Autoridades fiscalizaron instalaciones eléctricas y de gas en Parque Saval previo a Fiestas Patrias

Autoridades fiscalizaron instalaciones eléctricas y de gas en Parque Saval previo a Fiestas Patrias
16 Sep 2024
La fiscalización se realiza en el marco de la inspección de Fondas y Ramadas de la región, con la finalidad que estas cumplan con la normativa vigente en materia de seguridad y calidad, previo a Fiestas Patrias
El delegado presidencial regional, Jorge Alvial; junto a la seremi de Energía de Los Ríos, Claudia Lopetegui y el director regional de Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Osman Obreque; fiscalizaron las instalaciones eléctricas y de gas del Parque Saval en Valdivia, en el marco de la inspección de Fondas y Ramadas de la región, con la finalidad que estas cumplan con la normativa vigente en materia de seguridad y calidad, previo a Fiestas Patrias.
El parque SAVAL, Fondas y Ramadas de Máfil y Río Bueno; fueron algunos de los lugares fiscalizados por las autoridades regionales. En la SAVAL, uno de los lugares más emblemáticos de la región, se realizó un recorrido por los patios de comidas, food truck, las caballerizas de los recintos, y lugar donde se instalarán los juegos electrónicos y escenarios. Entre las principales supervisiones se revisaron los tableros eléctricos, operación correcta de protecciones diferenciales, cableado instalado y otros elementos de los sistemas de gas y eléctricos, a fin de verificar que los locales cumplan con todos los requisitos para poder funcionar.
Seguridad
Según explicó el delegado “como Gobierno del Presidente Boric, estamos adoptando todas las medidas necesarias para que nada empañe los festejos patrios de este 2024, esto desde el punto de vista del uso seguro de la electricidad y el gas. La SEC nos ha informado que, desde el mes pasado, han estado fiscalizando, primero en una etapa documental, y ahora en terreno, que todas las fondas y ramadas de la región, que atenderán público; cuenten con todos los permisos necesarios, pues ello implica mejores condiciones de seguridad para asistentes y trabajadores de estos locales”.
Por su parte, la seremi de Energía, Claudia Lopetegui indicó que, “es importante que la ciudadanía opte por asistir sólo a Fondas y Ramadas debidamente establecidas, reconocidas, y que tengan todos sus permisos al día para evitar accidentes o tragedias que lamentar. En este tipo de recintos hay un uso importante de energía eléctrica y combustibles, por lo que también llamamos a las y los organizadores a tener una actitud preventiva, a respetar la normativa de seguridad y a no exponerse a riesgos, por ejemplo, sobrecargando alargadores”.
La seremi añadió que, “también quisiéramos hacer un llamado a revisar el estado de sus instalaciones de gas, verificando las fechas de vencimiento de flexibles y reguladores de los cilindros de gas, datos que vienen impresos en estos mismos productos”.
Fiscalización
El director de la SEC sostuvo que, “junto a la fiscalización, se envió un Ordinario a todas las Municipalidades con recomendaciones y plazos de declaración, siendo imprescindibles que todas las instalaciones cumplan con las obligaciones que se indican en la NCh 4/2003, entre las cuales se destaca: todos los locales deben contar con un tablero de Distribución de alumbrado con protecciones, deben estar restringidos al público y despegado de cualquier obstáculo que impida su adecuada manipulación, no usar conductores en mal estado, no usar clavos o medios similares para efectuar la sujeción de conductores eléctricos, los enchufes deben tener una protección diferencial, utilizar cajas de derivación en buen estado”.
“En términos generales, las fondas y ramadas han aprobado las fiscalizaciones detectando solo algunos problemas con los protectores diferenciales, cables mal cubiertos y mangueras de gas vencidas, entre otros, por lo cual le hemos instruido a los encargados la necesidad de corregirlos, antes de su puesta en funcionamiento.
El director, además, añadió que, “si la ciudadanía es testigo de un hecho que implica un potencial riesgo, ya sea en materia eléctrica o de combustibles, puede efectuar la denuncia directamente desde su teléfono celular, ingresando en el navegador www.sec.cl, mientras que las consultas las puede canalizar a través del FONO SEC, 6006000732 y desde celulares al 2-2 750 99 99”.
Comparte esta información
Más noticias
20 Mar 2025
Entregan resultados de estudio de brechas de género en Energía y premian a mujeres lideres en el área
Según el estudio, las mujeres representan actualmente el 21,3% de la fuerza laboral en la industria energética chilena. En el caso de Los Ríos, esta representa la región...24 Ene 2025
Autoridades destacan aprobación de permisos sectoriales de tres proyectos de parques solares que implican una inversión de 60 millones de dólares
El Delegado Presidencial Regional de Los Ríos, Jorge Alvial Pantoja, junto a la seremi de Energía, Claudia Lopetegui Moncada; el seremi de Agricultura, Jorge Sánchez Slater; y el d...24 Ene 2025
Hasta el 14 de marzo se abre convocatoria para acceder al Fondo Leña Más Seca
Hasta el 14 de marzo de 2025 se encontrará abierto el programa “Leña Más Seca”, un fondo concursable financiado por el Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia de Sostenibi...24 Ene 2025
100% de los jardines infantiles clásicos de la JUNJI Los Ríos obtienen el “Sello Verde” que certifica seguridad en las instalaciones de gas
La buena noticia fue anunciada por autoridades regionales durante una visita a la sala cuna y jardín infantil “Campanita” de Valdivia, donde celebraron este hito con la comunidad e...22 Ene 2025
Impulsan el autoconsumo energético en la región través de Jornada de Generación Distribuida
El programa Casa Solar dio un gran impulso y difusión de la generación distribuida, logrando instalar 185 proyectos en viviendas, sumando un total de 265 kW de energías limpias...09 Ene 2025
Subsidio eléctrico beneficiará a más de 54 mil hogares de Los Ríos en el primer semestre de 2025
Ya se encuentran disponibles los resultados del segundo proceso de postulación del subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025, beneficio que recibirán 54.941 hog...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›