Subsecretario López e Intendenta Cofré destacan Ley de Eficiencia Energética y visitan proyectos de energías renovables que impulsan a las pymes de la región

Subsecretario López e Intendenta Cofré destacan Ley de Eficiencia Energética y visitan proyectos de energías renovables que impulsan a las pymes de la región
12 Feb 2021
- Autoridades destacaron la reciente promulgación de la nueva normativa, que apunta a descarbonizar nuestra matriz energética. Además inauguraron un Proyecto Fotovoltaico a través del Programa Ponle Energía a Tu Pyme, destacando que nuestro sector energético es un pilar fundamental en la reactivación económica, generación de empleo y apoyo a las Pymes.
El subsecretario de Energía, Francisco López, realizó una vista a la región de O´Higgins, en compañía de la Intendenta Regional Rebeca Cofré y el Seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz, donde destacaron la recientemente promulgada Ley de Eficiencia Energética que permitirá alcanzar la carbono neutralidad de nuestra matriz energética nacional. En este sentido, el Subsecretario de Energía, indicó que “Es la Eficiencia Energética la que contribuirá más significativamente a la carbono neutralidad al año 2050, representando más del 35% de las reducciones de gases de efecto invernadero”.
Asimismo, resaltó que “esta es una muy buena noticia ya que nos permite avanzar en la senda de la sostenibilidad, mejorando la calidad de vida de las personas, contribuyendo a un medioambiente más limpio y aumentando la productividad de nuestras empresas”.
Respecto de los beneficios a mediano plazo, el Subsecretario de Energía indicó que “de aplicarse adecuadamente las medidas contempladas en la ley al 2030 tendremos una reducción de intensidad energética del 10%, un ahorro acumulado de US$15.200 millones y una reducción de 28,6 millones Ton CO2. Esto equivale a evitar el recorrido anual de 15,8 millones de vehículos livianos o a la absorción anual de 1,8 millones de hectáreas de bosque nativo”.
Por su parte, la Intendenta Rebeca Cofré, señaló que” La Ley de Eficiencia Energética promulgada por el Presidente Piñera, nos invita hacer un uso racional y eficiente de nuestros recursos, abarcando prácticamente todos los consumos energéticos del país: transporte; industria y minería; y sector residencial, público y comercial. Esta iniciativa es un gran avance y paso hacia una matriz limpia, y en nuestra región estamos trabajando y avanzando en la senda de la sostenibilidad, mejorando la calidad de vida de las personas, contribuyendo a un medioambiente más limpio y aumentando la productividad de nuestras empresas”.
Los detalles del contenido de ley, fueron entregados por las autoridades, en el marco de una visita a la Viña Emiliana, en la comuna de Placilla, ocasión donde recorrieron esta viña orgánica que tiene un compromiso con la sustentabilidad, a través del cuidado de la naturaleza y la preocupación por el cambio climático, desarrollando una serie de prácticas sustentables donde está el uso eficiente de la energía, mediante el uso de calderas de biomasa y de paneles solares que les ha permitido disminuir el consumo energético y la emisión de gases efecto invernadero desde sus bodegas. En este aspecto, el Subsecretario López destacó y valoró estas iniciativas desarrolladas por Viña Emiliana, invitando a otras viñas y empresas del rubro agrícola a replicar esta iniciativa, poniendo énfasis que esta nueva Ley permitirá que las empresas desarrollen medidas de eficiencia energética y sistemas de gestión de las energías en sus procesos productivos.
Impulso y Fomento a las Pymes
Posteriormente, el Subsecretario López se dirigió hasta la comuna de Peralillo donde inauguró un Proyecto Fotovoltaico en Agrícola Población, empresa con más de 20 años de experiencia en el rubro de exportaciones frutícolas. El proyecto fue adjudicado a través del Programa Ponle Energía a Tu Pyme, que consistió en la instalación de 360 paneles solares con una potencia de 100 kW.
El Subsecretario López, destacó esta iniciativa que se suma a las 17 pymes adjudicadas en la Región de O´Higgins a través del Programa Ponle Energía a Tu Pyme, con un cofinanciamiento para la implementación de medidas de Eficiencia Energética y Energías Renovables, que les permitirá, mejorar su productividad; contribuyendo así a aminorar los efectos negativos de la situación actual, generando oportunidades de trabajo para MIPYMEs del sector energía, impulsando la reactivación económica.
Cartera de Proyectos Regional
Finalmente, el Subsecretario de Energía, se dirigió hacia la comuna de Rancagua, donde visitó el Parque Fotovoltaico Chancón, que aporta 3 MW al Sistema Eléctrico Nacional con una inversión cercana a los USD 5 millones.
“En la actualidad, la inversión regional en el sector se encuentra en una importante transición energética hacia energías renovables no convencionales, ya que los nuevos proyectos son en su mayoría solares y eólicos que permiten diversificar la matriz energética, siendo nuestro sector un pilar fundamental en la reactivación económica. En el año 2020 la cartera de inversión fue de 2.730 USD con 125 proyectos en distintas etapas de desarrollo por un total de 1.978 MW”, destacó el Subsecretario López.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
08 Sep 2023
SEC O'Higgins y Seremi de Energía revisan que parrillas a gas y eléctricas sean seguras a días de las Fiestas Patrias
Desde la Superintendencia de Electricidad y Combustibles reiteraron el llamado a comprar solo productos que tengan su SELLO SEC a la vista, y a hacer un uso seguro de parrillas...24 Ago 2023
Subsecretario de Energía verifica en terreno trabajos de reposición de suministro eléctrico debido al sistema frontal que afectó a O´Higgins
Despliegue del Gobierno contempló la inspección en terreno de las brigadas de reconstrucción de CGE, por caídas de árboles fuera de la franja de seguridad sobre líneas eléctrica...17 Ago 2023
Superintendenta de la SEC encabezó charla a alumnas del Liceo de niñas en Rancagua para incentivar participación de mujeres en industria energética
La actividad se enmarca en el Programa Energía + Mujeres, impulsado por el ministerio de Energía, y es el segundo encuentro de un ciclo que se va a realizar en la región de O´Hi...14 Ago 2023
Subsecretario de Energía destacó plan de inversión de CGE en O´Higgins
La autoridad valoró este tipo de iniciativas que permitirán mejorar la calidad y continuidad del suministro eléctrico de la región. El subsecretario de Energía, Luis Felipe...03 Ago 2023
Seremi de Energía visita comunas que se adjudicaron el Fondo de Acceso a la Energía
En la provincia de Cardenal Caro se adjudicaron el 6°Concurso del FAE, convocatoria 2022; cuatro proyectos en las comunas de Navidad, Marchigüe y La Estrella, quienes accederán...17 Jul 2023
Seremi de Energía convoca a las Pymes de O´Higgins a inscribirse para acceder a diagnósticos Energéticos gratuitos
Iniciativa permite disponer de un profesional en las dependencias de la empresa sin costo y está dirigido a pequeñas empresas, que dispongan de instalaciones consumidoras de ene...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›