Ministro de Energía entrega recursos a beneficiarios del Programa Más Leña Seca 2016

Ministro de Energía entrega recursos a beneficiarios del Programa Más Leña Seca 2016

Ministro de Energía entrega recursos a beneficiarios del Programa Más Leña Seca 2016

23 Ene 2017

El Ministro de Energía, Andrés Rebolledo, encabezó la ceremonia simbólica de entrega de recursos a los 12 beneficiarios de la Región de Los Lagos del Programa Más Leña 2016, actividad que se realizó en al Leñería Los Helechos del sector Pelluco Alto, en la ciudad de Puerto Montt.

,

El Programa Más leña Seca busca promover la producción y comercialización de leña seca en la zona centro sur del país. Para esto, dispone de un fondo para financiar la construcción e implementación de centros de acopio, secado de leña y la adquisición de tecnologías para mejorar la producción de leña seca (con un nivel de humedad inferior al 25%, lo que aumenta su valor energético y genera menor contaminación), además de capacitación en secado de leña y desarrollo empresarial.

,

En la ocasión, también estuvo presente el Diputado Patricio Vallespín, el seremi de Energía; Javier García; seremi de Medio Ambiente, Jorge Pasminio; seremi de Salud, Eugenia Schnake; integrantes del Comité Interministerial de leña, entre otras autoridades.

,

El Ministro de Energía sostuvo que  este Programa “es parte de nuestra política de dendroenergía que lo que persigue es tratar de hacer crecer un mercado de más leña seca que tiene por objetivo que cada vez más comercializadores de la Región de los Lagos participen de este mercado para obtener los beneficios ambientales y en términos económicos como comercializadores de este producto”.

,

Pedro Valenzuela, uno de los beneficiarios, sostuvo que “tengo un negocio hace seis años en la isla grande de Chiloé. Con estos recursos, implica un salto sustancial en cuanto a obtener una leña de mejor calidad y cuidar el medio ambiente. Es muy importante la parte económica que hemos recibido y también la capacitación técnica”.

,

Mientras que Claudio Zamorano, dueño de la Leñería Los Helechos y uno de los beneficiarios del Programa en versiones anteriores, dijo que “mi experiencia como beneficiario del año 2013 y 2014 es excelente. Ojalá que todos los beneficiarios tengan la misma visión en el futuro de seguir creciendo y aportar a la ciudadanía con leña seca. Llamo a la gente a no tener miedo a gastar un poquito más, ya que se van a dar cuenta que con el tiempo es más beneficioso en la parte económica y el calor es más agradable con leña seca”.

,

Los recursos destinados para financiar los 12 proyectos de los beneficiarios del Programa Más Leña Seca 2016 ascienden a 90 millones 900 mil pesos. Se trata de comerciantes y productores de leña de las comunas de San Juan de la Costa, Fresia, Río Negro, Los Muermos, Puerto Varas, Ancud, Castro, Hualaihué, Chaitén y Palena.

,

La Región de Lagos es la que presenta el mayor consumo de leña a nivel nacional, del orden de los 3.1 millones de m3 anuales, donde el 96.3%  de las viviendas utiliza este combustible para calefacción. 

,

,

,

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

03 Dic 2024

Autoridades entregan el primer colectivo eléctrico de la región a una mujer e inauguran punto de Carga Rápida

Esta actividad se desarrolló en el marco de los Programas “+ Transporte Eléctrico” y “+ Carga Rápida”, que desarrollan en conjunto el Ministerio de Energía y la Agencia de Soste...

15 Nov 2024

Más de 100 personas se certifican como instaladores eléctricos (as) y se capacitan en calefacción de leña y pellet en la región

Esta iniciativa del Ministerio de Energía, junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética, se enmarca en el Programa Más Capital Humano y Energía Más Mujer, que permite fortale...

12 Nov 2024

Se constituye la 2da Mesa Regional de Energía+Mujeres y Capital Humano que busca disminuir la brecha de género en la industria energética

Esta iniciativa público-privada busca propiciar una mayor participación de las mujeres, comunidades indígenas y disidencias de la región de Los Lagos, insertándolas laboralmente...

12 Nov 2024

Segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico culmina con más de 114 mil hogares inscritos en la región de Los Lagos

La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, entregó un balance regional de la nómina de hogares que recibirán este beneficio, que se publicará durante la segunda quincen...

17 Oct 2024

Autoridades regionales visitan a beneficiaria del subsidio eléctrico: pagó $100 en su cuenta de electricidad

Las seremis de Gobierno y Energía, Danitza Ortiz y Liliana Alarcón, llegaron hasta la vivienda de Elia Ojeda, quien valoró esta importante ayuda económica para mitigar las alzas...

10 Oct 2024

Autoridades regionales dan a conocer detalles del segundo proceso de inscripción al subsidio eléctrico

El nuevo proceso para solicitar el subsidio eléctrico se extenderá hasta el 06 de noviembre de 2024, y está dirigido a los hogares pertenecientes al 40% más vulnerable del Regis...