Autoridades en Los Ríos destacaron el Plan de Descarbonización anunciado por el Presidente Piñera

Autoridades en Los Ríos destacaron el Plan de Descarbonización anunciado por el Presidente Piñera
21 Jun 2019
Como un gran adelanto en el compromiso con el medio ambiente calificó esta mañana el Intendente César Asenjo, el lanzamiento del Plan de Descarbonización #EnergíaZeroCarbón impulsado por el Presidente Sebastián Piñera y que contempla en una primera etapa el cierre de ocho centrales energéticas a carbón hasta el año 2024.
,El anuncio Presidencial llega a cumplir el compromiso realizado en el Acuerdo Climático de Paris el 2015 donde Chile contribuiría con la reducción de sus emisiones de gases con efecto invernadero en un 30%. Si bien la energía en base a centrales a carbón genera el 40% del total en Chile, este plan busca eliminar las 28 centrales existentes de aquí al año 2040.
,El Intendente de Los Ríos, César Asenjo, señaló que si bien en la región no existen centrales a carbón, este anuncio es tremendamente relevante de cara a la realización de la COP 25 a fines de este año. “Destacamos el anuncio de nuestro Presidente Piñera, ya que este es un compromiso de todos y en el caso de nuestra región nos permitirá abrir las puertas a las energías renovables y que protejan nuestro entorno” aseguró Asenjo, quien agregó que “el cierre de estas centrales a carbón en ningún caso significará una alteración en los gastos de consumo energético para los hogares, ya que este Plan contempla todas las variables para que eso no ocurra”.
,Por su parte, el seremi de Energía, Felipe Porflit, sostuvo que “dentro de las características de la generación eléctrica a carbón destaca que es una energía conocida como de base, es decir, que está disponible en forma continua, aportando a un suministro seguro y económico. No obstante, la generación eléctrica en base a carbón genera mayores niveles de emisiones de contaminantes globales, representando un 26% del total de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en nuestro país”.
,La autoridad agregó que “los avances tecnológicos hacen posible sustituir gradualmente las centrales a carbón con otras que son renovables y competitivas, las cuales están altamente disponibles en nuestro país, tal como son las energías provenientes del sol, el viento, la tierra y el agua”.
,Finalmente, el seremi de Medio Ambiente, Daniel Del Campo, señaló que con este Plan de Descarbonización Chile se posiciona como un modelo a nivel mundial y plantea un compromiso fundamental para enfrentar el cambio cli
,Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
07 Sep 2023
Inauguran planta fotovoltaica en Liceo Industrial de Valdivia que generará energía eléctrica y reducirá gastos
En ministerio de energía a través del Programa Techos Solares Públicos, benefició al Liceo Industrial de Valdivia con un proyecto de energías renovables, que consiste en una planta...01 Sep 2023
Subsecretario de Energía visita Los Ríos con foco en mejoramiento de recintos educacionales y desarrollo de biomasa
● La autoridad fue testigo del inicio de los trabajos enmarcados en el programa Mejor Escuela y sostuvo un encuentro con los beneficiarios del concurso “Centros...29 Ago 2023
55 productores y comerciantes de Los Ríos han recibido el Sello Calidad de Leña
Cabe señalar que, de los 55 Sellos, 14 corresponden a mujeres emprendedoras de la región. Además, con estos 18 nuevos Sellos entregados, la región llega a los 48.504 m3 st. de leña...18 Ago 2023
Lanzan programa Educa Sostenible que beneficiará a cerca de 400 estudiantes con educación energética
El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) comenzaron la gira nacional de lanzamiento de “Educa Sostenible: Energía para transformar el futuro”...16 Ago 2023
Supervisan 50% de avance en obras de mejoramiento térmico de la Escuela María Alvarado Garay de Panguipulli
Con un avance de más del 50% de las obras, ya comienza a hacerse realidad la transformación energética de la Escuela María Alvarado Garay de Panguipulli, a través del proyecto de c...08 Ago 2023
Realizan talleres con comunidades indígenas de la región para difundir Ley de Biocombustibles
Con el objetivo de difundir los contenidos de la Ley de Biocombustibles Sólidos en comunidades indígenas de Los Ríos y, relevar temas de interés para que puedan ser considerados en...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›