Seremi de Energía y Municipalidad de San Juan de la Costa entregan medidores de humedad para la Comercialización de Leña Seca en la Región de Los Lagos

Seremi de Energía y Municipalidad de San Juan de la Costa entregan medidores de humedad para la Comercialización de Leña Seca en la Región de Los Lagos
31 Mar 2025
- Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno Regional de Los Lagos, el Consejo Regional (CORE), el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, busca fortalecer el mercado formal de leña seca en el sur del país.
En el marco del Programa de Capacitación para el Fortalecimiento y Fomento a la Comercialización de Leña de Calidad en la Región de Los Lagos, se llevó a cabo el hito de entrega de xilohigrómetros a productores y comerciantes locales, en la comuna de San Juan de la Costa.
El programa, que contó con una inversión de 1.300 millones de pesos financiados por el Gobierno Regional de Los Lagos, tuvo como propósito promover la producción y comercialización de leña seca como biocombustible sólido, contribuyendo a la reducción de la contaminación atmosférica y garantizando un uso eficiente de este recurso renovable. A nivel regional, se beneficiaron 114 proyectos con infraestructura, activos productivos, capacitaciones y asesorías técnicas.
En la comuna de San Juan de la Costa, 11 empresarios del rubro de la leña seca fueron beneficiados con maquinaria y mejoras en infraestructura. Además, 15 productores y comerciantes participaron en talleres de capacitación y recibieron, al igual que los beneficiarios del programa, un xilohigrómetro, un instrumento clave para monitorear el contenido de humedad de la leña y garantizar que cumpla con los estándares de calidad.
“La entrega de estos medidores de humedad es fundamental para asegurar que la leña cumpla con un porcentaje de humedad no superior al 25%, garantizando así un producto de calidad para los consumidores. Este esfuerzo es especialmente relevante, ya que muchos de los productores y comercializadores beneficiados están vinculados a la comuna de Osorno. En total, se han destinado aproximadamente 10 millones de pesos para apoyar a los productores con maquinaria e infraestructura que optimice su trabajo”, señaló la Seremi de Energía, Liliana Alarcón.
El municipio de San Juan de la Costa desempeñó un rol fundamental en el proceso de postulación al programa “Ta’ Buena Tu Leña Seca”, apoyando a los productores locales en la formalización de sus negocios y en la adopción de mejores prácticas para la comercialización de leña seca.
En ese contexto, el alcalde de la comuna, José Luis Muñoz, indicó que “el interés que han demostrado los productores locales por mejorar sus procesos de comercialización es clave. Actualmente, estamos avanzando en la implementación de la Ley de Biocombustibles, y desde la municipalidad, queremos fortalecer sus capacidades y brindarles apoyo en esta área tan relevante. La regulación del sector es un paso positivo, ya que permite agregar valor a los productos y contar con infraestructura adecuada para el secado de la leña. La mayoría de los comercializadores realizan su trabajo en verano, lo cual impacta positivamente en la economía local y familiar. Si logramos extender esta actividad a otras épocas del año, podremos generar ingresos de manera más continua”.
Cabe destacar que la Región de Los Lagos es la zona con mayor consumo de leña en el país, con aproximadamente 3,7 millones de metros cúbicos utilizados anualmente en calefacción y cocina. El 96% de los hogares regionales usa este recurso, generando cerca de 14.880 empleos en el sector. Sin embargo, el mercado sigue siendo predominantemente informal, lo que hace imprescindible fortalecer la producción de leña certificada y sostenible.
El evento concluyó con la entrega oficial de los xilohigrómetros a los beneficiarios, reafirmando el compromiso de las autoridades con el desarrollo sustentable de la región y la promoción del uso responsable de la leña seca.
Comparte esta información
Más noticias
24 Ene 2025
Un total de 93 comerciantes de la región de Los Lagos tienen el Sello Calidad de Leña
El reconocimiento, entregado por el Ministerio de Energía y la AgenciaSE, busca destacar a comercializadores y comercializadoras cuyo proceso de producción de leña les permite g...24 Ene 2025
Ministerio de Energía impulsa el autoconsumo energético en la Región de Los Lagos a través de Jornada de Generación Distribuida
Con el objetivo de promover el “Empoderamiento Ciudadano y la Democratización de la Energía” establecido en su estrategia 2022-2026, se llevó a cabo este seminario para dar a co...06 Ene 2025
Autoridades entregan colectivos eficientes a 6 beneficiarios del concurso +Transporte Eléctrico en la región de Los Lagos e inauguran punto de Carga Rápida
Esta actividad se desarrolló en el marco de los Programas +Transporte Eléctrico y +Carga Rápida, que desarrollan en conjunto el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibili...03 Ene 2025
Subsidio eléctrico beneficiará a más de 100 mil hogares de la región de Los Lagos en el primer semestre de 2025
La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, resaltó que los beneficiarios corresponden al 43,78% del tramo del 40 por ciento más vulnerable del Registro Social de Hogare...06 Dic 2024
SEC Los Lagos y Seremi de Energía fiscalizan productos navideños y llaman a comprar productos certificados en la región de Los Lagos
Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, ha estado desarrollando un completo plan de revisión a lo largo del país, para verificar que sólo se estén v...06 Dic 2024
Estudiantes del Liceo de Niñas de Puerto Montt visitan Parque Eólico Aurora de Llanquihue para acercarse a las energías renovables
La actividad se realizó en el marco del Programa Energía Más Mujer y Capital Humano del Ministerio de Energía con el propósito de incentivar la participación de las mujeres en e...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›