Cerca de 200 personas asistieron a los talleres de participación ciudadana para que Castro sea una Comuna Energética
![Cerca de 200 personas asistieron a los talleres de participación ciudadana para que Castro sea una Comuna Energética Cerca de 200 personas asistieron a los talleres de participación ciudadana para que Castro sea una Comuna Energética](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/castro_taller_ndeg1_-_1_1.jpeg?itok=6xDMWuqV)
Cerca de 200 personas asistieron a los talleres de participación ciudadana para que Castro sea una Comuna Energética
21 Ene 2019
Con el propósito de educar a la población en materia de energías renovables y eficiencia energética, la Fundación Energía para Todos realizó cinco talleres en la comuna de Castro, de los cuales, dos se impartieron en las islas Quehui y Chelín. De esta manera, se da por finalizada la etapa de participación ciudadana de la Estrategia Energética Local que se realizó en la zona, donde participaron cerca de 200 personas.
,Lo anterior, en el marco del Programa Comuna Energética del Ministerio de Energía que benefició a dos comunas de la región de Los Lagos, entre ellas Castro.
,Javier Piedra, director ejecutivo de la ONG Fundación Energía Para Todos, explicó que “en la ciudad de Castro se realizaron tres talleres de “Desarrollo Energético Sustentable”, que se ejecutaron los días 7 de noviembre, 12 de diciembre y 10 de enero, junto a la participación de la Municipalidad de Castro y el SEREMI de Energía de la Región de Los Lagos. Hubo una excelente convocatoria, donde los vecinos recibieron una introducción en temas de sustentabilidad energética, para después levantar sus propios proyectos desde las necesidades locales, y luego votar por el orden que les darán a dichos proyectos”.
,Y recalcó que el miércoles 5 de diciembre se impartieron dos talleres extra en las islas de Quehui y Chelín, donde asistieron, en su mayoría, dirigentes sociales y habitantes de todas las juntas de vecinos de las islas. “En dichos talleres se buscó asegurar la inclusión de soluciones energéticas para ambas islas y se levantaron propuestas que nacieron desde la necesidad de la comunidad, tales como completar el horario de energía eléctrica, ya que en el caso de la isla Chelín, los habitantes sólo tienen electricidad 18 horas al día. Luego, el jueves 6 de diciembre, bajo esta misma temática, se realizó una consulta ciudadana, donde se entrevistó a los isleños por el orden de prioridad que le quieren dar a los proyectos”.
,El seremi de Energía de Los Lagos, Tomas Bollinger, valoró el trabajo de la Fundación y los resultados obtenidos en los talleres de participación ciudadana. “La fundación calculó que el 96% del consumo térmico residencial proviene de la leña, es decir, que la mayoría de los habitantes de Castro cocinan, se duchan, y se calefaccionan con ella. Además, se demostró que el potencial de eficiencia energética por aislación térmica de viviendas es de un 30% en la zona. Pero para aprovechar al máximo ese potencial, y mejorar considerablemente la calidad térmica de los hogares, se necesita una correcta aislación”.
,Y agregó que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera está impulsando la Eficiencia Energética no sólo en el país, sino que también en la región de Los Lagos, pero además, dando énfasis en la participación ciudadana de toda la comunidad para que aporten al desarrollo energético del país, a través de proyectos que beneficien a sus comunas.
,Entre los proyectos que levantaron los vecinos, se propuso impartir el taller “Hazlo tú mismo”, donde los participantes aprenderán cómo aislar su casa de mejor manera, y así, reducir el consumo de leña.
,Comparte esta información
Más noticias
10 Mayo 2024
100% de los Jardines Infantiles de la JUNJI tienen Sello Verde Ok que garantiza la seguridad en sus instalaciones interiores de gas
Se trata de 45 establecimientos de la región de Los Lagos de administración directa de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, que obtuvieron la certificación de la Superinten...03 Mayo 2024
Escuela Rural Villa Caracol inaugura obras de mejoramiento energético que beneficia a la comunidad escolar de San Pablo
Gracias al programa Mejor Escuela del Ministerio de Energía, ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, se invirtieron más de 250 millones de pesos para optimizar el...30 Abr 2024
Seremi de Energía llama a los municipios a postular a las Estrategias Energéticas Locales para implementar iniciativas de energías sostenibles
La convocatoria está dirigida a las comunas en situación de vulnerabilidad energética, es decir, que tengan riesgo de pobreza energética mayor o igual a un 40% o un porcentaje d...29 Abr 2024
Seremi de Energía monitorea abastecimiento de pellet en Hospital de Puerto Montt para asegurar la calefacción en los meses frío del año
Liliana Alarcón, junto a su equipo de trabajo, concurrió hasta el recinto asistencial para realizar una visita técnica, instancia donde se reunió con el director Manuel González...25 Abr 2024
Con gran convocatoria finaliza cierre de capacitaciones a beneficiarios del programa “Ta´Buena Tu Leña Seca” en la región de Los Lagos
El objetivo de estas charlas fue fortalecer los conocimientos técnicos de los y las comerciantes, productores y transportistas del rubro, en la producción de leña de calidad sec...23 Abr 2024
¡Últimos Días! Seremi de Energía invita a comerciantes a postular al Sello Calidad de Leña
Hasta el 26 de abril, los comerciantes y productores de leña de la región de Los Lagos, pueden postular al Sello de Calidad de Leña, que permite acreditar que ofrecen un...- ‹ anterior
- …
- 7
- 8
- 9
- …
- siguiente ›