Seremi de Energía de Los Lagos participa en campaña preventiva de fiestas patrias y entrega consejos de seguridad

Seremi de Energía de Los Lagos participa en campaña preventiva de fiestas patrias y entrega consejos de seguridad

Seremi de Energía de Los Lagos participa en campaña preventiva de fiestas patrias y entrega consejos de seguridad

15 Sep 2022

La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, junto al director regional de la SEC, Álvaro Loma-Osorio, el mayor Cristian Becerra, comisario de la Segunda Comisaría de Puerto Montt y el gerente de SAESA en Puerto Montt, Juan Francisco Castillo, encabezaron el lanzamiento de la campaña preventiva de Fiestas Patrias de la empresa eléctrica, enfocada en el autocuidado y la prevención de accidentes al encumbrar volantines en las cercanías del tendido eléctrico.

En el marco de esta celebración, la compañía eléctrica realizó un simulacro de rescate de volantines desde las líneas de distribución en una concurrida arteria de la ciudad de Puerto Montt.

Liliana Alarcón, Seremi de Energía de Los Lagos destacó que “lo relevante es poder tener unas Fiestas Patrias, celebradas con seguridad y sin accidentes, por eso estamos coordinadas todas las instituciones para poder tener un suministro eléctrico seguro y además poder dar celeridad a ciertos aspectos que vamos a reforzar como dijo el gerente de SAESA. La invitación es a no sobrecargar los elementos eléctricos de nuestras viviendas, elevar volantines en lugares abiertos, lejos del tendido eléctrico y la conducción responsable es un tema super relevante para que pasemos unas fiestas patrias seguras y que permitan que estén las condiciones para que la energía eléctrica pueda estar en cada uno de los hogares”.

Por su parte, Juan Francisco Castillo, indicó que “es de suma importancia tratar de sensibilizar a los vecinos en lo que significa encumbrar volantines con seguridad. El uso de volantines en lugares cercanos al tendido eléctrico puede poner en riesgo la vida de las personas y afectar la continuidad de suministro eléctrico. Con esta intervención, queremos decirle a la comunidad que, si un volantín quedara atrapado en las líneas eléctricas, no intenten sacarlos por sí mismos, porque es muy peligroso, por eso solicitamos a nuestros usuarios que se pongan en contacto con la empresa y nuestros equipos especializados asistirán para hacer retiro de este”.

Del mismo modo el ejecutivo dijo que otro punto importante es la conducción con responsabilidad. “Es de suma importancia tratar de sensibilizar a los vecinos en la conducción responsable. En agosto, por ejemplo, hemos registrado 29 incidentes de choque a postes, lo que durante fechas de celebración tiende a incrementarse. Además, entre enero y agosto del año 2021, se registraron más de 100 incidentes, afectando la continuidad del suministro de más de 40.000 clientes en la zona. Por ello, hacemos un llamado a celebrar con responsabilidad y precaución, tomando en cuenta las medidas de seguridad necesarias para evitar emergencias e interrupciones del suministro eléctrico”

Alvaro Loma, director Regional de la SEC, manifestó que “el mensaje que está haciendo Saesa, a través de su gerente zonal, es que, si se va a elevar volantines, debe hacerse en lugares que estén despejados de las líneas eléctricas, porque esto puede producir problemas tanto a la persona que está incurriendo en la acción, como ten tener un corte de suministro que puede afectar a muchos clientes. Por otro lado, un tema importante es que, si voy a conducir, no beber, en el fondo, pasa las llaves, como decía un antiguo slogan. Así que la invitación es a pasar unas buenas fiestas con seguridad”.

Por último, el Mayor Cristian Becerra, Comisario de la Segunda Comisaría de Puerto Montt, dijo “deseamos que todos celebremos fiestas patrias con seguridad, que es  la importancia que tiene este simulacro, ya que la caída de volantines en el tendido eléctrico, es muy común en esta fechas, por lo tanto, el llamado a la comunidad es que además de reforzar lo que dice el gerente de Saesa y nuestra seremi de Energía, es a dos  a dos puntos importantes, uno el referido a la conducción responsable, ya que tendremos servicios desplegados durante todo el fin semana con controles de alcotest. Lo segundo es que el uso de hilo curado está prohibido, es un delito, porque las consecuencias que tiene su uso son terribles, produciendo cortes en quien lo utiliza, su utilización incluso puede cortar una barra de metal, lo que provocaría serios daños para las personas como para el mobiliario público, por eso las personas que sean sorprendidas haciendo hagan uso de este elemento, serán detenidas y puestas a disposición del Ministerio Público”. 

Finalmente, el gerente de Saesa en Puerto Montt, agregó que durante Fiestas Patrias la empresa eléctrica reforzará turnos de brigada en terreno y personal en el centro de control de distribución, para atender con mayor rapidez las posibles emergencias que puedan ocurrir y también mantendrá operativos -en forma permanente- sus canales de contacto con la comunidad.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

01 Jul 2025

Comienza tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico en la región de Los Lagos

Hasta el 15 de julio estará abierta la convocatoria para solicitar este beneficio, dirigido a los hogares del 40% más vulnerable en el Registro Social de Hogares (RSH), en la pá...

26 Jun 2025

Seremi de Energía (s) participó en webinar sobre el impacto del cambio climático en la continuidad del servicio eléctrico

El encuentro virtual y presencial abordó esta temática junto a autoridades regionales, SEC, comunidad y representantes de emergencia de Los Ríos hasta Aysén.   ...

17 Jun 2025

Jardines infantiles de Los Lagos serán beneficiados con Educa Sostenible que promueve la conciencia energética desde la primera infancia

El seremi de Energía (s), Luis Cárdenas, explicó los alcances de esta iniciativa, que este año beneficiará a jardines infantiles y salas cunas de las regiones de Valparaíso, Ñuble...

12 Jun 2025

SEREMI de Energía, SEC y SERNAC entregan recomendaciones tras fiscalización de productos de calefacción

Esta actividad conjunta busca verificar que el comercio respete estrictamente la norma sectorial y la Ley del Consumidor. En la ocasión, las autoridades regionales llamaron a la...

17 Abr 2025

Hasta el 25 de abril se extiende plazo para postular al Concurso “Agua Rural Solar” para Servicios Sanitarios Rurales

El seremi de Energía (s), Luis Cárdenas, explicó la importancia de esta iniciativa, que busca entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación...

31 Mar 2025

Seremi de Energía y Municipalidad de San Juan de la Costa entregan medidores de humedad para la Comercialización de Leña Seca en la Región de Los Lagos

Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno Regional de Los Lagos, el Consejo Regional (CORE), el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, busca fortalece...