Seremi de Energía de Los lagos valora aprobación del proyecto de ley que evitará que suban las cuentas de electricidad

Seremi de Energía de Los lagos valora aprobación del proyecto de ley que evitará que suban las cuentas de electricidad
15 Jul 2022
La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, valoró la reciente aprobación del proyecto de ley que evitará que suban las cuentas de electricidad. Esta iniciativa se enmarca en un conjunto de acciones que está tomando el Gobierno para ir en apoyo de la gente en momentos en que muchos de los precios van al alza.
Por 135 votos a favor y uno en contra, la cámara de diputados y diputadas aprobó en general, en tercer trámite legislativo el proyecto que crea un Fondo de Estabilización y Emergencia Energética y establece un nuevo mecanismo de estabilización transitorio de precios de la electricidad. Mientras que el fondo fue aprobado por 87 votos a favor, 46 en contra y 3 abstenciones. Con esto el proyecto quedó listo para convertirse en ley.
La iniciativa fue presentada durante el mes de mayo como parte de Chile Apoya, Plan de Invierno en Energía y tras una discusión en el congreso, se logró un acuerdo con los parlamentarios y parlamentarias, por lo que las cuentas no subirán.
Al respecto, la seremi de Energía explicó que “tal como explicó el ministro de Energía, Claudio Huepe, tenemos una gran noticia para las familias, ya que el Congreso aprobó el proyecto de ley que impide un aumento de hasta un 45% y crea un Fondo de Estabilización de las Cuentas de Electricidad que dará certezas a las personas sobre sus cuentas de la luz por los próximos 10 años”.
Y agregó que “las familias pueden tener la tranquilidad de que el presupuesto no se verá afectado por alzas bruscas en las cuentas y podrán tomar decisiones a futuro con esa certeza, que van en línea con nuestros objetivos de descarbonización. Recordemos, además, que esto se suma a los esfuerzos del Gobierno para contener la inflación, la cual habría aumentado un punto porcentual de no aprobarse el proyecto”, enfatizó.
Entre sus implicancias el Fondo de estabilización tendrá una duración de 10 años y su administración corresponderá a la Tesorería General de la República.
En concreto, el Estado hará un aporte de 15 millones de dólares en 2022, además de 20 millones anuales desde el 2023 hasta el 2032.
También el proyecto deja exentas a las micro y pequeñas empresas que consumen hasta 1.000 KW/H del cargo por servicio público que alimenta el fondo, el cual será pagado por grandes consumidores eléctricos. La solidaridad fue un principio de este proyecto, en que se creó un seguro colectivo para que no suban las cuentas a las familias.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
26 Abr 2023
Constituyen Mesa Capital Humano y Energía + Mujer en la región de Los Lagos
La seremi de Energía, Liliana Alarcón, lideró esta nueva instancia público privada que busca disminuir las barreras y brechas de género, e incorporar más talento y empoderamiento f...17 Ene 2023
Declaración Ministerio de Energía
Respecto a los dichos emitidos en la prensa, declaramos lo siguiente: A fines del año pasado recibimos una consulta de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) donde...21 Dic 2022
Hasta el 22 de diciembre se puede postular al Fondo de Acceso a la Energía dirigido a organizaciones sociales
La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, hizo un llamado a participar de la sexta versión del Fondo de Acceso a la Energía (FAE 2022), iniciativa de carácter n...13 Dic 2022
Autoridades de la región de Los Lagos fiscalizan luces navideñas y llaman a comprar sólo productos certificados por la SEC
En el marco de las fiestas de fin de año, en las últimas semanas se han realizado varias fiscalizaciones en la región de Los Lagos, por parte de la Superintendencia de El...16 Nov 2022
Seremi de Energía participa en Patatour 2022 que convocó a más de 300 participantes en torno al cuidado del planeta
En Anticura, Parque Nacional Puyehue, se realizó el décimo Patatour de la Región de Los Lagos. La actividad tuvo como objetivo generar un espacio de aprendizaje en contacto con la...10 Nov 2022
Seremi de Energía y Economía de Los Lagos llaman a postular al Programa Ponle Energía a Tu Pyme
La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, junto al seremi de Economía, Fomento y Turismo de Los Lagos, Luis Cárdenas, invitaron a las micro, pequeñas y medianas empresas...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›