Autoridades fiscalizaron venta certificada de artefactos eléctricos navideños

Autoridades fiscalizaron venta certificada de artefactos eléctricos navideños
18 Dic 2018
,
Con el lanzamiento de la campaña Navidad Segura y una fiscalización por algunos locales comerciales del centro de Valdivia, el seremi de Energía, Felipe Porflit, junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Humberto Rovegno y la jefa de atención al cliente de SAESA, Camila Trujillo; realizaron un llamado a la comunidad a comprar solo artefactos y luces navideñas certificadas, es decir, que cuenten con su SELLO SEC a la vista.
,En esa línea, el seremi Porflit, sostuvo que “como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, a través del ministerio de Energía, queremos que en este 2018 las fiestas de fin de año estén marcadas por la alegría y sin accidentes que lamentar. Uno de los principales riegos está en la sobre carga energética. Por eso, hay que evitar el uso de alargadores (“zapatillas”), en caso de que sea estrictamente necesario, utilizar solo alargadores certificados, los que deben contar con su respectivo SELLO SEC. Sobrecargar estos elementos con triples o con demasiados artefactos es un foco de eventuales accidentes. Lo ideal es que se conecte aquí solo las Guirnaldas Navideñas”.
,La autoridad afirmó que “hoy el comercio pone a disposición adornos especialmente diseñados para interior y exterior, las cuales tienen características y condiciones de durabilidad distintas. Es importante tener claro qué es lo que se necesita, pues si se requieren guirnaldas para adornar el exterior de las casas se deben comprar luces especiales, las que en su caja deben decir: “Para Uso Exterior”.
,Porflit añadió que “con motivo de estas fiestas, quiero hacer también un llamado al uso eficiente de la energía, desenchufando y apagando las luces navideñas que tenemos en nuestros hogares, cuando salgamos de casa o cuando nos vayamos a dormir. Con ello, ayudaremos a reducir el costo del consumo eléctrico y evitaremos riesgos por sobrecalentamiento de los sistemas eléctricos”.
,Fiscalización
,Uno de los locales fiscalizado por las autoridades, fue La Estrellita de calle Caupolicán, cumpliendo con todas las normas.
,En ese sentido, el director regional de la SEC, indicó que “como Gobierno, a través de la SEC, hemos fiscalizado la venta de este tipo de productos en diferentes tiendas de la región y, a la fecha se han supervisado 11 locales de 8 comunas, encontrando que 3 locales no cumplen con la norma de certificación. Frente a eso, quienes no cumplen se arriesgan a un proceso administrativo que eventualmente termina en una sanción monetaria, la cual varía desde 1 a 100 UTM dependiendo si hay reincidencia, capacidad económica de la empresa y una serie de factores a evaluar para sancionar”.
,Rovegno, añadió que “se continuará fiscalizando en las diferentes localidades de la región. Pero más que aplicar multas, lo que buscamos, es cambiar conductas. Por un lado, que los comerciantes solo vendan productos certificados, pero también que los compradores exijan productos con certificación de seguridad y compren solo en el comercio establecido, evitando el comercio informal, ya que éste no entrega garantías de que sus productos sean seguros”.
,“Recordamos a los usuarios, si requieren más detalles sobre la certificación de un artículo, puede escanear, con su móvil, el Código QR existente en cada etiqueta. También, es posible ingresar en www.sec.cl el código numérico presente en el Sello SEC”, dijo Rovegno.
,Otros Consejos
,Por su parte, Camila Trujillo de SAESA, indicó que “nos preocupa la seguridad de nuestros clientes, es por esto que hacemos una invitación a la comunidad a usar correctamente la energía y a tomar los resguardos necesarios. Queremos destacar la importancia de utilizar siempre productos con el sello de certificación de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles”
,La ejecutiva añadió que "producto del sobre calentamiento de enchufes, se producen cortes de energía o aún más grave, incendios, por lo que reiteró el llamado a los vecinos a utilizar los consejos entregados por la compañía como medidas de seguridad y así prevenir accidentes".
,"Además queremos destacar que como cada año, la empresa ya está preparándose y ordenando los turnos de quienes con mucho compromiso y dedicación estarán en contact center, terreno y logística para atender los requerimientos de la comunidad durante las fiestas", finalizó la jefa de atención al cliente de SAESA.
,,
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
28 Abr 2023
Seremi de Energía llama a las empresas eléctricas a activar sus planes de emergencia ante frente de mal tiempo en Los Ríos
La seremi de Energía, Claudia Lopetegui solicitó a las distribuidoras eléctricas de la región, SAESA, Cooprel, Socoepa y Luz Osorno; que adopten los resguardos necesarios para evit...12 Abr 2023
Inauguran planta de pellet ANChile en La Unión que espera producir cerca de 10 mil toneladas este año
Hasta la comuna de La Unión llegó el delegado presidencial provincial del Ranco, Alejandro Reyes, junto a la seremi de Energía de Los Ríos, Claudia Lopetegui y el alcalde comunal,...10 Abr 2023
Iniciativa piloto a nivel nacional busca derribar estereotipos de género en el área de la Energía
Con el fin de derribar estereotipos de género en el área de la energía e incentivar el ingreso de estudiantes, con especial énfasis en mujeres, a carreras estratégicas del sector e...29 Mar 2023
Conforman Mesa regional de Pellet para contribuir al abastecimiento de este combustible
La seremi de Energía convocó, en dependencias de la Casa Prochelle en Valdivia, a la primera Mesa Regional de Pellet de Los Ríos, la cual tiene por objetivo coordinar acciones y me...22 Mar 2023
Seremi de Energía y rector de la UACh analizan trabajo conjunto enfocado en la sustentabilidad, género y biomasa
Para analizar posibilidades de colaboración y gestionar un trabajo entre ambas Instituciones, la seremi de Energía Claudia Lopetegui se reunió, en dependencias de la Casa Central d...17 Mar 2023
Cerca de 90 asistentes participaron en construcción del reglamento de nueva la Ley de Biocombustibles Sólidos
En un proceso ciudadano y participativo se realizó, en dependencias del Aula Magna de la Universidad San Sebastián de Valdivia, el Taller para elaborar el reglamento de la nueva Le...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›