Más de 200 millones de pesos se invirtieron para mejorar térmicamente la Escuela Rural de Purrehuín en San Juan de la Costa

Más de 200 millones de pesos se invirtieron para mejorar térmicamente la Escuela Rural de Purrehuín en San Juan de la Costa
27 Ago 2024
- Las obras fueron inauguradas por estudiantes, docentes y autoridades regionales. Esta iniciativa se enmarca en el Programa Mejor Escuela del Ministerio de Energía, en conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética.
En el marco del programa Mejor Escuela, la comunidad escolar junto a diversas autoridades regionales, inauguraron un proyecto de acondicionamiento térmico, que benefició a la Escuela Rural Purrehuín, en la comuna de San Juan de la Costa.
Esta iniciativa del Ministerio de Energía, en conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética, se da en el marco de una transferencia de recursos entre la Subsecretaría de Energía y la Municipalidad de San Juan de la Costa, que significó una inversión de 210 millones de pesos.
La ceremonia, que se realizó en las dependencias del establecimiento educacional, estuvo encabezada por la seremi de Energía, Liliana Alarcón; la Delegada Presidencial de Osorno, Claudia Pailalef; el seremi de Educación, Juan Gómez; alcalde Bernardo Candia; el Director Regional de SEC Los Lagos, Álvaro Loma-Osorio; y otras autoridades locales.
La seremi Liliana Alarcón explicó que “estamos inaugurando el proyecto de Mejor Escuela de Purrehuín, una iniciativa que beneficia a estudiantes de San Juan de la Costa, calefaccionando el establecimiento, a partir de acondicionamiento térmico, abrigamos la escuela. Por este motivo, estamos desarrollando líneas de trabajo para mejorar los establecimientos educacionales, sobre todo rurales”. Y agregó que “son 210 millones de pesos que financiamos, a partir del Ministerio de Energía, y su línea de financiamiento, para mejorar las condiciones de este recinto educacional...”.
La Delegada Claudia Pailalef indicó que “compartimos un significativo momento con la comunidad escolar unidocente de la Escuela Rural de Purrehuín, en la comuna de San Juan de la Costa, inaugurando el mejoramiento de la infraestructura del establecimiento educacional, a través de una inversión importante que realizó el Ministerio de Energía, que permitió mejorar térmicamente la escuela y también el jardín infantil. Para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, este tipo de iniciativas son muy importantes, puesto que permite generar las misma condiciones que tienen los niños del campo versus los que estudian en la ciudad...”.
Mientras que el jefe comunal destacó que “primero destacar la voluntad del Gobierno del Presidente Gabriel Boric por haber financiado este proyecto, que significó haber invertido 210 millones de pesos, para reacondicionar un establecimiento educacional, donde no se invertía desde el año 1.996, es decir, desde que se construyó la escuela. Además, se incorporó el jardín infantil y, por lo tanto, muy agradecido de la inversión y del impacto que tiene en la infraestructura … una escuela reacomodada, con salas espectaculares, en donde los niños y docentes podrían impartir sus clases de mejor forma…”.
Por último, el seremi de Educación, Juan Gómez, sostuvo que “la Escuela Rural Purrehuín también tiene un proyecto importante de climatización, lo cual es muy importante, sobre todo en zonas rurales apartadas. Además, en la región donde estamos hay bastante dispersión, en cuanto territorio geográfico y clima, que nos juega una mala pesada, entonces este proyecto ayudará a mejorar la asistencia escolar y la trayectoria de todos los estudiantes”.
La Escuela Rural Purrehuin es unidocente y atiende a estudiantes desde 1° a 6° básico, en un curso multigrado. Su matrícula actual es aproximadamente de 70 estudiantes.
El proyecto de mejoramiento de la Escuela Rural Purrehuin consideró la implementación de varios trabajos, como la conservación de fachadas y reposición e incorporación de aislación térmica en pabellón seleccionado; mejoramiento de muros y cielos con pintura interior en pabellón seleccionado; recambio de cubierta e incorporación de aislación térmica en pabellones seleccionados; instalación y recambio de ventanas en pabellón seleccionado; adquisición, instalación, y recambio de equipos, como también de accesibilidad.
El “Programa Mejor Escuela” es un fondo de mejoramiento energético de escuelas públicas, cuyo fin es la confección de diseños de mejoramiento térmico, diseños de proyectos de normalización eléctrica, implementación de sistemas fotovoltaicos, envolvente térmica, acceso universal, entre otras. En la región de Los Lagos, también hubo establecimientos beneficiarios de las comunas de Ancud, Purranque, Puyehue, Quinchao, Puerto Varas y San Pablo, con un presupuesto total estimado de $4.514 millones.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
14 Jul 2025
Este 15 de julio cierran las postulaciones al Subsidio Eléctrico para que las familias tengan un descuento en sus cuentas de luz
Autoridades regionales llaman a las familias, que se encuentran dentro del 40% más vulnerable en el Registro Social de Hogares y que tengan su cuenta de electricidad al día, a s...01 Jul 2025
Comienza tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico en la región de Los Lagos
Hasta el 15 de julio estará abierta la convocatoria para solicitar este beneficio, dirigido a los hogares del 40% más vulnerable en el Registro Social de Hogares (RSH), en la pá...26 Jun 2025
Seremi de Energía (s) participó en webinar sobre el impacto del cambio climático en la continuidad del servicio eléctrico
El encuentro virtual y presencial abordó esta temática junto a autoridades regionales, SEC, comunidad y representantes de emergencia de Los Ríos hasta Aysén. ...17 Jun 2025
Jardines infantiles de Los Lagos serán beneficiados con Educa Sostenible que promueve la conciencia energética desde la primera infancia
El seremi de Energía (s), Luis Cárdenas, explicó los alcances de esta iniciativa, que este año beneficiará a jardines infantiles y salas cunas de las regiones de Valparaíso, Ñuble...12 Jun 2025
SEREMI de Energía, SEC y SERNAC entregan recomendaciones tras fiscalización de productos de calefacción
Esta actividad conjunta busca verificar que el comercio respete estrictamente la norma sectorial y la Ley del Consumidor. En la ocasión, las autoridades regionales llamaron a la...17 Abr 2025
Hasta el 25 de abril se extiende plazo para postular al Concurso “Agua Rural Solar” para Servicios Sanitarios Rurales
El seremi de Energía (s), Luis Cárdenas, explicó la importancia de esta iniciativa, que busca entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›