Empresa aeropónica Nutraterra instaló paneles solares para reducir costos en electricidad

Empresa aeropónica Nutraterra instaló paneles solares para reducir costos en electricidad
15 Nov 2023
Con la entrega de un galvano y un recorrido por los laboratorios e invernaderos para conocer los procesos productivos, la seremi de Energía Claudia Lopetegui, visitó el proyecto fotovoltaico, financiado a través del programa Ponle Energía a Tu Pyme; de la empresa de producción aeropónica, Nutraterra, en Valdivia,
La iniciativa, impulsada por el ministerio de Energía junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética, tiene un costo total de inversión de casi 8 millones de pesos y permitió la instalación de un sistema fotovoltaico de 5 kWp, el cual abastecerá de energía eléctrica a las instalaciones, reduciendo significativamente los costos de producción.
Programa
La seremi sostuvo que, “Ponle Energía a Tu Pyme es un concurso diseñado para promover la eficiencia energética y las energías renovables. De esta forma, como Gobierno, estamos promoviendo el fomento productivo desde la mirada energética y la innovación tecnológica, lo que sin duda mejorará la competitividad y los procesos de producción y operación de la Empresa. Además, reducirá no sólo los costos, sino también el daño ambiental y la contaminación, entre otros”.
La autoridad añadió que, un gran porcentaje de los costos de una empresa corresponden a energía, por lo que la eficiencia energética y las energías renovables son una forma efectiva y rentable de mejorar su productividad, reduciendo los impactos ambientales y emisiones, además de contribuir en la acción climática. Por lo tanto, esta iniciativa cumple dos objetivos: por un lado, permite generar ahorros en los consumos mensuales de las MiPyMEs que implementan medidas de eficiencia energética o de energías renovables, y también, nos ayuda a reactivar a las Pymes del sector energía.
Nutraterra
Nutraterra posee 10 años de experiencia en la producción aeropónica de mini tubérculos de papa y semillas, y es dirigida por la Ingeniera Agrónoma y doctora en Biotecnología Vegetal, Ximena Henzi.
Desde la Empresa, explicaron que, ni ningún tipo de sustrato, para lo cual Nutraterra dispone de un laboratorio biotecnológico y un invernadero de aeroponía pioneros en Chile. Además, cuenta con un sistema inteligente de riego por nebulización y tecnologías de punta, como la multiplicación mediante biorreactores y el manejo de luces led, que reducen costos y mejoran la calidad de las plantas.
El gerente de producción, Rodrigo Orellana sostuvo que, “la aeroponía en sí es un sistema de producción que es en base a energía, entonces para nosotros la inyección energética que nos entregan los paneles fotovoltaicos son un apoyo y una reducción muy grande en costos. Además, esto nos permite la incorporación de nuevas tecnologías, ya sea para climatizar nuestra solución nutritiva, invernaderos, control automático, entre otros. Estos kilos que nos entregan los paneles fotovoltaicos nos entregan aproximadamente 40 amperes de disponibilidad energética y eso para nosotros es una tremenda ayuda porque nos permite la incorporación de al menos dos bombas de calor, manteniendo las temperaturas estables y un aumento en la producción significativa”.
Comparte esta información
Más noticias
20 Mar 2025
Entregan resultados de estudio de brechas de género en Energía y premian a mujeres lideres en el área
Según el estudio, las mujeres representan actualmente el 21,3% de la fuerza laboral en la industria energética chilena. En el caso de Los Ríos, esta representa la región...24 Ene 2025
Autoridades destacan aprobación de permisos sectoriales de tres proyectos de parques solares que implican una inversión de 60 millones de dólares
El Delegado Presidencial Regional de Los Ríos, Jorge Alvial Pantoja, junto a la seremi de Energía, Claudia Lopetegui Moncada; el seremi de Agricultura, Jorge Sánchez Slater; y el d...24 Ene 2025
Hasta el 14 de marzo se abre convocatoria para acceder al Fondo Leña Más Seca
Hasta el 14 de marzo de 2025 se encontrará abierto el programa “Leña Más Seca”, un fondo concursable financiado por el Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia de Sostenibi...24 Ene 2025
100% de los jardines infantiles clásicos de la JUNJI Los Ríos obtienen el “Sello Verde” que certifica seguridad en las instalaciones de gas
La buena noticia fue anunciada por autoridades regionales durante una visita a la sala cuna y jardín infantil “Campanita” de Valdivia, donde celebraron este hito con la comunidad e...22 Ene 2025
Impulsan el autoconsumo energético en la región través de Jornada de Generación Distribuida
El programa Casa Solar dio un gran impulso y difusión de la generación distribuida, logrando instalar 185 proyectos en viviendas, sumando un total de 265 kW de energías limpias...09 Ene 2025
Subsidio eléctrico beneficiará a más de 54 mil hogares de Los Ríos en el primer semestre de 2025
Ya se encuentran disponibles los resultados del segundo proceso de postulación del subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025, beneficio que recibirán 54.941 hog...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›