Seremi de Energía (s) participó en webinar sobre el impacto del cambio climático en la continuidad del servicio eléctrico

Seremi de Energía (s) participó en webinar sobre el impacto del cambio climático en la continuidad del servicio eléctrico

Seremi de Energía (s) participó en webinar sobre el impacto del cambio climático en la continuidad del servicio eléctrico

26 Jun 2025

  • El encuentro virtual y presencial abordó esta temática junto a autoridades regionales, SEC, comunidad y representantes de emergencia de Los Ríos hasta Aysén. 

 

Con la finalidad de conocer en detalle el impacto del cambio climático en el servicio eléctrico en distintas zonas del país, se realizó un webinar organizado por la empresa Saesa, donde estuvo presente el seremi de Energía (s) de Los Lagos, Luis Cárdenas. 

 

La instancia fue liderada por el experto en meteorología, Phd. José Vergara, generando gran interés para autoridades y clientes invitados, al dejar de manifiesto el gran efecto que tiene el clima sobre la infraestructura urbana y eléctrica. 

 

“Debemos estar preparados para inviernos más fríos y lluviosos y veranos más secos y esa es responsabilidad es de cada uno de los integrantes de la sociedad”, destacó el meteorólogo. 

 

Durante la jornada, también se dieron a conocer los planes de continuidad de la empresa eléctrica para enfrentar temporales de gran envergadura, y las acciones especiales que se realizan para mantener monitoreados a los clientes críticos, como los pacientes electrodependientes. 

 

En ese sentido, el Seremi de Energía(s) de Los Lagos Luis Cárdenas, sostuvo que “en un contexto donde los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes, resulta fundamental trabajar en conjunto para fortalecer la resiliencia de nuestra infraestructura energética, garantizando un suministro seguro y de calidad para las familias y las industrias de nuestra región. Agradezco a Saesa por impulsar este espacio de diálogo técnico, que sin duda contribuirá a compartir conocimientos, experiencias y soluciones innovadoras frente a estos desafíos”. 

 

Para finalizar, el seremi de la cartera de Energía afirmó, “reconozco también el compromiso de los profesionales, autoridades y comunidad presente, porque solo con una mirada colaborativa podremos avanzar hacia un sistema eléctrico más sostenible y adaptado a las nuevas realidades climáticas”. 

 

En la ocasión, también expusieron Alex Salas, subgerente de Operaciones de Distribución, y Pablo Jaramillo, jefe de Viaje de Clientes, de Grupo Saesa. 

 

Además, los expositores destacaron la importancia de generar estos espacios de conversación, porque “estamos en una sociedad cada vez más dependiente de la energía eléctrica y la falta de suministro eléctrico genera un tremendo impacto en la sociedad”, indicó Juan Francisco Castillo, gerente de Saesa en Puerto Montt. 

 

Desde la eléctrica insistieron en que “el desafío trasciende lo técnico: demanda voluntad política, visión de largo plazo y alianzas público-privadas más activas. La coordinación entre autoridades, empresas y comunidades será clave para anticiparnos, proteger la infraestructura eléctrica y asegurar un servicio continuo y seguro en un escenario climático que ya cambió”, finalizó el ejecutivo.

 

Estas transformaciones no sólo fortalecen las redes eléctricas, sino que también protegen a las familias, negocios y comunidades, minimizando las interrupciones y mejorando la calidad de vida de todos quienes dependen de un suministro estable y seguro, ahora y en el futuro. 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

14 Jul 2025

Este 15 de julio cierran las postulaciones al Subsidio Eléctrico para que las familias tengan un descuento en sus cuentas de luz

Autoridades regionales llaman a las familias, que se encuentran dentro del 40% más vulnerable en el Registro Social de Hogares y que tengan su cuenta de electricidad al día, a s...

01 Jul 2025

Comienza tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico en la región de Los Lagos

Hasta el 15 de julio estará abierta la convocatoria para solicitar este beneficio, dirigido a los hogares del 40% más vulnerable en el Registro Social de Hogares (RSH), en la pá...

17 Jun 2025

Jardines infantiles de Los Lagos serán beneficiados con Educa Sostenible que promueve la conciencia energética desde la primera infancia

El seremi de Energía (s), Luis Cárdenas, explicó los alcances de esta iniciativa, que este año beneficiará a jardines infantiles y salas cunas de las regiones de Valparaíso, Ñuble...

12 Jun 2025

SEREMI de Energía, SEC y SERNAC entregan recomendaciones tras fiscalización de productos de calefacción

Esta actividad conjunta busca verificar que el comercio respete estrictamente la norma sectorial y la Ley del Consumidor. En la ocasión, las autoridades regionales llamaron a la...

17 Abr 2025

Hasta el 25 de abril se extiende plazo para postular al Concurso “Agua Rural Solar” para Servicios Sanitarios Rurales

El seremi de Energía (s), Luis Cárdenas, explicó la importancia de esta iniciativa, que busca entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación...

31 Mar 2025

Seremi de Energía y Municipalidad de San Juan de la Costa entregan medidores de humedad para la Comercialización de Leña Seca en la Región de Los Lagos

Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno Regional de Los Lagos, el Consejo Regional (CORE), el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, busca fortalece...