones en sectores donde tenemos nuestras líneas, provocando que los postes se cayeran. Es por eso, que implementamos un esquema de recuperación; aislamos la zona afectada reduciendo al mínimo la cantidad de clientes que quedaron sin suministro hasta la reparación final”. 

A su vez Lobos mencionó algunos de los trabajos que se han hecho, “también hemos hecho recuperaciones con sistema de reparación en varios sectores de la región y hoy día tenemos 55 fallas que están aún en recuperación cerca de 1.700 clientes y que en su conjunto con los domiciliarios tenemos menos del 1%, lo que refleja que cerca de 400 mil clientes de la región de O´Higgins, están sin suministro, sin duda es un número importante, y por el cual estamos trabajando”.

Finalmente, indicó que “Como empresa distribuidora CGE, esperamos ya al día de hoy finalizar con la mayor cantidad de obras, que también son bastante complejas donde hay que hacer reparaciones muy extensas en tiempo y recursos para poder recuperar y normalizar el esquema eléctrico y así prepararnos para cualquier otra contingencia”. 

  • Subsecretario de Energía verifica en terreno trabajos de reposición de suministro eléctrico debido al sistema frontal que afectó a O´Higgins
  • Subsecretario de Energía verifica en terreno trabajos de reposición de suministro eléctrico debido al sistema frontal que afectó a O´Higgins
  • Subsecretario de Energía verifica en terreno trabajos de reposición de suministro eléctrico debido al sistema frontal que afectó a O´Higgins
  • Subsecretario de Energía verifica en terreno trabajos de reposición de suministro eléctrico debido al sistema frontal que afectó a O´Higgins
  • Subsecretario de Energía verifica en terreno trabajos de reposición de suministro eléctrico debido al sistema frontal que afectó a O´Higgins
  • Subsecretario de Energía verifica en terreno trabajos de reposición de suministro eléctrico debido al sistema frontal que afectó a O´Higgins

Comparte esta información

Más noticias

31 Mayo 2021

Seremi de Energía destaca descuento en tarifa eléctrica para calefacción en 79 comunas del centro sur del país anunciadas por el biministro Jobet

  El programa “Recambia tu calor” ofrece una tarifa eléctrica menor para incentivar el uso de calefacción eléctrica en reemplazo de la leña.   La medida...

13 Mayo 2021

Destacan alternativas de calefacción eléctrica en viviendas para descontaminar las ciudades

En Seminario organizado por las Seremías de Energía y Medio Ambiente de la Región de O´Higgins, se abordaron los planes de descontaminación atmosférica, estándares térmicos para...

06 Mayo 2021

Subsecretario López visita innovador proyecto que genera agua potable con energías renovable

El subsecretario de Energía, Francisco López, realizó una vista a la región de O´Higgins, en compañía del  Seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz, donde desta...

23 Abr 2021

Seremi de Energía y Medio Ambiente fomentan uso de artefactos eléctricos para disminuir la contaminación en la Región de O´Higgins

Con un trabajo coordinado entre ambas Secretarías Regionales Ministeriales, se está ejecutando un plan de trabajo que contempla distintas etapas, con el objetivo de dar solución...

21 Abr 2021

Seremi de Energía invita a postular a convocatoria especial del Programa Leña Más Seca para acceder a Maquinaria

Iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, tendrá en esta ocasión especial foco en maquinarias y está disponible en las regione...

16 Abr 2021

Mipymes de O´Higgins se capacitaron en Taller del Programa Gestiona Energía 2021

Iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía, apunta al uso eficiente de las fuentes energéticas, reducir los costos de producción y hacerlas más competitivas en los proces...