Subsecretario de Energía visita emprendedora turística destacando programas de impulso a las pymes para acceder a Energías Renovables y Eficiencia Energética
![Subsecretario de Energía visita emprendedora turística destacando programas de impulso a las pymes para acceder a Energías Renovables y Eficiencia Energética Subsecretario de Energía visita emprendedora turística destacando programas de impulso a las pymes para acceder a Energías Renovables y Eficiencia Energética](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/423d1ee9-48c6-4043-a81d-21d164ffef40_1.jpg?itok=Fw6YGd6t&c=e9edca23e3a1bb43a7952b049631b698)
Subsecretario de Energía visita emprendedora turística destacando programas de impulso a las pymes para acceder a Energías Renovables y Eficiencia Energética
20 Sep 2021
- Iniciativas de fomento a las pymes impulsadas por el Ministerio de Energía, han permitido avanzar en el proceso de reactivación económica, generando puestos de empleos.
El subsecretario de Energía, Francisco López, realizó junto al Seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz, una visita en la localidad de Cahuil, comuna de Pichilemu, donde encabezaron una actividad de difusión de impulso a las pymes, visitando un emprendimiento turístico Local, “Mirador de Cahuil/ Eco Lodge”, de la emprendedora y destacada surfista nacional Trinidad Segura, que tiene características de lodge boutique, que es autosustentable y que obtiene la energía a través de un sistema off grid, que cuenta con una generación fotovoltaica y eólica.
El Subsecretario López, destacó este emprendimiento turístico autosustentable, con energías renovables, señalando que “Queremos invitar a las pymes de la región de O´Higgins y del país a replicar iniciativas como la de este eco lodge, postulando a la segunda versión del Programa Ponle Energía a Tu Pyme, para cofinanciar iniciativas de eficiencia energética y energías renovables para el autoconsumo en las Mipymes”.
Asimismo, el Subsecretario López, puso énfasis en que “Hoy el desafío es mayor, pues esperamos beneficiar a más de 700 MiPymes, pero además a 300 empresas implementadoras de proyectos, llegando a más de 1.000 MiPymes en total, lo que permitirá aportar a la reactivación económica”.
En total, el Programa Ponle Energía a Tu Pyme, considera un presupuesto de $3.700 millones para el cofinanciamiento de proyectos y se espera poder beneficiar a más de 700 Mipymes. Las postulaciones se realizarán a través de la página web www.ponleenergia.cl en modalidad de ventanilla abierta, es decir, se recibirán postulaciones hasta que se acaben los fondos disponibles.
Por su parte, Trinidad Segura, emprendedora turística y destacada surfista nacional, manifestó que “Voy a postular al Programa Ponle Energía a Tu pyme, creo que es muy destacable que el Gobierno este preocupado de la sustentabilidad, a través del impulso de iniciativas que fomentan el uso de las energías renovables para cuidar el planeta, donde todos debemos ser responsables y tomar conciencia para cuidarlo”.
El Seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz, manifestó que “Estamos haciendo un llamado a las mipymes de nuestra región de O´Higgins a postular a la segunda versión del Programa Ponle Energía a Tu Pyme para acceder a energías renovables y eficiencia energética, lo que permitirá reducir costos y hacer más eficiente su productividad”.
Finalmente, el subsecretario López, junto con el Seremi Pedro Pablo Ogaz y Trinidad Segura, realizaron un recorrido en bicicletas eléctricas de la pyme local Turismo RUPU, para impulsar la electromovilidad, con bicicletas eléctricas digitalizadas y sustentables, potenciando la oferta turística local, bajo un modelo asociativo de turismo, promoviendo el uso de energías renovables y sistemas off grid.
Para postular a esta iniciativa ingresa a www.ponleenergia.cl
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
04 Ene 2023
Abiertas postulaciones para acceder al Sello de Calidad de Leña 2023
Iniciativa del ministerio de Energía a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética, permite postular a comercializadores de las regiones de O´Higgins, Maule, Ñuble, Biobío...21 Dic 2022
Autoridades entregan balance anual de las acciones ejecutadas en Mesa Regional de Robo de Conductores Eléctricos y de Telecomunicaciones
Positivo fue el balance de la gestión del año 2022 realizada en esta instancia, donde se realzó el trabajo coordinado entre el sector público y privado, que permitió realizar im...19 Dic 2022
Plan de mejoramiento energético beneficia a Escuela Municipal de Pailimo en Marchigue
La iniciativa denominada #MejorEscuela, impulsada por el ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética -ASE-, favorecerá a más de 15 mil estudiantes de escuela...16 Dic 2022
Invitan a organizaciones sociales de O´Higgins a postular al Fondo de Acceso a la Energía
Postulaciones estarán abiertas hasta el jueves 22 de diciembre. El seremi de Energía, Claudio Martínez Molina, reiteró esta mañana el llamado a las organizaciones o institu...14 Dic 2022
Autoridades de Energía fiscalizan venta de ventiladores, aires acondicionados y enfriadores los que deben contar con el Sello SEC
Debido a las altas temperaturas y olas de calor que afectan a varias regiones del país y en especial en O´Higgins, la venta de estos artículos eléctricos ha aumentado significat...09 Dic 2022
Familias de Pichilemu se capacitan en Eficiencia Energética para ahorrar en las cuentas de energía eléctrica
A través del Programa Con Buena Energía, impulsado por el ministerio de Energía, familias de la localidad de Cáhuil y Pichilemu, se capacitaron participado de un taller educativ...- ‹ anterior
- …
- 5
- 6
- 7
- …
- siguiente ›