Ministerio de Energía anuncia histórico cierre adelantado de centrales a carbón

Ministerio de Energía anuncia histórico cierre adelantado de centrales a carbón

Ministerio de Energía anuncia histórico cierre adelantado de centrales a carbón

08 Jul 2021

 

Luego que el Presidente Sebastián Piñera, junto al Ministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, realizaran un histórico anuncio para el plan de retiro del carbón de  Chile, el seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo Barahona, explicó en detalle la medida.

Se trata de la salida adelantada de otras cuatro centrales a carbón desde nuestra matriz de generación eléctrica: Angamos 1 y 2 y Nuevas Ventanas (ventanas 3) y Campiche (ventanas 4) de la empresa AES Andes, todas ubicadas en zonas altamente industrializadas.  

En ese contexto, el seremi de Energía indicó que “tal como explicó el ministro de Energía, juan Carlos Jobet, junto al presidente Sebastián Piñera, hemos ido acelerando el calendario original firmado en el año 2019. De hecho, para 2025 se esperaba sacar 8 centrales, y para esa fecha habremos llegado a 18, lo que representaría el 65% de las unidades a carbón de Chile. Además, el ministro destacó que este histórico anuncio significaría el cese de todas las centrales a carbón en Puchuncaví y del 80% en Mejillones al 2025. Esta es una excelente noticia para los vecinos de las zonas que debe ser ratificada técnicamente para asegurar que los chilenos reciban energía al menor precio posible y de manera segura”.

Cabe destacar que con el cierre de las cuatro centrales se reducirá la emisión de aproximadamente 6 millones de toneladas de CO2 al año, lo que equivale a sacar de circulación a más de 2,4 millones de vehículos particulares en Chile.

El nuevo cronograma debe ser aprobado por el Coordinador Eléctrico Nacional y la Comisión Nacional de Energía.

 

PLAN RETIRO DEL CARBÓN

El Plan de Retiro del Carbón que lidera el ministro de energía y minería, Juan Carlos Jobet, es uno de los ejes estratégicos para combatir el cambio climático y lograr la Carbono Neutralidad al 2050.

El Gobierno se comprometió en 2019 cerrar todas las centrales de Carbón en Chile al 2040. Este calendario original se ha ido modificando y acelerado constantemente.

Cuando se anunció el plan, que consideraba las 28 centrales funcionando en ese entonces, se dividió en dos fases: la primera que contemplaba el cierre de 8 centrales a 2024, y las otras 20 a 2040.

Hoy ese plan es mucho más ambicioso, y ha adelantado la primera  fase en 3 años: en diciembre de este año se habrán cerrado 8 centrales, y al 2025 se habrán cerrado 18.

Es así como en abril de 2021 el Ministro Juan Carlos Jobet anunció que para el 2025 se habrán retirado el 50% de las centrales a carbón. Esto luego de que ENGIE anunciara salida total del carbón, correspondiente a cerca de 1.500MW, para el 2025 y el impulso de las energías renovables y de nuevas tecnologías de energía, como el hidrógeno verde.

El ministro Jobet aseguró que “como Ministerio de Energía seguiremos buscando oportunidades para acelerar el plan y hacer de Chile, un país de energías limpias. Esto siempre y cuando se asegure el suministro eléctrico de los hogares, industria y comercios del país”.

Comparte esta información

Más noticias

09 Jul 2024

Seremi de Energía llama a participar de los Cursos de Instalador/a Eléctrico Clase D y artefactos de calefacción a leña y pellet en la región de Los Lagos

Liliana Alarcón explicó que se busca potenciar el desarrollo de conocimientos y la formación de personas en el sector energético de la región de Los Lagos. Además, indicó que es...

09 Jul 2024

Veintidós kit de maquinarias fueron entregados por el programa “Ta Buena tu Leña Seca”

En el marco del programa, se ha llevado a cabo la recepción - por parte de los beneficiarios - de maquinarias para el fortalecimiento y fomento a la comercialización del bio...

02 Jul 2024

Comenzó la postulación del subsidio eléctrico en la región de Los Lagos

El proceso de postulación se realizará en línea, a través del sitio web www.subsidioelectrico.cl, y estará disponible desde el 1 de julio hasta el 14 de julio a las 23:59 horas....

26 Jun 2024

Seremi de Energía llama a participar del Fondo de Acceso a la Energía que permitirá a organizaciones instalar soluciones fotovoltaicas o termosolares

Liliana Alarcón detalló que hasta el 20 de julio se puede postular, a través del sitio web www.energia.gob.cl/fae. Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las com...

25 Jun 2024

Subsecretario de Energía lanza campaña informativa sobre el subsidio eléctrico para familias más vulnerables en la región de Los Lagos

Este beneficio está dirigido a los hogares más vulnerables y su postulación comenzará el 1 de julio en el sitio web www.subsidioelectrico.cl   En la ciudad de Puert...

24 Jun 2024

Subsecretario de Energía inaugura el 1er cargador de vehículos eléctricos de acceso público en la ciudad de Osorno

En el marco del Programa +Carga Rápida del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, se busca apoyar y promover la Electromovilidad...