Capacitan en Gestión Empresarial y Secado de Leña a beneficiarios del Programa “Leña Más Seca 2018” de la región
![Capacitan en Gestión Empresarial y Secado de Leña a beneficiarios del Programa “Leña Más Seca 2018” de la región Capacitan en Gestión Empresarial y Secado de Leña a beneficiarios del Programa “Leña Más Seca 2018” de la región](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/17_0_0.jpg?itok=m_cmXreP)
Capacitan en Gestión Empresarial y Secado de Leña a beneficiarios del Programa “Leña Más Seca 2018” de la región
14 Dic 2018
Un total de 16 comerciantes y productores de leña, provenientes de distintas comunas de la región de Los Lagos, recibieron recursos del Ministerio de Energía, luego de ser favorecidos con el Fondo Leña Más Seca 2018.
,El seremi de Energía, Tomas Bollinger, explicó que el Fondo Leña Más Seca del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera benefició a comerciantes y productores de la región de Los Lagos con recursos para construir galpones de secado de leña o también obtener maquinarias para mejorar el negocio formal de la leña en la zona.
,“Se realizó una capacitación a los 16 beneficiarios en distintas temáticas, relacionadas a la producción de la leña, como el mercado de la leña, legislación forestal y la producción sustentable de la biomasa, además del proceso y costo del secado, como también la gestión empresarial. Esta jornada terminó con una visita a terreno a un centro de acopio”.
, La autoridad agregó que los beneficiarios que asistieron a esta capacitación son “seis de la provincia de Osorno, cuatro de la Provincia de Llanquihue, cuatro en la provincia de Chiloé y dos en la provincia de Palena”.
Uno de los beneficiarios es Aladino Lara, oriundo de la provincia de Palena, quien obtuvo 8 millones de pesos para construir un centro de acopio de leña y obtener una maquinaria para su producción, dijo que “es muy buena la capacitación, porque aprendemos la legislación nueva, el sistema de comercialización y además, nosotros somos de una zona aislada que no cuenta con mucha información y venir hasta aquí, es bueno para saber las cosas que están pasando. Personalmente, estamos en el proceso de explotación de un bosque nuestro y tenemos la necesidad de tener un galpón grande para secar leña y vender a la gente durante el invierno. Los beneficios que entrega el Ministerio de Energía son excelentes, porque construir un galpón de 6 u 8 ocho millones de pesos es imposible sin una ayuda del Estado”.
,Mientras que Patricia Oñate, oriunda del sector Cucao de la isla grande de Chiloé, sostuvo que están en pleno proceso para que más adelante puedan comercializar leña. “Encuentro excelente esta capacitación, porque es bueno que te orienten y te ayuden. Nosotros obtuvimos 5 millones y medio de pesos y vamos a comprar maquinarias, como picadora de leña y motosierras, para implementar nuestro galpón de leña”.
,El Ministerio de Energía destinó más de 130 millones de pesos para financiar los proyectos de comerciantes y productores de leña de la región que fueron beneficiados con el Fondo Leña Más Seca 2018, esto significa que en promedio beneficiará a 1.200 familias con la compra de leña seca.
,Comparte esta información
Más noticias
22 Ago 2024
Autoridades inauguran obras de mejoramiento térmico y sistema de calefacción en Escuela Colonia Río Sur de Puerto Varas
El proyecto, que se enmarca en el “Programa Mejor Escuela” del Ministerio de Energía, en conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética, tuvo una inversión de 578 millones...16 Ago 2024
Inician cursos para promover competencias laborales de hombres y mujeres en instalaciones eléctricas y artefactos de leña y pellet en la región
La seremi de Energía, Liliana Alarcón, y el director regional SEC, Álvaro Loma-Osorio, encabezaron la ceremonia en INACAP Osorno, que se enmarca en la Mesa Más Capital Humano y...02 Ago 2024
Seremi de Energía y SEC verifican en terreno obras de reposición del suministro eléctrico en la región de Los Lagos
Las autoridades regionales se trasladaron hasta distintos puntos de la zona, donde las familias se encuentran sin energía por más de 24 horas. Con la finalidad de...02 Ago 2024
¡Últimos Días! Organizaciones sociales y comunitarias pueden postular a colectores solares o paneles fotovoltaicos en la región
La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, hizo un llamado para postular hasta el 04 de agosto al Fondo de Acceso a la Energía (FAE), que permitirá tener acceso a agua...25 Jul 2024
Finalizó con éxito el primer curso Instalaciones Domiciliarias de Cargadores para Vehículos Eléctricos en la región de Los Lagos
Se realizó la ceremonia de cierre del curso Instalaciones Domiciliarias de Cargadores para Vehículos Eléctricos para la región de Los Lagos, el marco del Proyecto GEF7 Electromovil...24 Jul 2024
Hasta el 04 de agosto se extiende el plazo para que organizaciones sin fines de lucro postulen al Fondo de Acceso a la Energía 2024
Seremi de Energía, Liliana Alarcón, reiteró el llamado a las organizaciones sociales y comunitarias de sectores rurales y aislados de la región para postular y acceder a la inst...- ‹ anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- …
- siguiente ›