100% de los Jardines Infantiles de la JUNJI tienen Sello Verde Ok que garantiza la seguridad en sus instalaciones interiores de gas

100% de los Jardines Infantiles de la JUNJI tienen Sello Verde Ok que garantiza la seguridad en sus instalaciones interiores de gas

100% de los Jardines Infantiles de la JUNJI tienen Sello Verde Ok que garantiza la seguridad en sus instalaciones interiores de gas

10 Mayo 2024

  • Se trata de 45 establecimientos de la región de Los Lagos de administración directa de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, que obtuvieron la certificación de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

 

Un total de 45 establecimientos de administración directa de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI, obtuvieron el Sello Verde Ok de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, distintivo que acredita que sus instalaciones interiores de gas son seguras para la comunidad educativa de la región de Los Lagos.

 

La buena noticia fue entregada en el jardín infantil “Sueños de Colores” de Puerto Montt, donde estuvo presente la seremi de Energía, Liliana Alarcón; el director regional de SEC Los Lagos, Álvaro Loma-Osorio, y la directora regional (s) JUNJI, María Soledad Solís.

 

De esta manera, la totalidad de los jardines infantiles de la JUNJI cumplen con la normativa vigente.

 

La seremi de Energía explicó que es fundamental que los establecimientos educacionales, como jardines infantiles, colegios o liceos, cuenten con el Sello Verde OK de la SEC, porque de esta manera, se pueden prevenir eventuales situaciones de riesgo que podrían afectar a la comunidad educativa, tales como fugas de gas o la presencia de monóxido de carbono.

 

Además, agregó que “uno de los objetivos del Gobierno es apoyar a las distintas instituciones para entregar seguridad a la infraestructura y los espacios comunes que tienen niños, niñas y adolescentes. Por este motivo, estamos junto a la SEC y la JUNJI dando una buena noticia, donde existe el compromiso de contar con la seguridad de sus instalaciones interiores de gas, lo que permite proyectarse como una institución que es garante de contribuir a la seguridad energética, ya que muchas veces existen emergencias y es fundamental prevenir para darle tranquilidad a las familias”.

 

El director regional de SEC sostuvo que “como Superintendencia de Electricidad y Combustibles, destacamos este hito conseguido en los jardines infantiles de JUNJI y también hacemos un llamado al resto de los establecimientos educacionales de la región a que se preocupen de tener su Sello Verde OK, el cual confirma que las instalaciones interiores de gas cumplen con la normativa vigente, algo que es primordial para garantizar la seguridad de toda la comunidad educativa. Es importante señalar que el Sello Verde se consigue a través de una inspección periódica, proceso que debe ser realizado cada dos años por un organismo de certificación autorizado por la SEC”.

 

Por su parte, la directora regional (s) de la JUNJI recalcó el trabajo colaborativo entre las distintas instituciones, contando con el apoyo de la SEC.

 

“Ahora tenemos instalaciones más seguras y pudimos realizar este trabajo de manera conjunta con la Superintendencia De Electricidad y Combustibles, logrando el 100% de los Sellos Verdes de nuestros jardines de administración directa, que va en beneficios de niños y niñas. Además, podemos contar con certificaciones, luego de ser regularizadas durante un periodo de cuatro meses, donde se invirtieron más de 60 millones de pesos”.

 

CÓMO OBTENER EL SELLO VERDE

El Sello Verde Ok no sólo lo pueden obtener los recintos educativos, sino que también edificios residenciales, comercios, centros de salud y lugares habilitados para la atención de público.

Por ello, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles tiene a disposición de la comunidad un procedimiento que permite revalidar u obtener el Sello Verde, a través del sitio web www.sec.cl/sello-verde-ok/.

Comparte esta información

Más noticias

04 Feb 2025

Entregan positivo balance regional del programa “Ta’ Buena Tu Leña Seca” que benefició a más de 100 comerciantes y productores

Se realizó una ceremonia para resaltar los avances, impactos y resultados de esta iniciativa pionera en el país, que contó con los recursos del Gobierno Regional de Los Lagos, y...

24 Ene 2025

Un total de 93 comerciantes de la región de Los Lagos tienen el Sello Calidad de Leña

El reconocimiento, entregado por el Ministerio de Energía y la AgenciaSE, busca destacar a comercializadores y comercializadoras cuyo proceso de producción de leña les permite g...

24 Ene 2025

Ministerio de Energía impulsa el autoconsumo energético en la Región de Los Lagos a través de Jornada de Generación Distribuida

Con el objetivo de promover el “Empoderamiento Ciudadano y la Democratización de la Energía” establecido en su estrategia 2022-2026, se llevó a cabo este seminario para dar a co...

06 Ene 2025

Autoridades entregan colectivos eficientes a 6 beneficiarios del concurso +Transporte Eléctrico en la región de Los Lagos e inauguran punto de Carga Rápida

Esta actividad se desarrolló en el marco de los Programas +Transporte Eléctrico y +Carga Rápida, que desarrollan en conjunto el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibili...

03 Ene 2025

Subsidio eléctrico beneficiará a más de 100 mil hogares de la región de Los Lagos en el primer semestre de 2025

La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, resaltó que los beneficiarios corresponden al 43,78% del tramo del 40 por ciento más vulnerable del Registro Social de Hogare...

06 Dic 2024

SEC Los Lagos y Seremi de Energía fiscalizan productos navideños y llaman a comprar productos certificados en la región de Los Lagos

Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, ha estado desarrollando un completo plan de revisión a lo largo del país, para verificar que sólo se estén v...