100% de los jardines infantiles clásicos de la JUNJI Los Ríos obtienen el “Sello Verde” que certifica seguridad en las instalaciones de gas

100% de los jardines infantiles clásicos de la JUNJI Los Ríos obtienen el “Sello Verde” que certifica seguridad en las instalaciones de gas

100% de los jardines infantiles clásicos de la JUNJI Los Ríos obtienen el “Sello Verde” que certifica seguridad en las instalaciones de gas

24 Ene 2025

La buena noticia fue anunciada por autoridades regionales durante una visita a la sala cuna y jardín infantil “Campanita” de Valdivia, donde celebraron este hito con la comunidad educativa.

 

Con la presencia de autoridades regionales, lideradas por el delegado presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial, y en una actividad compartida con la comunidad educativa de la sala cuna y jardín infantil “Campanita” de Valdivia, se celebró un importante hito para la educación parvularia de la región. El 100% de las unidades educativas de modalidad tradicional de la JUNJI Los Ríos han obtenido “Sello Verde”, certificación otorgada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), que garantiza que las instalaciones de gas en todos los jardines infantiles cumplen con los más altos estándares de seguridad y funcionamiento exigidos por la normativa vigente.

 

Este logro se enmarca en un compromiso asumido por la Delegación Presidencial Regional en 2023, a través de la conformación de una Mesa de Trabajo "Sello Verde" que tiene como objetivo prevenir accidentes y fortalecer las fiscalizaciones eléctricas y de gas en los establecimientos educacionales de la región de Los Ríos.

 

Durante la visita al jardín infantil que es una de las unidades más antiguas de la JUNJI en la región con 52 años de funcionamiento, estuvieron presentes también la Seremi de Energía, Claudia Lopetegui; el Seremi de Educación, Juan Pablo Gerter; y la directora regional de JUNJI, Marianne Miller, quienes junto al delegado presidencial, destacaron la labor de la institución, que, a través de una eficiente gestión interna y coordinada con diversos organismos públicos, logró que los 33 jardines infantiles de la JUNJI en Los Ríos cuenten con “Sello Verde”, avance que significó una inversión cercana a los 12 millones de pesos.

 

En la instancia, el delegado presidencial, Jorge Alvial, expresó que “nos encontramos acá en el jardín “Campanita”, donde estamos en un hito muy importante junto a los niños y comunidad educativa. Estamos dando cuenta de que todos los establecimientos tradicionales ya cuentan con su sello verde. Un proyecto cumplido en el marco de la Mesa de “Sello Verde” que hemos dirigido y hemos llevado adelante como gobierno del presidente Boric. Esta iniciativa tiene una inversión superior a los 11 millones de pesos, y con eso estamos ya dando cuenta a cabalidad de este cumplimiento normativo, lo que es muy importante para los jardines infantiles, para la seguridad de los niños, niñas, familias y comunidad educativa”.

 

Por su parte, la seremi de Energía, Claudia Lopetegui, manifestó que “estamos muy contentos como Ministerio de poder celebrar este cumplimiento que se da en el marco de la Mesa “Sello Verde”. Esta instancia, impulsada por la Delegación Presidencial Regional, vela por la seguridad de las instalaciones de gas de los establecimientos educacionales de la región, promoviendo la obtención del sello verde para la certificación, lo que garantiza que las instalaciones de gas de un establecimiento cumplen con las normas de seguridad y funcionamiento”.

 

El seremi de educación, Juan Pablo Gerter, en tanto, señaló que “estamos muy contentos como gobierno del presidente Boric, porque a través de gestión y de un conjunto de articulaciones, hoy día podemos garantizar en la región de Los Ríos que todos los jardines JUNJI cuentan con sus sellos verdes, que es una certificación que entrega la SEC, y donde la seguridad de los niños y sus comunidades educativas se ve absolutamente protegida, entendiendo que esto permite tranquilidad a las familias”.

 

En representación de la JUNJI Los Ríos, la directora regional, Marianne Miller, se mostró contenta y agradecida del trabajo conjunto desarrollado con el intersector para lograr este objetivo. “La obtención del ‘Sello Verde’ para todos nuestros jardines infantiles es una noticia que nos llena de satisfacción, pues asegura un entorno seguro tanto para nuestras niñas y niños como para los equipos educativos y las familias que confían en nuestra institución. Este esfuerzo refleja el compromiso constante con la seguridad y el bienestar de toda la comunidad educativa”, detalló, Miller.

 

Gladys Guarda, encargada del jardín infantil “Campanita” también entregó sus impresiones destacando que “nos sentimos muy honrados como comunidad educativa de nuestra institución Junji, porque, somos uno de los jardines más antiguos de la región. Tenemos 52 años de vida. Esta infraestructura se ha mantenido con pocas adecuaciones, pero sí con una muy buena mantención. Eso significa que a pesar de que tenemos tantos años, también podemos estar vigentes desde la normativa en cuanto a las instalaciones de gas, que asegura la calidad de la atención de los niños y las niñas. La seguridad es muy importante y se agradece la fiscalización e innovación que se va incorporando a nuestro sistema educativo, sobre todo si se piensa en la educación inicial”.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

13 Jun 2025

Seminario analizó el aporte y desafíos de la industria de hidrógeno verde y litio en Los Ríos

Más de 70 personas, entre ellas representantes de la Academia, sector público y privado y estudiantes, fueron parte del 1er Seminario sobre “Estrategia Nacional de Litio y Plan de...

11 Jun 2025

Invitan a participar en seminario que abordará las oportunidades del Hidrógeno Verde y Litio en la región

“Estrategia Nacional de Litio y Plan de Acción de Hidrógeno Verde: Desafíos y Oportunidades para la región de Los Ríos”, es el nombre del seminario que se realizará este viernes 13...

26 Mayo 2025

Cuatro organizaciones instalarán sistemas fotovoltaicos y termosolares en sus sedes comunitarias

El Ministerio de Energía dio a conocer el listado de proyectos ganadores de la 7ma. versión del Fondo de Acceso de Energía (FAE) 2024-2025, iniciativa que entrega financiamiento a...

26 Mayo 2025

Paillaco y La Unión se beneficiarán con parques solares comunitarios

El delegado Jorge Alvial y la seremi de Energíq Claudia Lopetegui, se reunieron en La Unión, con autoridades regionales y comunales para dar a conocer los resultados del Concurso P...

16 Mayo 2025

Seremi de Energía llama a las empresas eléctricas a activar sus planes de emergencia ante frente de mal tiempo en Los Ríos

La seremi de Energía, Claudia Lopetegui solicitó a las distribuidoras eléctricas de la región, SAESA, Cooprel, Socoepa y Luz Osorno; que adopten los resguardos necesarios para evit...

08 Mayo 2025

Amplían plazo hasta el 20 de mayo por consulta pública de Ley de Biocombustibles

  La seremi de Energía, Claudia Lopetegui dio a conocer que, hasta el 20 de mayo de 2025 se amplía el plazo de participación en la consulta pública sobre el Reglamento de l...