Seremi de Energía llama a participar del Fondo de Acceso a la Energía que permitirá a organizaciones instalar soluciones fotovoltaicas o termosolares

Seremi de Energía llama a participar del Fondo de Acceso a la Energía que permitirá a organizaciones instalar soluciones fotovoltaicas o termosolares

Seremi de Energía llama a participar del Fondo de Acceso a la Energía que permitirá a organizaciones instalar soluciones fotovoltaicas o termosolares

26 Jun 2024

  • Liliana Alarcón detalló que hasta el 20 de julio se puede postular, a través del sitio web www.energia.gob.cl/fae.

Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables, a través del acceso y uso eficiente de la energía, particularmente en zonas rurales y aisladas, la SEREMI de Energía de Los Lagos dio a conocer la apertura de la séptima versión del Fondo de Acceso a la Energía (FAE) 2024, que cuenta con un presupuesto nacional de 443 millones de pesos.

 

El fondo tiene como objetivo facilitar el mejoramiento o acceso a la energía en infraestructura de uso comunitario con foco en sectores rurales, aislados y/o vulnerables, a través del financiamiento de proyectos energéticos a pequeña escala, con un uso principal de energías limpias. Las soluciones energéticas financiadas en esta convocatoria incluyen generación fotovoltaica con o sin almacenamiento en baterías, y sistemas solares térmicos de agua caliente sanitaria.

 

La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, explicó que “se encuentran abiertas las postulaciones para el Fondo de Acceso a la Energía. Este instrumento del Ministerio de Energía representa una oportunidad para disminuir la vulnerabilidad energética de nuestra región, la que no solo afecta a los hogares, sino también a las organizaciones sociales. En este sentido, a través de este fondo buscamos mejorar el acceso a la energía de las comunidades rurales y vulnerables, permitiendo con ello que puedan continuar con su labor comunitaria con un suministro energético limpio y sustentable”.

 

La autoridad regional hizo un llamado a postular. “Invito a todas las organizaciones sin fines de lucro de nuestra región para que se atrevan y postulen a estas soluciones energéticas sustentables, que pueden ser paneles fotovoltaicos o paneles solares térmicos. Hay plazo hasta el 20 de julio para postular y aportar de esta manera con energías limpias”.

 

 

Este fondo está dirigido a las organizaciones sin fines de lucro con más de cinco años de antigüedad y un rol público comunitario. Las soluciones energéticas financiadas en esta convocatoria incluyen generación fotovoltaica con o sin almacenamiento en baterías y sistemas solares térmicos para el calentamiento de agua.

 

Entre las Organizaciones elegibles para postular se encuentran: las Comunidades y Asociaciones Indígenas Reguladas por la Ley N°19.253; Organizaciones Comunitarias, Constituidas bajo la Ley N°19.418, tales como las Juntas de Vecinos y los Centros de Padres y Apoderados; Personas Jurídicas sin Fines de Lucro, registradas en el catastro de organizaciones de interés público según la Ley N°20.500 sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública, tales como fundaciones, corporaciones, ONG, asociaciones, entre otras; y Cuerpos de Bomberos, constituidos según la Ley N°20.564.

 

Además, es importantes destacar que el FAE 2024, como en su versión anterior, bonificará adicionalmente a comunidades o asociaciones indígenas; niñas, niños y adolescentes; adultos mayores; mujeres y personas con discapacidad.

 

El proceso de postulación es digital. Para postular, el/la Coordinador/a del proyecto designado por la organización, deberá ingresar al Portal FAE www.energia.gob.cl/fae  e iniciar el proceso a través de su clave única. Las bases del concurso están disponibles para descarga en el mismo sitio web.

 

Las consultas o dudas también se pueden realizar en la SEREMI de Energía de Los Lagos, ubicada en calle Antonio Varas 216, piso 11, oficina 1102, en la ciudad de Puerto Montt.

Comparte esta información

Más noticias

31 Mar 2025

Seremi de Energía y Municipalidad de San Juan de la Costa entregan medidores de humedad para la Comercialización de Leña Seca en la Región de Los Lagos

Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno Regional de Los Lagos, el Consejo Regional (CORE), el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, busca fortalece...

28 Mar 2025

Seremi de Energía visita en terreno innovador proyecto de electrificación rural que impulsa Saesa en la provincia de Llanquihue

Con el soterrado de líneas eléctricas la distribuidora refuerza la resiliencia del sistema en la zona frente a los desafíos del cambio climático, disminuyendo los tiempos de res...

25 Mar 2025

Se extiende el plazo de postulación al Programa Leña Más Seca en la región de Los Lagos

La convocatoria para el concurso estará abierta hasta el 31 de marzo, a las 13:00 horas, según informó la seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón.    E...

20 Mar 2025

Seremi de Energía de Los Lagos llama a participar del Concurso “Agua Rural Solar” para Servicios Sanitarios Rurales

La convocatoria, de nivel nacional, apunta a entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación de soluciones energéticas sostenibles que puedan...

17 Mar 2025

Siete mujeres fueron reconocidas por su trayectoria y contribución en la industria energética de la región

La instancia, que se dio en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer y el Programa Energía +Mujeres, busca promover la inserción femenina en el rubro....

03 Mar 2025

Seremi de Energía de Los Lagos llama a postular al programa Leña Más Seca 2025 hasta el 14 de marzo

La iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética busca aumentar la oferta de este biocombustible a través del financiamiento de proyectos de inv...