Constituyen Mesa Capital Humano y Energía + Mujer en la región de Los Lagos

Constituyen Mesa Capital Humano y Energía + Mujer en la región de Los Lagos

Constituyen Mesa Capital Humano y Energía + Mujer en la región de Los Lagos

26 Abr 2023

La seremi de Energía, Liliana Alarcón, lideró esta nueva instancia público privada que busca disminuir las barreras y brechas de género, e incorporar más talento y empoderamiento femenino al sector energético.

Hasta el auditorio de la sede Puerto Montt de Inacap llegaron diversas autoridades y representantes de empresas energéticas de la región de Los Lagos para conformar la Mesa Capital Humano & Energía + Mujer. La instancia es liderada por la seremi de Energía en la región, Liliana Alarcón, y busca disminuir las brechas de competencias laborales y promover la inclusión femenina en el sector energético.

Se trata de una mesa de colaboración y articulación público-privada que incorpora a todos los actores relevantes en el desarrollo de capital humano y educación en la industria energética de la región. La idea es promover el desarrollo de la industria y el mundo académico, a través de una metodología de trabajo participativo.

Actualmente el sector eléctrico y energético están altamente masculinizados, lo que genera brechas de competencias laborales en operarios, técnicos y profesionales. De hecho, según las cifras reveladas en la jornada, la incorporación de las mujeres en la industria es de sólo el 23%, de las cuales, el 57% trabaja en labores administrativas.

La seremi Liliana Alarcón celebró el primer hito de esta mesa: “conformamos la mesa público-privada de Capital Humano y Género junto con la industria, organizaciones sociales, fundaciones, mundo académico y mundo público. Posterior a eso, vamos a hacer planes de acción que permitan la incorporación de mujeres, pero también diagnósticos de cuáles son los requerimientos de la industria en la región de Los Lagos, por eso la importancia de que llegaran alrededor de 60 personas”.

En tanto la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Macarena Gré, destacó la importancia de potenciar la incorporación de mujeres en esta área: “Es importante porque el futuro de nuestro país está enfocado en la energía. Nos pudimos dar cuenta que esta brecha de baja incorporación nos hace perder un talento importante, necesitamos que más mujeres accedan, no sólo a estos puestos de trabajo, sino que también a la toma de decisiones”, expresó.

En esta conformación de la mesa, una de las expositoras fue la jefa de la Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía, María Francisca Valenzuela. La especialista en la materia invitó a la industria a “asumir este compromiso para continuar avanzando por la igualdad de género en el sector”. Para eso, dijo, “hay que asumir el compromiso desde el más alto nivel. Es muy importante que se asuman las responsabilidades. Sumarse al plan Energía + Mujeres donde van a poder contar con asistencia técnica para llevar adelante estos puntos estratégicos”.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

04 Feb 2025

Entregan positivo balance regional del programa “Ta’ Buena Tu Leña Seca” que benefició a más de 100 comerciantes y productores

Se realizó una ceremonia para resaltar los avances, impactos y resultados de esta iniciativa pionera en el país, que contó con los recursos del Gobierno Regional de Los Lagos, y...

24 Ene 2025

Un total de 93 comerciantes de la región de Los Lagos tienen el Sello Calidad de Leña

El reconocimiento, entregado por el Ministerio de Energía y la AgenciaSE, busca destacar a comercializadores y comercializadoras cuyo proceso de producción de leña les permite g...

24 Ene 2025

Ministerio de Energía impulsa el autoconsumo energético en la Región de Los Lagos a través de Jornada de Generación Distribuida

Con el objetivo de promover el “Empoderamiento Ciudadano y la Democratización de la Energía” establecido en su estrategia 2022-2026, se llevó a cabo este seminario para dar a co...

06 Ene 2025

Autoridades entregan colectivos eficientes a 6 beneficiarios del concurso +Transporte Eléctrico en la región de Los Lagos e inauguran punto de Carga Rápida

Esta actividad se desarrolló en el marco de los Programas +Transporte Eléctrico y +Carga Rápida, que desarrollan en conjunto el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibili...

03 Ene 2025

Subsidio eléctrico beneficiará a más de 100 mil hogares de la región de Los Lagos en el primer semestre de 2025

La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, resaltó que los beneficiarios corresponden al 43,78% del tramo del 40 por ciento más vulnerable del Registro Social de Hogare...

06 Dic 2024

SEC Los Lagos y Seremi de Energía fiscalizan productos navideños y llaman a comprar productos certificados en la región de Los Lagos

Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, ha estado desarrollando un completo plan de revisión a lo largo del país, para verificar que sólo se estén v...