Capacitan a gestores energéticos de los servicios públicos en el Buen Uso de la Energía
![Capacitan a gestores energéticos de los servicios públicos en el Buen Uso de la Energía Capacitan a gestores energéticos de los servicios públicos en el Buen Uso de la Energía](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/img_7505_0.jpg?itok=Vu_txG8K)
Capacitan a gestores energéticos de los servicios públicos en el Buen Uso de la Energía
07 Ago 2018
Funcionarios de distintos servicios públicos de la región de Los Lagos participaron de la capacitación “Gestores Energéticos 2018”, realizada por la SEREMI de Energía de Los Lagos, instancia donde además conocieron la plataforma Gestiona Energía.
,Esta iniciativa fue creada por el Ministerio de Energía y busca hacer un buen uso de la energía en los edificios públicos, contribuyendo a un uso eficiente de los recursos fiscales y la reducción de los gastos energéticos.
,El seremi de Energía, Tomas Bollinger, explicó que “la Ruta Energética 2018-2022, del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, busca abordar de la mejor manera, los importantes desafíos que tenemos como país en materia energética. En ese contexto, se realizó una jornada de capacitación de gestores energéticos, donde además, se destacó el eje 6, de Eficiencia Energética, que hace mención sobre el uso eficiente de la energía y también a los mejores estándares de confort en edificios del sector público”.
,Y agregó que los gestores energéticos cumplen un rol fundamental en sus reparticiones públicas para implementar medidas de Eficiencia Energética.
,En la Región de los Lagos, cerca de 240 edificios públicos con medidores exclusivos realizaron sus reportes en consumos de electricidad y gas natural durante el año 2017. Además, se formaron cerca de 170 Gestores energéticos a través de la plataforma Gestiona Energía, cuyo rol es realizar el reporte de los consumos de su servicio, e identificar posibles medidas de eficiencia energética a implementar.
,El seremi de Energía sostuvo que este 2018 la medida será extendida a todos los edificios públicos (por ejemplo estadios, cárceles, centros de acogida, etc), con el fin de robustecer la información. “En el marco de la Ruta Energética 2018-2022, hay un concurso que dura hasta el 26 de agosto para que 40 edificios públicos de todo el país puedan postular a ser diagnosticados y acompañados en la implementación de obras de eficiencia energética a través del modelo de financiamiento ESCO. Esto será posible gracias a la colaboración de la Agencia de Eficiencia Energética. Deben tener un consumo energético que supere los 25 millones de pesos anuales”, recalcó la autoridad.
,Comparte esta información
Más noticias
10 Oct 2024
Autoridades regionales dan a conocer detalles del segundo proceso de inscripción al subsidio eléctrico
El nuevo proceso para solicitar el subsidio eléctrico se extenderá hasta el 06 de noviembre de 2024, y está dirigido a los hogares pertenecientes al 40% más vulnerable del Regis...12 Sep 2024
Fiscalizan venta de parrillas a gas y eléctricas a días de Fiestas Patrias y de llegada de la primavera
Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles se encuentra inspeccionando el comercio para verificar que sólo se estén vendiendo productos que tengan su SELLO S...10 Sep 2024
En Maullín se lanzó Estrategia Energética Local que permitirá el desarrollo energético y sustentable de la comuna
Esta iniciativa se enmarca en el Programa Comuna Energética del Ministerio de Energía en conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética. Con la finalidad de...03 Sep 2024
El 98% de los postulantes se adjudicaron el subsidio eléctrico en la región de Los Lagos
Las autoridades regionales entregaron los resultados de la primera convocatoria. Asimismo, detallaron detalles del proyecto de ley que busca triplicar la cobertura de este benef...29 Ago 2024
Seremi de Energía de Los Lagos explica proyecto de ley que busca triplicar cobertura del subsidio eléctrico
Liliana Alarcón detalló los alcances de la iniciativa del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que busca beneficiar a la totalidad de los hogares pertenecientes al 40% del Reg...27 Ago 2024
Más de 200 millones de pesos se invirtieron para mejorar térmicamente la Escuela Rural de Purrehuín en San Juan de la Costa
Las obras fueron inauguradas por estudiantes, docentes y autoridades regionales. Esta iniciativa se enmarca en el Programa Mejor Escuela del Ministerio de Energía, en conjunto c...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›