Seremi de Energía de Los Lagos explica la medida para reducir el costo de consumir electricidad en los horarios punta

Seremi de Energía de Los Lagos explica la medida para reducir el costo de consumir electricidad en los horarios punta

Seremi de Energía de Los Lagos explica la medida para reducir el costo de consumir electricidad en los horarios punta

17 Abr 2020

El seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo Barahona, explicó que tras el análisis técnico de la Comisión Nacional de Energía (CNE), se determinó postergar la entrada en vigencia de las tarifas de horas punta hasta junio y mantenerla hasta fines de septiembre, como es habitual. Cabe señalar que, sin esta postergación, la medición de horario punta habría comenzado a regir el 1 de abril entre las 18:00 y 22:00 horas.

“En el contexto de la crisis sanitaria por el Coronavirus, el Presidente Sebastián Piñera decidió suspender la medición del horario punta a nivel nacional por los meses de abril y mayo. Esta medida busca ir en ayuda de los sectores productivos y también de los hogares. En los sectores productivos, como agricultura, pymes, agua potable rural, entre otras, les permitirá seguir con sus actividades en esos horarios sin tener un sobrecargo en sus cuentas de la luz y fundamentalmente que puedan organizar mejor sus turnos de trabajo. Y para los hogares también es una medida importante, porque permitirá eliminar el cargo de invierno, sobre todo, cuando el llamado es quedarse en casa y esto aumenta el consumo eléctrico familiar. Los invito a cuidarnos entre todos”, indicó el seremi de Energía de Los Lagos.

En ese sentido, la autoridad de Energía recalcó que esta medida excepcional tiene dos beneficios: por una parte, será un alivio económico para muchas pymes, industrias y comercios que podrán seguir operando de acuerdo a las tarifas estándar, sin el recargo de las horas punta. Esto redunda en un fuerte impulso a la economía en tiempos de crisis como los que estamos viviendo.

Barahona sostuvo que una vez contactadas las empresas del sector eléctrico, a efectos de coordinar con ellas su correcta puesta en marcha, manifestaron su disposición a contribuir al éxito de esta medida excepcional y extraordinaria, entendiendo el complejo momento que vive el país.

El seremi de Energía detalló que las “horas punta” son aquellas en las que el sistema eléctrico presenta sus mayores niveles de consumo. Actualmente, estas corresponden al período comprendido entre las 18 a 22 horas, entre abril y septiembre. El control de demanda en horas de punta entrega una señal de precio en períodos de mayor exigencia del sistema, para que los clientes racionalicen su consumo eléctrico. La importante caída que ha tenido la demanda eléctrica en las últimas semanas –alrededor de 10%- genera la holgura necesaria para liberar esta medición de forma excepcional.

Comparte esta información

Más noticias

26 Ago 2021

Seremi de Energía junto a la SEC visitan plantas de generación para inspeccionar la calidad del suministro eléctrico en Hornopirén y Cochamó

Con la finalidad de inspeccionar la calidad y continuidad del suministro eléctrico en zonas aisladas de la región de Los Lagos, el seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo Barahona,...

24 Ago 2021

Seremi de Energía de Los Lagos se reúne con la aislada comunidad de Sotomó para escuchar las demandas energéticas

Hasta las dependencias del colegio de la localidad de Sotomó se trasladó el seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo Barahona, junto al director regional de la SEC, Álvaro Loma-Osor...

24 Ago 2021

Seremi de Energía de Los Lagos se reúne con la aislada comunidad de Sotomó para escuchar las demandas energéticas

Hasta las dependencias del colegio de la localidad de Sotomó se trasladó el seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo Barahona, junto al director regional de la SEC, Álvaro Loma-Osor...

24 Ago 2021

Seremi de Energía de Los Lagos se reúne con la aislada comunidad de Sotomó para escuchar las demandas energéticas

Hasta las dependencias del colegio de la localidad de Sotomó se trasladó el seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo Barahona, junto al director regional de la SEC, Álvaro Loma-Osor...

18 Ago 2021

Seremi de Energía de Los Lagos valora avances de la nueva regulación para uso de la leña como combustible domiciliario certificado

Como un paso histórico, calificaron desde el Ministerio de Energía la aprobación, por parte de la Cámara de Diputados, del proyecto que regula los biocombustibles sólidos (los BCS)...

17 Ago 2021

Seremi de Energía de Los Lagos participa en inauguración del sistema de respaldo en beneficio de vecinos de Isla Lemuy

Casi 2 mil clientes de la comuna de Puqueldón serán favorecidos por el nuevo sistema de respaldo eléctrico, que fue inaugurado en el sector de Hueñoco por el seremi de Energía...