Escuela Rural Villa Caracol inaugura obras de mejoramiento energético que beneficia a la comunidad escolar de San Pablo

Escuela Rural Villa Caracol inaugura obras de mejoramiento energético que beneficia a la comunidad escolar de San Pablo
03 Mayo 2024
- Gracias al programa Mejor Escuela del Ministerio de Energía, ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, se invirtieron más de 250 millones de pesos para optimizar el acondicionamiento térmico del establecimiento, además de incluir obras de conservación.
Una emotiva ceremonia de inauguración se realizó en la Escuela Rural Villa Caracol, ubicada en la comuna de San Pablo, instancia donde la comunidad escolar, junto a diversas autoridades, recorrieron las instalaciones del remozado establecimiento educacional, que fue beneficiado por el Programa Mejor Escuela del Ministerio de Energía y ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad Energética.
La actividad fue encabezada por la Delegada Presidencial Provincial de Osorno, Claudia Pailalef; la seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón; el alcalde de San Pablo, Juan Carlos Soto; y el director de la Escuela Villa Caracol, Nelson Barriga; entre otras autoridades.
La Delegada Presidencial de Osorno, Claudia Pailalef, indicó que “para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, poder contribuir, dentro de la acción del estado, en mejorar la infraestructura de la educación rural ha sido una de las tareas fundamentales. Compartimos la alegría de la comunidad de Villa Caracol, de niños y niñas, que hoy día ven en mejor estado su establecimiento educacional y que los acoge. Además, va a permitir que tengan una mejor asistencia a clases y también un mayor rendimiento académico, ya que la escuela se encuentra bien térmicamente, más en el contexto en que las temperaturas son bajas”.
En tanto, la seremi de Energía, Liliana Alarcón, comentó que “la comuna de San Pablo ha sido beneficiada por el programa Mejor Escuela, que es una iniciativa que mejora energéticamente los establecimientos educacionales, principalmente rurales. Estamos contentos de inaugurar, junto a la comunidad educativa, y las distintas autoridades, un proyecto del Gobierno del Presidente Gabriel Boric que aspira a mejorar las condiciones de habitabilidad de los recintos educacionales, como la Escuela Villa Caracol. Esto permitirá mejorar las condiciones de vida de los niños y niñas, que es un compromiso de Gobierno”.
Nelson Barriga, director de la Escuela Villa Caracol, dijo que “este es un proyecto que nosotros esperábamos hace muchos años. Este cambio de fachada que tuvo nuestro establecimiento y el recubrimiento significó un gran cambio a la energía calórica que tenemos, lo cual se agradece al Ministerio de Energía. Gracias a aquello, podemos tener una escuela más calentita y confortable para nuestros estudiantes”.
Por último, el alcalde de San Pablo, Juan Carlos Soto, valoró esta iniciativa. “Nos encontramos en la Escuela Villa Caracol inaugurando un tremendo proyecto que beneficiará nuestros alumnos y alumnas de este establecimiento municipal, una iniciativa que fue financiada por el Ministerio de Energía, que consiste en implementar una mejor escuela para los y las estudiantes de este sector rural. Es un proyecto innovador que mejora la eficiencia energética, como las ventanas, techumbres y la parte exterior”.
El programa “Mejor Escuela” corresponde a un fondo de mejoramiento energético de escuelas públicas, que beneficia a 15.100 estudiantes y a más de 53.000 personas de las comunidades educativas de escuelas de todo el país y creará 1.000 nuevos puestos de trabajo. Además, tuvo como finalidad mejorar los estándares de confort ambiental y hacer más eficiente el uso de la energía, mediante una intervención integral en la implementación de medidas de eficiencia energética del establecimiento, con foco en el acondicionamiento térmico, la incorporación de energías renovables y normalización eléctrica.
El proyecto de la Escuela Rural Villa Caracol tuvo una inversión de $258.130.622, que permitió la aislación térmica en los muros exteriores, la implementación de aislación de entretechos de todo el establecimiento, recambio de ventanas de vidrio simple por doble vidriado hermético (DVH), recambio de puertas de acceso y trabajos de conservación, entre otras obras.
Comparte esta información
Más noticias
31 Mar 2025
Seremi de Energía y Municipalidad de San Juan de la Costa entregan medidores de humedad para la Comercialización de Leña Seca en la Región de Los Lagos
Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno Regional de Los Lagos, el Consejo Regional (CORE), el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, busca fortalece...28 Mar 2025
Seremi de Energía visita en terreno innovador proyecto de electrificación rural que impulsa Saesa en la provincia de Llanquihue
Con el soterrado de líneas eléctricas la distribuidora refuerza la resiliencia del sistema en la zona frente a los desafíos del cambio climático, disminuyendo los tiempos de res...25 Mar 2025
Se extiende el plazo de postulación al Programa Leña Más Seca en la región de Los Lagos
La convocatoria para el concurso estará abierta hasta el 31 de marzo, a las 13:00 horas, según informó la seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón. E...20 Mar 2025
Seremi de Energía de Los Lagos llama a participar del Concurso “Agua Rural Solar” para Servicios Sanitarios Rurales
La convocatoria, de nivel nacional, apunta a entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación de soluciones energéticas sostenibles que puedan...17 Mar 2025
Siete mujeres fueron reconocidas por su trayectoria y contribución en la industria energética de la región
La instancia, que se dio en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer y el Programa Energía +Mujeres, busca promover la inserción femenina en el rubro....03 Mar 2025
Seremi de Energía de Los Lagos llama a postular al programa Leña Más Seca 2025 hasta el 14 de marzo
La iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética busca aumentar la oferta de este biocombustible a través del financiamiento de proyectos de inv...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›