136 pacientes electrodependientes de Los Ríos serán beneficiados con Ley Lucas Riquelme

136 pacientes electrodependientes de Los Ríos serán beneficiados con Ley Lucas Riquelme
17 Mayo 2022
Son 136 pacientes a nivel regional y 22 mil en todo Chile que se verán beneficiados con esta ley, que asegura el derecho a suministro eléctrico ininterrumpido para personas que lo requieran para su sobrevivencia
El seremi de Energía de Los Ríos, Leonardo Faúndez, anunció que, en la región serán 136 pacientes electrodependientes beneficiados con la entrada en vigencia de Ley Lucas Riquelme, luego de la publicación en el Diario Oficial, del Decreto Supremo N°65, de 2021, del Ministerio de Energía, correspondiente al reglamento de la Ley N° 21.304.
Según explicó la autoridad, “la Ley Lucas Riquelme, aprobada por el parlamento, incorpora el domicilio de los pacientes electrodependientes dentro del listado cuyo suministro no puede suspenderse en caso de que los servicios se encuentren impagos, además de establecer una serie de obligaciones a las empresas concesionarias, cumplimientos que serán fiscalizados por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC)”.
Los Ríos
Actualmente, en la región de Los Ríos hay 136 pacientes electrodependientes con registro vigente que serán beneficiadas, 121 corresponden a SAESA, 11 a Socoepa, 3 Cooprel y 1 a Luz Osorno.
En esa línea, el seremi sostuvo que, “el Gobierno del presidente Gabriel Boric tiene como una de sus prioridades en materia energética enfrentar la vulnerabilidad. En ese marco la aprobación de esta ley y la publicación del reglamento que habilita su aplicación permitirá que, las cerca de 22 mil familias a nivel nacional que dependen de la electricidad para resguardar las vidas de sus seres queridos, tengan la certeza de que contarán con este suministro de forma ininterrumpida”.
Beneficios
La ley y el reglamento permitirán que se regule el suministro de electricidad para personas electrodependientes, contemplando entre otras medidas la prohibición de corte de suministro por no pago, la obligación de las concesionarias de llevar un registro de personas electrodependientes, además de dar soluciones eficaces y oportunas de restablecimiento del servicio a dichos pacientes.
Junto con ello, se incluye el priorizar el restablecimiento del servicio en caso de corte, notificando previamente las interrupciones programadas. También se considera la obligación de descontar de las cuentas de luz, el consumo específico del dispositivo de uso médico al cual el paciente está conectado por medio del mecanismo de medición correspondiente.
De acuerdo a la ley se consideran como personas electrodependientes a aquellas personas que para el tratamiento de la patología que padecen, se encuentran en condición de hospitalización domiciliaria y necesitan permanecer conectadas físicamente, de forma continua o transitoria a un dispositivo de uso médico que requiera suministro eléctrico para su funcionamiento. Lo anterior, para compensar la pérdida de una función fundamental del cuerpo y sin la cual estarían en riesgo vital o de secuela funcional severa grave.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
20 Mar 2025
Entregan resultados de estudio de brechas de género en Energía y premian a mujeres lideres en el área
Según el estudio, las mujeres representan actualmente el 21,3% de la fuerza laboral en la industria energética chilena. En el caso de Los Ríos, esta representa la región...24 Ene 2025
Autoridades destacan aprobación de permisos sectoriales de tres proyectos de parques solares que implican una inversión de 60 millones de dólares
El Delegado Presidencial Regional de Los Ríos, Jorge Alvial Pantoja, junto a la seremi de Energía, Claudia Lopetegui Moncada; el seremi de Agricultura, Jorge Sánchez Slater; y el d...24 Ene 2025
Hasta el 14 de marzo se abre convocatoria para acceder al Fondo Leña Más Seca
Hasta el 14 de marzo de 2025 se encontrará abierto el programa “Leña Más Seca”, un fondo concursable financiado por el Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia de Sostenibi...24 Ene 2025
100% de los jardines infantiles clásicos de la JUNJI Los Ríos obtienen el “Sello Verde” que certifica seguridad en las instalaciones de gas
La buena noticia fue anunciada por autoridades regionales durante una visita a la sala cuna y jardín infantil “Campanita” de Valdivia, donde celebraron este hito con la comunidad e...22 Ene 2025
Impulsan el autoconsumo energético en la región través de Jornada de Generación Distribuida
El programa Casa Solar dio un gran impulso y difusión de la generación distribuida, logrando instalar 185 proyectos en viviendas, sumando un total de 265 kW de energías limpias...09 Ene 2025
Subsidio eléctrico beneficiará a más de 54 mil hogares de Los Ríos en el primer semestre de 2025
Ya se encuentran disponibles los resultados del segundo proceso de postulación del subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025, beneficio que recibirán 54.941 hog...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›